Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Mitos del Cambio Climático


Dado el interés y claridad de las argumentaciones he solicitado al Met Office la publicación en castellano del presente documento.

Publicado con el permiso del Met Office Hadley Centre

Mitos del Cambio Climático

Prof. John Mitchell OBE FRS, Jefe científico del Met Office, explora algunos de los mitos comunes sobre el cambio climático.

The Met Office reconoce que el cambio climático es un asunto complejo. Existen áreas de incertidumbre real y de controversia científica. También hay un número de malintepretaciones y mitos que reaparecen, a menudo por parte de científicos no relacionados con el clima y presentados como hechos científicos.

Diferentes medios recientemente han cuestionado la influencia humana sobre el clima. Mientras que algunos argumentos pudieran haber sido aspectos respetables de investigaciones escépticas hace 20 años, posteriores y más amplias observaciones del calentamiento y avances en la ciencia del clima dejan esto fuera de duda.

Mito 1 – Los datos de de los testigos de hielo muestran que los cambios en la temperatura producen cambios de dióxido de carbono, y no es el dióxido de carbono el que produce el actual calentamiento.

Los niveles de CO2 son más altos que en cualquier periodo en los últimos 430.000 años

Solo la primera parte de esta afirmación es cierta. Durante las decenas de miles de años cubiertas por los registros de los testigos de hielo, los cambios de temperatura fueron principalmente producidos por cambios en la órbita terrestre alrededor del Sol. Durante este periodo, los cambios de temperatura provocaron cambios en el dióxido de carbono (CO2). La concentración de CO2 actual es mucho más alta y crece más rápidamente que durante cualquier periodo en los últimos 600,000 años. Esto sería un aviso de que lo que está pasando ahora es muy diferente de lo ocurrido en el pasado.

De hecho, durante los últimos 100 años la concentración de CO2 se han incrementado en un 30% debido principalmente a las emisiones antropogénicas provenientes de los combustibles fósiles. Dado que el CO2 es un gas de efecto invernadero, el incremento de las concentraciones han contribuido al calentamiento reciente y probablemente a la mayoría del calentamiento durante los últimos 50 años.

La conclusión es que la temperatura y la concentración de CO2 están enlazadas. En las recientes glaciaciones, cambios naturales del clima ( debido a los cambios de órbita por ejemplo) llevaron al enfriamiento del clima. Esto causó una caida de las concentraciones de CO2 que debilitaron el efecto invernadero y amplificaron el enfriamiento. Ahora la relación entre la temperatura y el CO2 está trabajando en la dirección opuesta. El incremento de CO2 de origen humano está potenciando el efecto invernadero y amplificando el calentamiento actual.

Mito 2 – La actividad solar es la principal causa del cambio climático.

Cambios de temperatura, 1850-2000

Hay muchos factores que pueden contribuir al cambio climático. Por ejemplo, durante el último millón de año la mayoría de los cambios a largo plazo en el clima fueron probablemente debidos a pequeños pero bien conocidos cambios en la órbita terrestre alrededor del Sol. Durante mucha parte de los últimos 1.000 años la mayoría de la variabilidad puede probablemente ser explicada por enfriamientos debidos a grandes erupciones volcánicas y cambios en el calor recibido del Sol.

Sin embargo, la situación en el siglo 20 es más complicada. Hay algunas evidencias de que el incremento del calor recibido del Sol puede haber provocado el calentamiento a principios del siglo XX, pero medidas directas de los satélites no aprecian cambios en la radiación solar durante las últimas tres décadas . Tres grandes erupciones volcánicas en 1963, 1982 y 1991 han producido cortos periodos de enfriamiento. A lo largo del siglo XX la concentración de CO2 ha crecido constantemente y ha sido el responsable de la mayoría del calentamiento en la segunda mitad del siglo.

La pieza final del puzzle es que a la vez que produce CO2, la quema de combustibles fósiles también produce pequeñas partículas llamadas aerosoles que enfrian el clima reflejando la luz solar hacia el espacio. Este han incrementado su concentración constantemente durante el siglo XX , lo que probablemente ha compensado parte del calentamiento que hemos tenido. Solo cuando todos esos factores son incluidos podemos tener una explicación satisfactoria de la magnitud y las pauta del cambio climático durante el pasado siglo.

La conclusión es que los cambios en la actividad solar afectan a la temperatura global. Sin embargo las investigaciones también muestran que el incremento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero han tenido un efecto mayor que los cambios de la energía del Sol durante los últimos 50 años.

 

Mito 3 – Hay menos calentamiento en las capas superiores de la atmósfera que en la superficie lo que contradice que el calentamiento sea inducido por la actividad humana.

Contamos con un mayor calentamiento en las capas superiores de la atmósfera que en la superficie en los trópicos, pero lo contrario es verdad en las latitudes altas. Estas suposiciones mantienen la duda si la causa del calentamiento es debida a los gases de efecto invernadero o a cambios en la radiación solar. Hasta que recientemente, mediciones de los cambios de temperatura en los trópicos en las recientes décadas no muestran un calentamiento superior que en la superficie. Esto ha demostrado que teniendo en cuenta las incertidumbres en las observaciones, los resultados teóricos y de los modelos pueden conciliarse con las observaciones.

La conclusión es que el rango de información disponible es coherente con el incremento actual del calentamiento en la troposfera.

 

Mito 4 – La intensidad de los rayos cósmicos cambian el clima.

Actividad solar, 1850-2000

Un experimento reciente aparentemente muestra que las radiaciones gamma pueden formar iones (partículas cargadas eléctricamente) en la atmósfera. Bajo ciertas circunstancias estas pueden subsecuentemente formar partículas ultra-finas (o aerosoles), que posiblemente podrían actuar como núcleos de condensación (NC) y por tanto formar nubes. Sin embargo, el mecanismo por el que los rayos cósmicos podrían afectar al clima está aún sin cuantificar y es puramente especulativo. Mientras se conoce hace tiempo que las radiaciones crean iones y, en teoría, finalmente provocan la formación de nubes, la importancia de este proceso con el resto de las otras principales fuentes de partículas y NC no ha sido probada. Efectivamente, no hay evidencia de que el flujo de los rayos cósmicos hayan disminuido drante los últimos 30 años.

En conclusión, incluso si los rayos cósmicos tienen un efectos detectable en el clima (y esto aún no está probado), la actividad medida de la radiación solar durante las décadas recientes no han cambiado significativamente y no pueden explicar la tendencia continúa de calentamiento. En contraste, el incremento del CO2 está bien medido y sus efectos de calentamiento están bien cuantificados. Esto ofrece la explicación más plausible de la mayor parte del incremento del calentamiento reciente y futuro.

Mito 5 – Los modelos climáticos son demasiado complejos e inciertos para proporcionar proyecciones útiles del cambio climático.

Ha habido grandes progresos en el desarrollo y uso de modelos durante los últimos 20 años. Los modelos están basados principalmente el leyes físicas. Hay también técnicas empíricas que usan, por ejemplo, estudios de detallados procesos relacionados con la formación de nubes. Los avances en los modelos informáticos también incluyen detalladas relaciones entre la circulación atmosférica y los océanos, además de detalladas descripciones de la retroalimentación entre todos los componentes de los sistemas climáticos incluyendo la criosfera y la biosfera. Los modelos climáticos han sido usados para reproducir los principales aspectos del clima, los cambios de temperatura durante los últimos cientos de años y los principales rasgos del Holoceno (hace 6,000 años) y la ultima glaciación hace 21,000 años.

La conclusión es que los modelos actuales nos permiten atribuir las causas de pasados cambios del clima y predecir las principales características del clima futuro con un alto grado de confianza. Ahora necesitamos proporcionar más detalles regionales y un análisis más completo de los fenómenos extremos.

Met Office investiga sobre el cambio climático

El Met Office Hadley Centre se puso en marcha a principios de los 90 y es uno de los principales centros del mundo en este campo. Cuenta con unos 150 expertos del clima mundiales que analizan los modelos del superordenador del Met Office.

Es el centro oficial de Gran Bretaña de investigación sobre cambio climático — financiado en parte por Defra ( Departamento para el Medio ambiente, Alimentos y Asuntos Agrícolas) y Ministerio de Defensa, MOD, — que aporta información en profundidad y asesora al gobierno en asuntos del cambio climático.

Realiza estudios sobre el clima global usando modelos atmosféricos similares, aunque más extensos, a los usados para las predicciones del tiempo.

Informa el trabajo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y el responsable de la contribución británica al Cuarto Informe. Fundamenta mucho de las bases científicas del Informe Stern sobre Economía del Cambio Climático (pub. Octubre 2006), también investiga para el informe UK Climate Impacts Programme sobre como el cambio climático impactará a niveles regionales y nacionales en el Reino Unido.

Aconseja a empresarios y gobernantes sobre cambio climático y estrategias de mitigación y adaptación.

Publicado con el permiso del Met Office Hadley Centre.

Anuncio publicitario

23 octubre 2007 - Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Global warming, Medio Ambiente

23 comentarios »

  1. El clima siempre esta cambiando, pero esto de creer que somos los responsables puede llevar a tomar medidas incorrectas, en lugar de estar tratando de reducir el CO2, por ahí tendríamos que estar desplazando ciudades de las costas o algunas otras medidas.

    Comentarios por Alicia | 14 enero 2010 | Responder

  2. Buenos días a todos:
    Dificil creer al MET y al IPCC.
    Les mando parte de mi ultima publicacion en VERITAS ECOLOGIA:

    Para que entiendan mejor la cuestión del porque digo que el CO2 es el gas de la vida, me he permitido traducir una parte del trabajo científico de Miklos Zagoni publicado el 18 de diciembre de 2009 para su revisión por sus pares, hace casi un mes atrás, justo cuando se debatía el Calentamiento Global causado por el CO2 en Copenhaguen y nuestro Presidente hablada delante de “sillas vacías” convocando a un REFERENDUM MUNDIAL y a otra Cumbre por el Calentamiento Global o CAMBIO CLIMÁTICO:

    El CO2 no puede causar más “Calentamiento Global”
    FERENC MISKOLCZI’S TEORÍA DEL EFECTO INVERNADERO SATURADO
    por Miklos Zagoni – Diciembre 18, 2009 – http://www.scribd.com/doc/25071473/Saturated-Greenhouse-Effect-Theory
    La atmósfera de la tierra difiere en esencia de la de Venus y Marte. Nuestra atmósfera no esta totalmente cubierta por NUBES como Venus. Globalmente, un 40% de los cielos siempre esta despejado, libre de nubes. Ademas contamos con superficies de océanos inmensos que sirven como un practico e ilimitado deposito de vapor de agua para el aire.
    – Con la ayuda de estas dos condiciones, la atmósfera de la tierra mantiene lo que los otros dos planetas no pueden: un constante, maximizado efecto invernadero saturado, de manera que agregando más gases de efecto invernadero no incrementará la magnitud del efecto invernadero y, por lo tanto, no provocará calentamiento global adicional.

    Más claro agua. Quiero ver la revision de su trabajo y los comentarios de sus pares. Al fin contamos con una formula cientificamente comprobada para REVISAR el trabajo de todos los CALENTOLOGOS, incluyendo los del IPCC.

    Saludos

    Freddy Hecker
    VERITAS – Riberalta
    ciudadano del mundo
    Por un mundo sin AUTOMOVILES, sin FUERZAS ARMADAS, sin RELIGION y sin PARTIDOS POLITICOS.
    Por una democracia con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

    Comentarios por Freddy Hecker | 14 enero 2010 | Responder

    • Basura seudoceintifica, tu posición es aparentetemente acrata pero en realidad forlaece las posiciones de los petroleros, gaseros, carboneros, fabricantes de autos y resto de defensores de quemar todo lo que encuentran.

      Comentarios por impulsoverde | 14 enero 2010 | Responder

    • Habría que preguntarse donde estaba el Carbono del petróleo antes de ser petróleo, lo mas seguro que la mayor parte estuvo ya en forma de CO2 y posteriormente por medio de la energía solar (fotosíntesis) se convirtió en estructuras de la vida orgánicas vegetal y luego animal y posteriormente en petróleo,

      Comentarios por FELIPE DE JESUS (@felher02) | 27 agosto 2014 | Responder

  3. impulsoverde, quiero decir que su manera de opinar ofende a la persona que quiere opinar, porque esta página web,tiene una sección exclusiva para poner comentarios líbremente, de manera que cada uno aporta su manera de ver el Cambio Climático y no creo que esté solo para rebatir nuestras ideas sin nisiquiera aportar una explicación al respecto.
    Con respecto a Freddy Hecker, es a lo que me refiero, no todo el planeta tiene que estar de acuerdo con el cambio climático al 100%, no todo es cierto. Es cierto que el cambio climático existe (desde siempre), pero no es debido al hombre, ni mucho menos al CO2 y si nos fijamos por ejemplo en el contador de CO2 de esta página, nos daremos cuenta que NO indica la magnitud en la que lo mide. Eso sí, cliqueando en él nos lleva a una página donde sale un gráfico ascendente y al lateral la unidad de medida: PPM (Partes Por Millón)!, y lógicamente está subiendo, cuando estamos en un aumento de la actividad solar, que es el principal motor de nuestro clima. Un clima que es negocio para el ser humano.

    Comentarios por Juan García Gómez | 22 enero 2010 | Responder

    • El aumento de CO2 no tiene nada que ver con la actividad solar, es motivado por la quema de combustibles fósiles, usos del suelo y silvicultura. 37 Gt el pasado año de los cuales algo más del 40% no es retirado por los sumideros ( Ecosistemas terrestres y mares). En moentos geológicos de cambios bruscos del clima la temperatura se ha movido 1ºC cada 1000 años. Ahora se ha movido en 100 y si los pronosticos se cumplen en un solo siglo pueden subir 3ºC. Este ritmo no ha ocurrido nunca antes. Mira de estudiar paleoclimatología. No quiero ofender pero las intoxicaciones van a causar mucho sufrimiento y cuando no provienen del desconocimiento y la ignoracia provienen de voces nada inocentes motivadas por el interés económico subvecionado por petroleras como Exxon y Cia y perfectamente articulado mediante empresas de relaciones públicas. Los siento pero es así.

      Comentarios por impulsoverde | 23 enero 2010 | Responder

  4. En primer lugar disculparme por el ataque tan directo que he hecho y en segundo lugar corregir mi comentario:
    Para mí, el cambio climático es un efecto natural y que no es producido por el hombre. El Sol y otras fuerzas lo manejan, y digo que aumenta el nivel de CO2 porque el Sol calienta nuestra Tierra, liberándolo del agua, que no puede diluir la misma cantidad con mayor temperatura. Esto es así, es física pura auque nosotros también tengamos algo que ver.
    Pero en lo que sí estoy de acuerdo con usted, impulsoverde, es ya hablando en el tema de la contaminación, pero eso para mí no debería tener nada que ver con el Cambio Climático, sino más bien algo así como Cambio de Vida, en el que estamos matando seres vivos sin ningún tipo de control. Yo incluso llego a pensar que estamos mal hechos, que en nuestra evolución hemos perdido el sentido del equilibrio natural, ya obtenemos materias primas de donde sea y de la manera que sea y contaminamos sin parar, llegando a «matar» personas con nuestros propios desperdicios otra vez por lo mismo. Por dinero.

    Comentarios por Juan García Gómez | 24 enero 2010 | Responder

    • El cambio climático actual no es solo un efecto natural, hay variaciones naturales pero la tendencia al calentamiento proviene de la actividad humana al incrementar la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

      Comentarios por impulsoverde | 24 enero 2010 | Responder

  5. 墨香外传服务端冒险岛服务端绝对女神服务端卧龙吟问仙服务端
    神将三国服务端仙境传说ro服务端天龙八部服务端传说45服务端
    完美世界服务端九阴真经服务端凡人修真2服务端天之炼狱服务端
    传奇广告代理(详细介绍)http://www.e7if.com/index15.htm
    IDC服务器以及空间租用-(详细介绍)http://www.e7if.com/
    传奇开sf一条龙开区服务官方网站http://www.e7if.com
    天龙八部开私服一条龙服务-www.e7if.com
    魔域私服开区一条龙服务-www.e7if.com-客服咨询QQ(扣扣)49333685
    后浪科技www.e7if.com商业版本免费开放下载(只能单线程单个下载)
    http://www.e7if.com/soft/index.html

    Comentarios por cxcdfgrerf | 2 septiembre 2014 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: