2012 rompe el record extensión de hielo de 2007 en el Ártico un mes antes.

Fuente: Criosphere Today
Los gráficos de la cabecera de Calentamiento Global se actualizan a la vez que lo hace las páginas de los que provienen y tanto las informaciones de otras páginas como Realclimate, Criosphere Today o la japonesa IARC-JAXA.
Este record está ocurriendo cuando aún falta casi un mes para la fecha en que se suel alcanzar este mínimo, por lo que aún seguirá disminuyendo la extensión de hielo en el Ártico.
El deshielo se está produciendo a un ritmo de más de 99.000 km2/día, es decir más que toda Andalucía y una España cada cinco días.
Los seis años de mínimo hielo registrado con satélite en el Ártico son los seis años compendidos entre el anterior record de 2007 hasta este de 2012.
El deshielo del Ártico, además de ser uno de los indicadores del avance del Calentamiento Global, nos priva de una gran superficie reflectante que al desaparecer permite que una cantidad mayor de energía del Sol sea capturada por el mar elevando así su temperatura y este mar más calido provocará mayores deshielos, generando una espiral de retroalimentación.
Otra retralimentación se produce con el deshielo del permafrost que circunda al Polo Norte, este deshielo libera metano, CH4, gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el CO2.
Mientras tanto sin noticias de acuerdos internacionales para reducir al emisiones ni liberar fondos para la adaptación a un clima cada vez más hostil a nuestra civilización y los ecosistemas actuales.
somos seguidores de tu blog. Somos EQUO Alcorcon, sabemos que nos conoces por …..bueno lo hemos copiado y pegado en nuestro blog, nos parece muy interesante. Hemos puesto referencia
saludos
Ok, sin problemas, al contrario
EN ESTE AÑO 2012, SE DEBE DE REVISAR A LA CIENCIA OFICIAL, INQUISIDORA,TIENE EQUÍVOCOS QUE NO HA DEJADO BUSCAR LAS SOLUCIONES AL PROBLEMA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL..
solo dio salba y sabra que pasara en el mundo