Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Bali, hoja de ruta


Foto:AFP

NUSA DUA, Indonesia (AFP) — La conferencia de la ONU sobre el cambio climático celebrada en Bali concluyó este sábado con un acuerdo de negociación en la lucha contra el calentamiento que debería concluir en 2009.

Estos son los principales acuerdos alcanzados.

LA HOJA DE RUTA DE BALI:

– Estipula que las negociaciones para un nuevo tratado que sustituya al protocolo de Kioto, cuando éste expire en 2012, deben comenzar a más tardar en abril de 2008 y finalizar en 2009.

– Subraya «la urgencia» de una acción internacional frente al calentamiento del planeta, sin indicar las medidas a tomar y encarga a un equipo de expertos internacionales que estudie la evolución del clima.

– Lanza un proceso global que, por primera vez, implica a países industrializados y a los que están en vías de desarrollo con el fin de reducir sus emisiones contaminantes.

– Promete reforzar la financiación y las inversiones para apoyar las acciones encaminadas a disminuir las emisiones.

OTRAS DECISIONES:

– La gestión de los Fondos de Adaptación al Cambio Climático, previstos por Kioto para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a las emisiones, se transfiere por tres años a un consejo de administración formado por 16 miembros dependiente del Fondo por la Ecología Mundial (FEM), con sede en Washington. Su presidencia de un año será rotativa.

Estos fondos permiten a los Estados industrializados financiar proyectos energéticos «limpios» en los países en desarrollo a cambio de aligerar la factura de emisión de gases contaminantes y ajustarse así a lo marcado por Kioto. Según la ONU, entre 2009 y 2012, estos fondos supondrían entre 300 y 500 millones de dólares.

– Bali toma en consideración las emisiones de gases de efecto invernadero debidas a la deforestación y a la degradación del suelo (un 20% del total), salvando así un vacío dejado por Kioto. Apela a la colaboración para lanzar en 2009 programas piloto en este ámbito.

– La conferencia lanza mecanismos que permitirán actuar en el marco futuro posterior al protocolo de Kioto. Crea grupos de expertos internacionales para trabajar en los diferentes aspectos y pone en marcha mecanismos de medida de los éxitos alanzados o no por los países, que serán sometidos a evaluación por el Fondo para la Ecología Mundial (FEM), que se encargará de diseñar «programas estratégicos».

– La conferencia ha pedido a su órgano científico y técnico (el SBSTA) que presente, en la próxima conferencia de Poznan (Polonia) de 2008, un estudio de evaluación de las posibilidades de uso conjunto de proyectos de Captura y Almacenaje de Carbono (una tecnología aún experimental que permitiría canalizar una parte de las emisiones causadas por las centrales eléctricas de gas o carbón) y de los Mecanismos de Desarrollo Sostenibles (MDS), a partir de 2012.

El borrador consensuado provisionalmente hace una referencia en su preámbulo a que serán ‘necesarias profundas reducciones en las emisiones mundiales para alcanzar los objetivos de la Convención de Cambio Climático de la ONU, de acuerdo con el IV Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC)’.

Este párrafo remite a una nota a pie de página en la se citan las páginas 39 , 90 y 776 del informe mencionado -aprobado recientemente en Valencia-, donde se hacen claras referencias a que es preciso reducir las emisiones en un rango de entre el 25-40% en 2020, y mantener las emisiones por debajo de las 450 partes por millón (ppm) para evitar una subida de las temperaturas superior a 2-2,4 grados centígrados.

El acuerdo provisional parece haber dejado satisfechas a todas las partes, en especial a los países más enfrentados durante la Cumbre de Bali: la UU y EEUU.

Fuente: AFP

Anuncio publicitario

15 diciembre 2007 - Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente

4 comentarios »

  1. Parece que no hay acuerdos concretos.
    ¿No te parece que es un fracaso?
    Como no se cambien las cosas desde abajo hacia arriba los gobiernos seguiran sin tomarse en serio el Cambio Climatico.

    Comentarios por Gerardo Pedrós | 16 diciembre 2007 | Responder

  2. Tu sitio es muy interesante, me gustaria presentarte esta pagina. En ella hay una interpretación del libro del apocalipsis desde un paradigma completamente diferente y mas acertado. Es de verdad revelador y vale la pena una ojeada. Ademas encontraras otras cosas interesantes relacionadas. El sitio es: http://www.omaroctavio.wordpress.com

    Comentarios por omaroctavio | 31 mayo 2008 | Responder

  3. ¿Y no os parece que hay soluciones tan fáciles como construir de color blanco para reducir la absorción de calor?
    Somos muchos y trabajando juntos podemos hacer mucho.

    Comentarios por Carles | 3 septiembre 2008 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: