Récords de temperaturas máximas en 2010

Récords históricos de temperaturas máximas en 2010
Bielorusia registró la temperatura más alta de su hitoria el 6 de agosto de 2010, cuando el mercurio alcanzó los 38.9 °C (102,0 ° F) en Gorki. El récord anterior fue de 38,0°C (100.4 ° F), fijado en Vasiliyevichy el 20 de agosto 1946 .
Ucrania registró la temperatura más alta de su historia cuando el mercurio alcanzó los 42.0°C (107,6°F) en Lukhansk el 12 de agosto de 2010. El récord anterior fue establecido en el mismo lugar el 1 de agosto 2010 con 41.3 °C (106.3 ° F). Ucrania también llegó a 41.3°C el 20 de julio y 21 de 2007, en Voznesensk.
Chipre registró la temperatura más alta de su hitoria el 1 de agosto de 2010, cuando el mercurio alcanzó 46,6 °C (115,9 ° F) en Lefconica. El récord anterior para Chipre fue de 44,4 °C (111,9 ° F) en Nicosia, en agosto de 1956. Un récord anterior de 46,6°C de julio de 1888 fue informado de Nicosia, pero es de dudosa fiabilidad.
Finlandia registró su temperatura más alta el 29 de julio de 2010, cuando el mercurio alcanzó 37.2°C (99 ° F) en Joensuu. El anterior (indiscutible) récord fue de 95 ° F (35 °C) en Jyvaskyla el 9 de julio de 1914.
Qatar tiene su temperatura más alta de la historia el 14 de julio de 2010, cuando el mercurio alcanzó 50,4 °C (122,7 ° F) en el Aeropuerto de Doha.
Rusia tuvo su temperatura más alta de la historia el 11 de julio, cuando el mercurio se elevó a 44,0 °C (111.2 ° F) en Yashkul, Kalmykia República, en la parte europea de Rusia, cerca de la frontera con Kazajstán. La temperatura más alta anterior en Rusia (sin incluir las ex repúblicas soviéticas) fue de 43,8 °C (110,8 ° F) lectura de la medición en Alexander Gaj, República de Kalmykia , el 6 de agosto de 1940. Las altas temperaturas en Rusia este año no se han limitado sólo a la parte europea del país – la parte asiática de Rusia también se registró su temperatura más alta de la historia de este año, con 42,7 °C (108,9 ° F) con el récord de UST Kara, en la República de Chitael el 27 de junio. Los 42.3 °C (108,1 ° F) registrados el 25 de junio en Belogorsk, cerca del río Amur, frontera con China, también superó el anterior récord para la parte asiática de Rusia. El récord anterior de la Rusia asiática fue de 41,7 °C (107.1 ° F) en Aksha el 21 de julio de 2004.
Sudán registró su temperatura más alta de su hitoria el 22 de junio cuando el mercurio se elevó hasta 49,7 °C (121,5 ° F) en Dongola. El récord anterior fue de 49,5 °C (121,1 ° F), registrado en julio de 1987 en Aba Hamed.
Níger registró su récord de día más caluroso de la historia el 22 de junio de 2010, cuando la temperatura llegó a 47,1 °C (116,8 ° F) en Bilma. Ese récord se mantuvo por un solo día, pues Bilma rompió el récord de nuevo el 23 de junio, cuando el mercurio llegó a los 48,2 °C (118,8 ° F). El récord anterior fue de 47.1 °C el 24 de mayo de 1998, también en Bilma.
Arabia Saudita tuvo su temperatura más alta el 22 de junio de 2010, con una lectura de 52.0 °C (125,6 ° F) en Jeddah, la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita. El récord anterior fue de 51,7 °C (125,1 ° F), en Abqaiq, en fecha desconocida. El calor fue acompañado por una tormenta de arena, que provocó la parada ocho centrales eléctricas, dejando si electricidad a varias ciudades de Arabia.
Chad tuvo su día más caluroso de la historia el 22 de junio de 2010, cuando la temperatura llegó a 47,6 °C (117,7 ° F) en Faya. El récord anterior fue de 47,4 °C (117,3 ° F) en Faya el 3 de junio y 9 de junio de 1961.
Kuwait registró su temperatura más alta de la historia el 15 de junio en Abdaly, según la Oficina Meteorológica de Kuwait. El mercurio alcanzó 52,6 °C (126,7 ° F). el récord anterior de Kuwait fue de 51.9 °C (125,4 ° F), en julio 27 de 2007, en Abdaly. La temperatura alcanzó los 51 °C (123,8 ° F) en la capital de Kuwait City el 15 de junio 2010.
Irak tuvo su día más caluroso de la historia el 14 de junio de 2010, cuando el mercurio alcanzó 52,0 °C (125,6 ° F) en Basora. El anterior récord en Irak fue de 51,7 °C (125,1 ° F), alcanzado el 8 de agosto 1937, en Ash Shu’aybah.
Pakistán tuvo su temperatura más alta de la historia el 26 de mayo, cuando el mercurio alcanzó un sorprendente 53,5 °C (128,3 ° F) en la ciudad de MohenjuDaro, según el Departamento Meteorológico de Pakistán. Si bien esta lectura de la temperatura debe ser revisada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para confirmar su autenticidad, no sólo es la lectura de 128.3 ° F la temperatura más alta jamás registrada en Pakistán, si no que es la más cálida medida de forma fiable la temperatura que se haya registrado en Asia. El récord anterior de Pakistán fue de 52,8 °C (127 ° F) en Jacobabad en 1919.
Myanmar (Birmania) tuvo la temperatura más alta de su historia el 14 de mayo, cuando el mercurio tocó los 47.2 °C (117,0 ° F) en Myinmu. Esto rompió el récord de 47,0 º C fijado en el mismo lugar dos días antes (12 de mayo.) La temperatura más alta anterior en Myanmar fue de 46,0 °C (114,4 ° F) en Magwe mayo de 1980. Según Chris Burt, autor del libro de record meteorológicos Extreme Weather , los 47,2°C de este año es la temperatura más alta de la historia del sureste asiático.
Isla Ascensión (Santa Elena, territorio del Reino Unido) tuvo su temperatura más alta de la historia el 25 de marzo de 2010, cuando el mercurio alcanzó 34.9 °C (94,8 ° F) en Georgetown. El récord anterior fue de 34,0 °C (93,2 ° F) en Georgetown en abril de 2003, fecha exacta desconocida.
Las Islas Salomón tuvo su temperatura más alta en la historia el 1 de febrero de 2010, cuando el mercurio alcanzó 36.1 °C (9 ° F) en Honiara, Henderson. El récord anterior de las Islas Salomón fue de 35,6 °C (96,0 ° F) en Honaiara, fecha desconocida.
Colombia tuvo su medida fiable de temperatura más alta de su historia el 24 de enero de 2010, cuando Puerto Salgar llegó a 42.3 °C (108 ° F). El récord anterior fue de 42,0 °C (107,6 ° F) en El Salto en marzo de 1988 (fecha exacta desconocida) Algunos máximos extremos son poco fiables: 43.0 °C en Puerto Salgar, en mayo de 2002 y 42,7 °C en Barrancabermeja en diciembre de 1949.
Récords nacionales de calor de todos los tiempos se superaron en 1 °C o menos en muchos otros países este verano, entre ellos China, las Azores, Marruecos, Estonia y Letonia.
Los créditos para la investigación de estos récord son también para el investigador Maximiliano Herrera, que mantiene un amplio conjunto de récords de temperaturas extremas en su web.
Fuente: Traducido del prestigioso blog del Dr. Jeff Masters Weather Underground
Ni hablar cada vez estamos peor, solo nos queda tomar conciencia y actuar hoy y que los gobiernos emprendan acciones concretas y no solo que luchen por sus interéses personales…..
Guatemala 13 de octubre del 2,010
A Todos los habitantes del planeta Tierra. En especial a:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presidente de Guatemala: Ingeniero: Alvaro Colom Caballeros, . . . . Secretario de Organización de Naciones Unidas. Ban Ki-moon . . . . Y Uste.______________________________________________________________________________
Muy estimados:
Nosotros, Los que estudiamos Bachillerato, en cualquier pais del Mundo, o egresamos de carrera intermedia como magisterio, estudiamos física general en la que aprendimos que todas las masas o cosas que se mueven, en cualquier lugar en que se encuentren en el espacio, (universo), llevan energía cinética, y también sabemos que todas las masas, o cosas en cualquier lugar del espacio, si tienen energía cinética se mueven, siendo esta igual a la mitad de esa masa multiplicada por la velocidad que lleva al cuadrado. ( E= ½ m V2 ) .
Por ejemplo. Si una determinada masa, de agua, que va en las “capas superficiales” en uno de los oceanos de la Tierra, y se encuentra en la latitud 45 grados, esta lleva una velociadad tangencial de aproximadamente 327.36 metros/segundo, (ver nota 1, al final del párrafo) si esta masa se le pasa, o traslada a la latitud 46 grados, y al mismo meridiano, donde van las aguas como en esa latitud la velocidad tangencial es de 321.60 metros /segundo, por lo que hay una diferencia de energía Cinética enrtre los dos puntos geogràficos, que si no se gasta toda en el traslado, por que se proboca el traslada en un ducto amplio ( es decir, hacemos pasar una baja velocidad en el ducto ampleo) y si el ducto que se usa es de paredes lisas, es decir de poca rugocidad, tenemos que de la diferencia de energía existente, podemos sacar energía eléctrica, colocando dentro del ducto turbinas-generadoras,
Esta energía es más abundante que la energía nuclear y a cambio de ésta no es contaminante y es rentable. su construcción requiere de poco tiempo, uno a dos años y se recupera la inversión en menos de tres años, es afín a la naturaleza de la Tierra, puede diseñarse para cada necesidad, Se puede dejar considerado en el diseño, futuras ampliaciones. Es totalmente renovable, podría decirse que es energía totalmente limpia. Esta es una nueva fuente de energía, ya que no se ha usado como tal. Es la única energía que se puede decir, a la fecha, que nos puede salvar del Calentamiento Global. Esto es lo más importante de esta nueva fuente de energía, Salvarnos del Calentamiento Global. Y es urgente comenzar la tarea antes de que sea tarde. Es una nueva fuente de energía que cambiará los parámetros de los dominios geo- políticos de las fuentes de energía.
Nota No. 1 Las velocidades se pueden calcular porque se tiene la Circunsferencia en que se esta trasladando las masa en el periodo de 24 horas . Si existe dudas de las velocidades indicadas, duda que no encuentre lo razonable, sin embargo hay algunos que la tienen, por lo que los invito a mandar a hacer las mediciones de estas velocidades las que actualmente se pueden medir con el sistema de GPS (sistema de posicionamiento global). Y nos serviría para ajustar los cálculos.
Nota No. 2 Traslado que se puede logar con solo hacer una excitatriz (sólo se inicia y el fluido se desarrolla), recordar que las aguas en los dos extremos del ducto estan en equilibrio estacionario, y la misma presion atmosférica.
Ver en la figura del Globo terraqueo el significado y la demostracion del valor de las energias Cineticas existentes. Las cuales con las cuatro ecuaciones planteadas demuestran el potencial energètico de lo que es la energia Geo Rotacional o energia Planetaria.
Significado de las nomenclaturas usadas:
VTA = velocidad tangencial, de la masa de agua , en “A”.
VTB = Velocidad tangencial de la masa de aguas, en “B”.
VD =velocidad teorica del fluido, agua, dentro del ducto que va del punto “A” al punto “B”, es decir de la latitud “A” a la latitud “B”(velocidad, sin considerar nada que se oponga, fricción de tuberia, ni tope de turbinas, etc.).
EcA = Energia cinética existente en el punto “A” o latitud “A”.
ECB = Energia cinética existente en el punto “B” o latitud”B”
ECAB= Energia existente entre el punto “A” y el punto “B” o dentro de las latitudes A y B.
Vop =Velocidad de operación (esta es la velocidad de diseño considerada) del fluido, agua, dentro del ducto que va del punto “A” al punto “B” es decir de la latitud “A” a la latitud”B” considerando la condición de que sea una baja velocidad dentro del tubo olgado de paredes lisas, de PVC o fibra de vidrio o su equivalente. donde se considerará la opocion de la friccion de las paredes del ducto y de los topes de las turbinas, y de los otros “gasto” de energia por opoción del paso del agua del punto A al punto B notar que la velocidad de operación (Vop ) es una velocidad mucho menor que la velocidad teórica calculada
Nuestro diseño para el caso es de un diámetro de 25 metros interior y con la Velocidad de operación de 7 metros/segundo (Vop ) si fuera el diseño de una Dona puede ser mucho menor la velocidad de operación. La velocidad del flujo másico que se tiene con la velocidad de operación de 7metros/segundo es de 3.44×106 Kilogramos /segundo, por lo que la Energia Cinetica que se logra con el traslado en un segundo (base un segundo), es de 6.43X109Kilogramos x metro al cuadrado /segundo al cuadrado, o sea de 62,579 Mega Watt.
Sin mas por el momento, http://www.energiageorotacional.org.
LO UNICOO QE NOS QEDAA HACER ES TOMAR CONCIENCIAA Y NO SER TAN IGNORANTE CON TAL PELIGRO QE NOS HACECHA Y ESPEROO NO ESCUCHAR DECIR A LAS AUTORIDADES LAMENTAMOS ESTOS SUCESOS QE NO PODAMOS HACER NADAA YA ES MUY TARDEE………………..
Excelente reportaje me parece muy interesante y de echo me gustaría saber si tendrán el registro más alto en temp en Guatemala y cual ha sido el más bajó en la ciudad capital de Guatemala
Éxitos y Saludos
I loved your blog article. Really Cool. gkfkefkffdek