Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

COP25 y Córdoba. Medidas insoslayables.


Anochecer en Córdoba. Foto: Pepe Larios

Las protestas sociales en Chile, contra el empeoramiento de las condiciones de vida, han provocado el desplazamiento a Madrid de la Cumbre del Clima, la 25 Conferencia de las Partes firmantes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático, COP25, y que este lunes ha iniciado sus actividades.

Esta cumbre estará dedicada  a preparar los procedimientos para poner en marcha los acuerdos de París de 2015 en la COP26 que tendrá como sede la ciudad de Glasgow  por lo que no podemos albergar la esperanza de que vayan a darse avances significativos. Lo que sí es seguro es que al menos los desplazamientos y otras actividades van a generar al menos 65.000 toneladas de dióxido de carbono, CO2, principal gas de efecto invernadero.

Lamentablemente, más del  80% de la población mundial no tendrá a sus mandatarios en esta cumbre, solo 50 presidentes de gobierno estarán presentes, mientras que en la COP21 de París eran 150. Estarán ausentes los países, que en conjunto, suman la mayor parte de emisiones de gases generadores del Calentamiento Global.

Mientras el tiempo corre restando la capacidad de respuesta, se incrementan los efectos del Cambio Climático y  la comunidad científica advierte de que la realidad y las consecuencias esperables son mucho peores de lo que se pensaba previamente.

A pesar de 27 años de acuerdos internacionales sobre la necesidad de afrontar el Calentamiento Global no dejan de crecer las emisiones contaminantes. Los datos preliminares ya nos indican que este año se volverá  a romper el récord  de emisiones contaminantes.

Ningún lugar del mundo está libre de los impactos del cambio abrupto del clima al que estamos asistiendo y así ocurre que nuestro país y con más intensidad el Sur está ya siendo castigado por las inclemencias del clima, que hemos alterado.

Córdoba ciudad está siendo estudiada por el proyecto Adaptaclima de la UE para conocer las evidencias y ver los previsibles impactos del Cambio Climático.

De estos estudios se desprende que durante el periodo 1964-2009 la temperatura mínima se incrementado  ha sido de 0.34ºC/década, mientras en el verano con un incremento en la temperatura mínima de 0.59ºC/década.  

Como referencia en los últimos cien años el incremento de la temperatura global del planeta por el Cambio Climático ha sido de 1ºC. Esto indica que en Córdoba el cambio ha sido mucho más acusado que la media de la Tierra.

Los modelos climáticos nos indican que esto irá a peor, 0.68ºC/década y posible subida de la temperatura en verano de hasta 9ºC sobre la media del periodo 1961-1990, en el peor de los escenarios.

En cuanto a la lluvia se observa en general un descenso anual del 3.5%  llegando al 10.2% en el verano.

Las previsiones señalan la posible reducción anual de hasta 220 mm, sobre los 550mm actuales  para el escenario junto con la disminución generalizada de la frecuencia de días de lluvia y el incremento de los días con lluvias torrenciales.

Los impactos ya observados en la agricultura son de singular importancia. Por mencionar alguno, los sindicatos agrícolas estimaban en la temporada de la aceituna 2014/15 una pérdida de 400 millones de euros y 42 en jornales

Todo lo anterior obliga a reducir drásticamente nuestro consumo de energía, abandonar urgentemente los combustibles fósiles y transitar a las energías renovables; la vez que no debemos de olvidar adaptar nuestra capital y resto de poblaciones a los cambios que están sucediendo y que previsiblemente  aumentarán.

Rehabilitar energéticamente nuestras viviendas, incrementar el arbolado en general y el urbano en particular o abandonar las viviendas en las zonas inundables son algunas de las medidas insoslayables.

Inicialmente publicado en Diario Córdoba

Anuncio publicitario

11 diciembre 2019 - Posted by | Calentamiento global | , , , , , , ,

No hay comentarios aún.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: