Subida del nivel del mar
Pulsando sobre la siguientes imágenes puedes acceder a simuladores sobre la subida del nivel del mar.
Puedes localizar cualquier zona del mundo y ver que ocurriría con la subida del nivel del mar que determines.
Diferentes estudios calculan que para final de siglo se pueden alcanzar los 2m.
18 comentarios »
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
¿Para qué? ¿Quién?
Desde esta página intenta contribuir a la difusión del problema del Calentamiento Global y de las vías para frenarlo.
José Larios Martón, Córdoba, España.
Primera intervención pública contra energía nuclear y residuos radiactivos, campo de fútbol de Hornachuelos, Córdoba, 3 de junio de 1979.
Curso Educación Ambiental, Universidad a Distancia, España. 1986
Fundador de grupos ecologistas, y antinucleares en Córdoba, Coordinadora anti-Cabril, AEDENAT y Ecologistas en Acción, e impulsa su creación en otras localidades andaluzas.
Autor de varios artículos y folletos sobre energía
«Dieta de CO2», revista Gaia. 1993
Propuestas para el Desarrollo Energético Sostenible para Andalucía, 1993 y educación ambiental. AEDENAT, DGXI del la UE
Autor del capitulo dedicado a Andalucía del libro «La Izquierda Verde», Editorial Icaria
Autor de «Calentamiento Global, al borde del límite» publicado el 4 de abril de 2008 por el Instituto de Estudios Transnacionales, INET.
Coautor del Anuario 2009-2010 del CEIPAZ -Fundación Cultura de Paz, «Crisis y cambio en la sociedad global»
El artículo y anuario completo han sido liberados en internet para su descarga gratuita en http://www.ceipaz.org/images/contenido/JoseLarios.pdf Anuario completo: www.ceipaz.org/publicaciones.php
Publica artículos de opinión en Público.es, El Salto, Contrinformación, Diario Córdoba,
Ha impartido cursos y conferencias sobre sostenibilidad, energía, educación ambiental, Turismo y Medio Ambiente ,etc en diversos centros de profesores e institutos así como las universidades de Granada, Córdoba, Jaén, Cadiz, Málaga y Sevilla.
Video-conferencia sobre Cambio Climático con la Universidad San Carlos de Guatemala y otros centros, simultaneamente, organizado por la asociación ADESA y el Grupo N
Ponente en el Congreso Mundial de Educación Ambiental de la UNESCO 2001 en Santiago de Compostela
Participó en la Greenweek en Bruselas de la Comisión de Medio Ambiente de la UE, 2001
Participó en la Conferencia Alternativa Mundial de Energía en Madrid, 1992
Concejal en el Ayuntamiento de Córdoba entre 1995 y 1999.
Director General de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía 2000 y 2001
Miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente
Coordinador General de Foro para el Desarrollo Sostenible de Andalucía, órgano que ha elaborado la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (Agenda 21).
Voluntario presentador de The Climate Project Spain, primer proyecto en habla no inglesa del Premio Nobel Al Gore, para difundir la problemática del Calentamiento Global.
Miembro de Oceanógrafos sin fronteras.
Participa en la formación del profesorado de en todos los CEP de Andalucía impartiendo ponencias para el programa Kiotoeduca de las Consejerías de Educación y la de Medio Ambiente
Programas de formación para funcionarios de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de administración Pública IAAP
Organiza y coordina cursos financiados por el FSE para empleados y autónomos de empresas relacionadas con el medio ambiente con el Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente sobre Cambio Climático.
Presidente y analista del Intituto de Estudios Transnacionales, INET, 2008-2014
Socio inicial cooperativa de consumidores y productores de electricidad de fuentes renovables Som Energia 2010 a la actualidad
Presidente del la asociación Axarquía Verde de Córdoba
Presidente de la Fundación Transición Verde 2017 a la actualidad
Premio Medio Ambiente de la Universidad de Córdoba, UCO, 2021, primera edición.

Ampliar información Cordobapedia
Gratis free + de 10.000 descargas
Mis recortes de prensa
Artículo El Día de Córdoba 4/04/2008
Entrevista El Día de Córdoba 27/04/08
Difunde esta información para frenar el Calentamiento Global
Archivos
-
Entradas recientes
Categorías
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2018
- 2019
- Acción
- Agua
- Alternativas
- AR5
- Blog Action Day
- Calentamiento global
- Cambio Climático
- Clima Mediterráneo
- Climate Change
- COP 17
- COP16 Cancún
- COP17
- COP18
- COP21
- COP25
- desarrollo sostenible
- Deshielo
- Ecología
- emisiones
- Energía
- Energía Nuclear
- Eventos
- F
- Fenómenos climáticos extremos
- Fukushima
- geoingeniería
- Global warming
- Huracanes
- inundaciones
- IPCC
- Medio Ambiente
- metano
- Océanos
- Olas de calor
- Refugiados Climáticos
- Sequía
- subida del nivel del mar
- temperatura
- TOP 10
abril 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 www.energia.greenpeace.es
Más de 5 millones de vistas totales
- 5.442.489
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Páginas
Meta
Comentarios recientes
Nathalie en La contracción de la Tierra… Whitney Decker en El Clima no está en venta Kelsie Kenneth tewis… en Simulación de la subida del ni… elpollongarcia en Simulación de la subida del ni… Tu mama en Fenómenos meteorológicos extre… Posts Más Vistos
- Simulación de la subida del nivel del mar
- Arnold Schwarzenegger ordena prepararse para el cambio climático y especialmente a la subida del nivel del mar
- Diez pruebas del origen humano del Calentamiento Global
- Cuatro probables escenarios
- Diez Indicadores del Calentamiento Global
- Gran Bretaña parece que se pone en marcha, hasta los Tories.
Traductor
CO2 Acción
Pepe Larios
categorias
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2019 Acción Alternativas Calentamiento global Cambio Climático Climate Change COP16 Cancún COP 17 COP21 desarrollo sostenible Deshielo Ecología emisiones Energía Global warming Huracanes inundaciones Medio Ambiente Océanos Sequía subida del nivel del mar temperatura TOP 10
Hola Pepe! De nuevo soy yo, Elena, de la plataforma Anticementerionuclear Tierra de Campos Viva. De nuevo dándote las gracias por el artículo que has escrito.
Lo triste es que el monstruo de ENRESA nos ciega con su dinero, pero esa es la realidad de nuestro mundo, el que nos ha tocado vivir.
Muchas gracias y sobre todo enhorabuena por tu página.
Ojalá podamos celebrar que no nos pongan el cementerio y brindemos con vino de la zona.
Un saludo lleno de gratitud
Gracias a todas/os vosotras/os por vuestro trabajo en Tierra de Campos Viva
favor dar a conocer una fuente de energia que es mas abundante que la energia Nuclear. es la energia planetaria o energia geo rotacional.
Otra Forma, aun más directa, de demostrar la existencia y como aprovechar la energía Geo Rotacional, (energía planetaria) del planeta Tierra, para producir energía eléctrica abundante. (Ver Nota 1) Guatemala, presente ante el Mundo, con ciencia y tecnología en Ruta a México, convención mundial por Calentamiento Global, diciembre 2,010. (Ver Nota 2)
El planeta Tierra, al estar girando sobre su eje, tiene “áreas” que van a más velocidad que otras. En relación a un observador que se encuentre arriba del Polo Norte. Las cosas y las aguas que se encuentran en la superficie de la Tierra tienen distintas velocidades. Por sus distancias al eje de giro. Las aguas de los Océanos que se encuentran en la latitud o paralelo 42 grados, van a una velocidad tangencial de 344metros por segundo que es igual a decir, 1,238 kilómetros por hora (Ver Nota 3) y las que están en la latitud o paralelo 45 grados van a 327 metros por segundo o sea a 1,177 kilómetros por hora. Se preguntan algunos… ¿Con relación a que cosa?). , Con relación al centro de sus circunferencias de giro y también se podría decir que es con respecto a un meridiano preestablecido y las tangentes a este en los 42 y 45 grados de latitud. Estas aguas están a la misma presión atmosférica (presión estática) ya que la fuerza centrífuga que experimentan las cosas en la Tierra por su giro, (rotación) es compensado por la atracción gravitacional alzándose las aguas, de los polos a Ecuador hasta el nivel en que quedan en equilibrio: La atracción gravitacional de la Tierra y fuerza centrifuga. Las energías Cinéticas, que estas aguas llevan al ir desplazándose en el sentido encontrad de las agujas del reloj, tienen por cada kilogramo de agua: 59,168 y 53,464 kilogramos- fuerza por metro respectivamente ¿En qué consiste esa diferencia de energía? porque todo masa que se desplaza tiene una energía cinética igual a un medio por la masa por la velocidad que lleva al desplazarse al cuadrado. Lo que da una diferencia energética por cada kilogramo de agua de 5,703. Kilogramos- fuerza por metros. Si trasladamos 19,635 metros cúbicos por segundo, por bombeo (sistema forzado con energía externa al sistema a instalar) o simplemente provocando con una excitatriz ¿Qué cosa provocará la excitatriz?, un bombeo menor que al comenzar una succión o empuje haga que la masa de agua se comience a mover y Por la rotación de la Tierra o por la diferencias de velocidades (diferencias de energía Cinética) que tienen las distintas masas, la velocidad incipiente provocada comienza a subir. Lo que quiere decir, que no se requiere que se coloque todas las bombas que son necesarias para el desarrollo completo del bombeo, sino que puede ser con unos 0.375 mega wat de fuerza y dejar pasar un cierto tiempo para que se dé el desarrollo, con ello se logra llegar el movimiento, del agua, a los 19,635 metros cúbicos por segundo. (Ver Nota 4). Con ello se ha podido trasladar una energía de 112,000 millones kilogramos- fuerza por metros en un segundo lo que representa una cantidad de un millón de mega wat. Equivalente a la energía de mil plantas nucleares. Si este volumen de agua es transportada en un tubo o ducto de 50 metros de diámetro, de paredes internas de PVC o fibra de vidrio, se requiere la energía de 105,000 mega wat, donde se han considerando la fricción u oposición que ponen las paredes del ducto. Esta energía necesaria para trasladas las aguas se puede lograr con los 0.35 mega wat usados como excitatriz la que provoca el movimiento incipiente, si se usa la energía externa completa para el desarrollo del bombeo, esta energía, se puede sacar de la misma energía diferencial que tienen estas aguas. Con el resto de energía que queda se puede producir energía eléctrica.
Si las turbinas a instalar son con una eficiencia de un 60 % tenemos, se puede obtener, la cantidad de 538,000 mega wat. Que es el equivalente de 538 plantas nucleares. (Ver Nota 5). Buscando un diseño más eficiente se puede lograr más energía, a producir. Este diseño trabajándolo en las condiciones indicadas no está produciendo y/o consumiendo más que el 0.05 por millar de la energía que la Tierra puede proporcionar en esas condiciones o circunstancias. (Conducción de agua en un tubo de 50 metros de diámetro de la latitud 42 a la latitud 45 grados) Sin embargo solamente con dos de este diseño, ineficiente, se le puede dar o surtir energía eléctrica a todo Estados Unidos de Norte América. (El consumidor mayor del mundo que consume más de la decima parte de la producción mundial).
Nota 1. Descubrimiento e invención presentada por guatemalteco a nivel mundial., Aprovechamiento de la Rotación de la Tierra para producir energía eléctrica abundante.
Nota 2. El fenómeno natural o fuerza de Coriolis que interpreta el comportamiento de las masas por su movimiento en el Planeta Tierra. Físico francés 1,858. Reforzada y ampliada por la fuerza o fenómeno natural, descubierta por descubridor e inventor guatemalteco. El Centro de atracción gravitacional del sistema Tierra y Luna gira inverso al giro de la Tierra.
Nota 3. Observar que la velocidad tangencial que llevan las aguas de la Tierra en esta latitud con relación al centro de su radio de giro, en el eje de giro de la Tierra va con una velocidad similar a la velocidad del sonido.
Nota 4. Trasladar 19,635 metros cúbicos por segundo en un tubo de 50 metros de diámetro equivale a que el agua tenga una velocidad en el tubo o ducto de 10 metros por segundo, o será 36 kilómetros por hora.
Nota 5. Se consideran las plantas nucleares de 1,000 mega wat. Que fue el diseño original concebido.
A TODO ESTO LE TENEMOS QUE SUMAR LA CONTAMINACIÓN…
Golfo de México derrame de petróleo en la Corriente del Lazo
19 de mayo 2010
Los Científicos de control del Derrame de Petróleo de EE.UU. Con Satélite Envisat de la ESA de radar Decir Que ha de entrado en la Corriente de lazo, cinta transportadora Una de Gran Alcance Que Los Flujos de las Agujas del Reloj Alrededor del Golfo de México Hacia Florida.
«Con estas imágenes desde el espacio, tenemos una prueba visible de que al menos aceite de la superficie del agua ha llegado a la actual», dijo el Dr. Bertrand Chapron de IFREMER, el Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar.
Dr. Chapron y el Dr. Fabrice Collard, CLS de Francia han sido la combinación de la rugosidad superficial y el flujo de información actual con Envisat Radar de Apertura Sintética Avanzada (ASAR) de datos de la zona para vigilar la proximidad del aceite a la corriente.
En la imagen de ASAR anterior, adquirida el 18 de mayo, un zarcillo largo de la marea negra (que se señala en blanco) se extiende hacia abajo en la corriente de lazo (flecha roja).
«Llevamos a cabo métodos avanzados de procesamiento en las imágenes para mostrar características superficiales como las variaciones en la rugosidad y la velocidad, que ofrece información sobre la estructura espacial del vertido y su transporte por las corrientes de superficie», explicó el Dr. Collard.
De las imágenes de ASAR, de 12 de mayo y 15 de mayo, el derrame de petróleo se observó estiramiento cada vez más cerca de la Corriente del Lazo, aumentando las preocupaciones de que podría llegar a la actual y se llevará al sur, hacia los arrecifes de coral en los Cayos de la Florida.
«Ahora que el petróleo ha entrado en la Corriente del Lazo, es probable llegar a la Florida en los seis días», dijo el Dr. Chapron. «Desde el Envisat ASAR, ERS-2 y otros satélites SAR son sistemáticamente planificada para adquirir datos sobre el área, vamos a observar la situación de forma continua.»
Los científicos advierten sin embargo que desde la Corriente del Lazo es un muy intenso, las profundidades oceánicas actuales, sus aguas turbulentas acelerará la mezcla del aceite y el agua en los próximos días.
«Esto podría eliminar la película de aceite sobre la superficie y nos impiden seguir con los satélites, pero la contaminación puede afectar a los arrecifes de coral ecosistema marino», dijo el Dr. Collard.
La combinación de esfuerzos utilizando imágenes satelitales y mediciones in situ de muestras de agua recogidas ayudará a evaluar si el petróleo se encuentra en las aguas profundas del océano.
La Corriente del Lazo se une a la Corriente del Golfo – en el hemisferio norte sistema océano-actuales más importantes – desató temores de que el petróleo podría entrar en este sistema y se prolongarán hasta la costa este de los EE.UU.
Para los que quieran venir a la cumbre de Cambio climatico en cancun, consegui excelente servicios y precios muy
buenos,inmejorables, en 4 hoteles.
Toda la informacion està en http://www.hotelsoberanis.com/cambioclimatico
EL CAMBIO GLOBAL DEL CLIMA ES El RETO DEL SIGLO XXI?
Entre el día 3 al 5 Noviembre se desarrolló en Mendoza el curso
denominado Recursos Hídricos y Cambio Climático; La Gestión Integral de los Recursos Hídricos ante Escenarios Climáticos Cambiantes, donde participaron diferentes Profesionales Argentinos expertos en distintas especialidades y de diferentes organismos Provinciales, Nacionales e Internacionales de Investigación como IANIGLA-CONICET (Instituto Argentino de Nivología Glaciología y Ciencias Ambientales), ICA Cuyo (Instituto de Ciencia Ambientales Universidad de Cuyo), Arg Cap Net (Red Argentina de Capacitación y Fortalecimiento de la Gestión Integrada de los Recurso Hídricos), Secretaría de Medio Ambiente de Mendoza , INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), el INA(Instituto Nacional del Agua), UNLitoral (Universidad Nacional del Litoral), UNCuyo (Universidad Nacional de Cuyo) participantes algunos de ellos del Informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) estuvieron disertando en el mismo.
Comprender y transmitir este nuevo fenómeno que crea uno de
los desafíos más importantes y trascendentes del hombre de nuestros tiempos, que sin duda van a modificar estructuras económicas, políticas y sociales, y porque no decirlo el desafío a la supervivencia de nuestra especie. Asimilar y visualizar estos nuevos retos nos serviría para adaptarnos, aprovechar nuestros recursos y fortalezas como comunidad para poder competir en un nuevo orden generado por el Cambio Climático y los Recursos Hídricos que se perciben como los ejes de los Conflictos Sociales del Siglo.
No creo que podamos frenar, detener o aletargar cambios que se
observan se encuentran en aceleración, los aumentos continuos de temperatura, la tormentas de tierras, la evapotranspiración cada vez más importante que se va realizando en nuestra zona es solo una simple y pequeña muestra de lo que nos toca transitar. No podemos dejar la oportunidad de observar nuestro Presente y poder percibir el rumbo del futuro.
El reloj de nuestra Historia está en marcha y no podemos perder
tiempo en egoísmos personales, sectoriales, económicos o filosóficos que no nos permitan vislumbrar que la única manera de poder seguir compartiendo este reto de Vivir va mas allá de diferencias particulares, buscando las coincidencias que nos lleven a unir esfuerzos, el desafío de poder construir una mejor comunidad para las nuevas generaciones debe ser sin duda el Plan Estratégico de Nuestro Tiempo.
La Argentina posee diferentes problemáticas ocasionadas por la
acentuación de los fenómenos meteorológicos, regiones con sequías como es la zona mediterránea, o de precipitaciones excesivas como en la cuenca alta del Paraná, o el caso más relevante la pérdidas de los Glaciares en la Cordilleras de los Andes y Antártida.
Hay una gran preocupación científica de estas anomalías que
penden sobre nuestras cabezas como la Espada de Damocles, buscar una certidumbre de cuál será el comportamiento del Clima es sin duda el desvelo de muchas mentes.
Estos Días de compartir junto a Científicos, Especialistas
Argentinos en este Curso, que mas que Curso fue un Seminario de Cambio Climático Global en Mendoza, nos alienta a sentir que hay mucha más gente comprometida con el futuro NUESTRO y de las próximas generaciones de lo que uno cree.
El Agua como los recursos no renovables deben ser proclamados
como estrategia nacional y tienen que ser protegidos rigurosamente con leyes realizadas en defensa de nuestros intereses como País y con un planeamiento de desarrollo sustentable para hacerlo. No es posible que se siga dilapidando este Bien Social y esta energía, que mueve la economía mundial y dejemos en manos de cualquier empresario o empresas extranjeras hacer genocidios ambientales en el territorio nacional, arrebatando nuestras riquezas, nuestro Paisaje, nuestras Sociedades, destruyendo nuestro pasado y haciendo ablación de nuestro futuro.
La Ley de protección de Glaciares es solo una herramienta a corto
plazo que plantea ver como agoniza la fuente de Vida que tienen los Andinos, creo que debemos ir por mas, por tratarlos de preservar como hacen los Franceses, tapándolos para disminuir la pérdida por la radiación solar en tiempo estival, no permitir excursiones deportivas o turísticas a esa zona, y mucho menos asentir prospecciones de cualquier industria, Y si no existieran ya los Glaciares, periglaciares o los escombros de glaciares debemos también ir por el conteiner que los cobijaba. No proteger la Montaña o alta montaña significa condenar a la extinción de la vida a esas latitudes, ya que es un medio natural de recolección de agua a través de las precipitaciones níveas y líquidas.
Este cambio Global Climático nos está demostrando que debemos
comenzar ya, como decían los griegos este es nuestro kayros, para empezar el cambio en el pensamiento social, para lograrlo, cada sujeto de esta sociedad debe ser protagonista de los acontecimientos. Deberemos realizar nuestra Alquimia interior de nuestro Ser, de Nuestras Vidas para provocar un verdadero cambio de las comunidades?. En esta sociedad donde Observamos LA DEFORESTACION DE VALORES CARDINALES, donde hay un súper desarrollo Tecnológico acompañado de un sub desarrollo moral, que desequilibra la balanza en contra del Hombre mismo, Sera que El AMOR por el prójimo, el AMOR a nuestra Tierra, el AMOR a nuestro ambiente, el AMOR a nuestros padres, el AMOR a nuestros antepasados, el AMOR a nuestra descendencia, el AMOR por nuestra especie, salvará al hombre de su propia destrucción?
Tengamos FE y Esperanza, pero seamos partícipes activos de esta
realidad, con nuestro futuro, con el proyecto de una Vida Digna.
León Chancalay
San José de Metán- Salta-Argentina
cosmosproducciones@arnet.com.ar