5º Informe sobre Cambio Climático de IPCC. Las Bases de la Ciencia Física
Ayer viernes se presentó, en Estokolmo, la primera parte del 5º Informe sobre Cambio Climático, AR5, el resumen para responsables de políticas del Grupo de Trabajo I, AR5 WGI SPM, que recoge las bases físicas científicas sobre el Cambio climático del Panel Intergubernamental sobre Cambio Cimático de la ONU, IPCC.
El informe recoge una síntesis conservadora de lo que hemos ido conociendo mediante diferentes estudios e informes publicados en los últimos años.
Algunos de los aspectos más destacados son los que siguen.
El Calentamiento es inequívoco, y desde los 50, muchos de los cambios obsevados no han tedido precedentes en décadas o milenios. La atmósfera y los océanos se han calentado. la cantidad de hielo y nieve han disminuido, el nivel del mar ha subido y la concentración de gases de efecto invernadero han aumentado.
La influencia humana ha sido detectada en el calentamiento de la atmósfera y los océanos, en los cambios en el cliclo global del agua, en la reducción de hielo y nieve y el los cambios en fenómenos climáticos extremos. Estas evidencias, de la influencia humana, han aumentado desde el último informe y es extremadamente probable un 95% que la actividad humana sea la causa dominante del calentamiento observado, principalmente la quema de combustibles fósiles.
Cada una de las tres últimas décadas han sido las más cálidas desde 1850 y estos 30 años es probable que hayan sido,en el Hemisferio Norte, los más cálidos en los últimos 1.400 años.
Los niveles de CO2, NOx y CH4 son los más altos desde hace 800.000 años. El 30% del dióxido de carbono originado por las actividades humanas han sido absorbidas por los océanos lo que ha provocado la acidificación de las aguas.
El 90% del calor ocasionado en los dos últimos decenios por el Calentamiento se acumulado el la capa de agua de los primeros 700 metros de los océanos calentándolos.
La temperatura media de la tierra en cada uno de los tres últimos decenios han sido los más cálidos desde 1870 y probablemente en el Hemisferio Norte desde hace 1400 años.
Las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida han disminuido en los últimos 20 años, también ha disminuido la extensión del hielo marino en el Ártico y la extensión de la nieve en el Hemisferio Norte en primavera. Los glaciares, a lo largo de todo el mundo ha ido retrayendose.
Para fin de siglo el nivel del mar podría subir 0,82 metros y la temperatura es posible que alcance los 4,8ºC
Mientras tanto no se ha tomado ninguna medida efectiva para frenar este fenómeno y el fracaso de las negociaciones en diciembre de 2009 en Copenhaguen hacen que sea difícil albergar esperanzas de que, al menos a corto plazo, se acuerden reducciones globales importantes.
En nuestro país, desde esa fecha, se ha ralentizado y posteriormente frenado la penetración de fuentes de energías renovables. Este proceso lo ha culminado el Gobierno del Partido Popular con lareforma del sectorl eléctrico, estafa económica y agresión ambiental que, en el mes de julio, ha desplegado el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Informarse de la energía por la rotación de la Tierra. ENERGÍ
A GEO ROTACIONAL.
[…] 5º Informe sobre Cambio Climático de IPCC. Las Bases de la Ciencia Física […]
Pingback por ¿Cómo afectará el cambio climático en España? | Blog de Acuariofilia, Biología y Medioambiente (Antonio Castro) | 2 octubre 2013 |
Buenos días, parece ser que esto del calentamiento global no es tal. Según científicos rusos y otros nos avisan de una glaciación que comenzará en el 2014, y algo de eso ya se nota en el norte de Europa.
[…] 5º Informe sobre Cambio Climático de IPCC. Las Bases de la Ciencia Física […]
Pingback por ¿Cómo afectará el cambio climático en España? – Blog de Acuariofilia, Biología y Medioambiente (Antonio Castro) | 8 abril 2020 |