Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

«Sostenibilidad Global: Una Nobel Causa»


Con este sugerente título se ha celebrado desde el día 8 hasta hoy día 10 un encuentro en Postdam entre 15 premios Nóbel, los principales expertos en climatología, energía y lideres politicos.

En el encuentro han participado: el Director del Potsdam Institute para Climate Impact Research (PIK), John Schellnhuber, El presidente del IPCC Rajendra Pachaurithe la Canciller alemana Angela Merkel, que ha defendido la necesidad de una reducción de las emisiones globales del 50% para el año 2050. Ha reafirmado que la Unión Europea ha propuesto reucir sus emisiones un 30% para el año 2020 si otros paises se suman a la propuesta y que el objetivo para el gobierno alemán es un 40% de reducción para 2020.

Sir Nicholas Stern, ha afirmado que retrasar las intervenciones 30 años las hará 3 veces más caras .

La premio Nobel Wangari Maathai ( óde la Paz 2004) ha recordado en video desde Nairobi la necesidad de plantar 1000 millones de árboles y del término «carbon justice» para referirse a las relaciones entre países industrializados y países pobres

Carlo Rubbia (Nóbel de Física 1984) ha apuntado que un cuadrado de 210 x 210 km de la superficie terrestre recibe más energía solar que el total de consumo mundial actual. Esto es solo un pequeño pixel en el Mapa Mundi, y solo el 0.13 % del área desertica mundial.

Walter Kohn (Nóbel de Química 1998) ha informado del encuentro en China hace unas semanas en la que la producción de paneles solares ha crecido un 40% anual y Alan Heeger (NP chemistry 2000) ha hablado sobre paneles solares plásticos muy baratos, con una eficiencia actual del 6’5% y que literalmente se puenden imprimir en un rollo de lámina de plástico.

Vídeos y documentos de las intervenciones pueden ser vistas y descargadas aquí

Anuncio publicitario

10 octubre 2007 Posted by | Acción, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente | 1 comentario

0,3ºC más para 2014


Durante el verano me ha resultado más difícil seguir las novedades sobre Calentamiento Global y ello ha provocado que no haya conocido una noticia que se produjo en agosto.

Dada la relevancia de la misma no me resisto a reflejarla.

El prestigioso centro de investigación sobre el clima Met Office del Reino Unido difundió en la revista Science el pasado 10 de agosto, el primer informe de predicción decadal, abarcando el periodo 2004-2014.

Lo más relevante de este informe es el anuncio del incremento de la temperatura durante este periodo de  0,3º lo que es significativo si tenemos en cuenta que desde 1900 el incremento ha sido de 0,8ºC, un simple cálculo nos lleva a pensar que a menos que se tomen medidas inmediatas, la temperatura para final de siglo se incrementará en torno a los 4ºC por encima de la existente en la era preindustrial situandonos en el peor de los escenarios previstos por el IPCC.

También afirma que al menos la mitad de los años entre 2009 y 2014 superaran el récord de temperatura media global situandose a la cabeza de los más calientes.

El nuevo modelo utilizado incorpora las temperaturas superficiales del mar además de otros factores como las emisiones humanas de gases de invernadero, los cambios previstos de las radiaciones solares y los efectos de la erupciones volcánicas previas; por primera vez se han predicho las variabilidades internas y externas; afirma  el Dr Doug Smith cientifico jefe  del este estudio.

10 octubre 2007 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente | 2 comentarios