Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Actualización. Fukushima evidencia la falsedad de los mantras de la mafia nuclear.


Foto: The Guardian. Responsables de seguridad inspeccionan la central.

En el 2009 el MIT, institución pronuclear, reconocía en una actualización de un profundo estudio realizado en 2003 sobre las posibilidades y condiciones que harían de las centrales nucleares una opción viable para actuar contra el cambio climático, que las nucleares no servirán, pues llegan tarde, para mitigar el Calentamiento Global poniendo a las claras que el mantra «la energía nuclear es una alternativa para frenar el cambio climático» es falso.

La tozuda realidad evidenciada en la construcción de la central finlandesa de Olikuoto pone en evidencia que el mantra de la «energía barata» también es falso.

Los hechos que se están sucediendo en Japón en la central de Fukushima tiran por tierra de nuevo otro mantra de la mafia nuclear » las centrales nucleares son seguras».

Por último, al igual que posteriormente al accidente de Chernobil, los gobiernos se apremian a repetir otro mantra «un accidente como este es imposible en nuestras centrales» y en este caso es una verdad que encierra, tras el lenguaje, una mentira: es verdad que un accidente idéntico no ocurrirá, lo que no impide que sea similar, más o igual de grave o que lo que falle tenga otro origen, en otra parte de la instalación, en centrales de diferente tecnología.

Porque las centrales nucleares son trampas mortales similares a las que aparecen en las películas de Indiana Jones en las que los dueños de las centrales, como Indiana, siempre se salvan y se llevan el botín, pero el templo, la central queda totalmente destruida. En este último caso el símil no es totalmente válido porque las personas y el resto de seres del entorno en un perímetro muy amplio bien pierden la vida o son sometidos a sufrimientos.

Desde aquí quierro expresar mi condolencia por la pérdida de vidas humanas y mi solidaridad con el pueblo japones.

Mi intervención en Los Reporteros

Anuncio publicitario

13 marzo 2011 Posted by | Alternativas, Calentamiento global, Cambio Climático, Fukushima, inundaciones | 9 comentarios

La fusión de los casquetes polares se acelera


Un estudio científico demuestra que la fusión de los casquetes polares se acelera y aumenta los niveles del mar.

Publicado en la revista Geophysical Research Letters , utiliza varios métodos para medir los cambios en la masa de hielo de la Antártida y Groenlandia. Está firmado por cinco científicos, entre los mejores especialistas en este tema, Eric Rignot y Isabella Velicogna (Universidad de California, y el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena).

El estudio proporciona mediciones y cálculos de una precisión nuevo la evolución de las capas de hielo polar durante los últimos veinte años.

Los investigadores señalan que en 2006 y la pérdida de masa de hielo alcanzó un máximo de 475 mil millones de toneladas (medido con una precisión de más o menos 156 mil millones de toneladas) para Groenlandia y la Antártida. Y en los últimos 18 años, la pérdida de masa se ​​acelera a un ritmo de 21,9 millones de toneladas de Groenlandia (alrededor de 1 mil millones) y 14,5 millones de toneladas en la Antártida (unos 2 mil  millones toneladas) por añoNombre de jours de fonte par an. (Izquierda, mapa animado , haga clic en él para iniciar la animación que muestra el número de días de la fusión en la superficie de la capa de hielo de Groenlandia ha aumentado desde 1979).

La reacción de los casquetes polares puede no ser lineal con el calentamiento. Por tanto, es muy importante medir si la fusión es normal o si se acelera . Por ahora, según los científicos, se acelera, pero el período de observación no fue suficiente para saber si se trata de un fenómeno cíclico o el comienzo de una tendencia que continuará a medida que el clima se caliente. Sin embargo, si continúa a este ritmo, la pérdida de masa de los casquetes polares será el factor principal en el nivel del mar en el siglo 21, concluye el artículo de
LRG ( aquí en pdf).

Si es así, la subida global del nivel del mar  pasará de un problema grave a problema muy graves. En efecto, la expansión térmica del agua debido a calentamiento y la fusión de los glaciares de montaña podría elevar el nivel de unas pocas decenas de centímetros (más o menos Niveau marin depuis 1992.función de alcance global). Este resultado bastante consensuada y basada en un simple físico y está bien presentado en el informe del IPCC.

Sin embargo, si las nuevas observaciones de los casquetes polares se
confirman y son el comienzo de una tendencia creciente,  el
aumento del nivel del mar podría elevarse a 2 metros para  final del siglo 21. En este caso, los territorios habitados y cultivados más de 200 millones de personas estarán en peligro de inmersión total o intermitente. La ubicación de estas áreas no es evidente porque toma en cuenta muchos factores locales.
Fuente: Sciences.blogs.liberation

11 marzo 2011 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Deshielo, Global warming, inundaciones | 1 comentario

Protestan en Madrid contra el Banco Mundial por su responsabilidad ante el Cambio Climático



Protestan en Madrid contra el Banco Mundial por su responsabilidad ante el Cambio Climático

Activistas de InspirAction, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción piden el fin de las inversiones en combustibles fósiles.

(Madrid, 1 de Marzo de 2011) Las organizaciones InspirAction, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han protestado esta mañana frente al Ministerio de Economía contra las inversiones que el Banco Mundial hace en energías no renovables, con el apoyo del Gobierno español.

Con ocasión de un Día de Acción Global, hoy se organizan protestas contra el Banco Mundial en una decena de ciudades, entre ellas Zagreb, París, Berlín, Roma, Johannesburgo, Washington, Londres y Madrid para denunciar la Nueva Estrategia Energética del Grupo del Banco Mundial que piensa ser implementada a partir del 2011. Estas acciones simbólicas buscan ejercer presión sobre el Banco Mundial para lograr que deje de financiar combustibles fósiles y para demandar al Gobierno español que deje de dar dinero al Banco Mundial.

Las organizaciones entregaron una carta a la ministra Elena Salgado en la que denuncian que en 2010 el grupo del Banco Mundial, con el apoyo público español, ha financiado con US-$ 6.600 millones las energías fósiles en los países emergentes y empobrecidos, 116% más que el año anterior.

Isabel Ortigosa, de InspirAction, explica: «La política actual de energía del Banco Mundial consiste principalmente en financiar al sector privado proyectos de combustibles fósiles a gran escala, un enfoque que claramente ha fracasado a la hora de proporcionar energía a las comunidades empobrecidas o reducir la pobreza

. De hecho estos proyectos, al emitir más carbono a la atmósfera, aceleran el cambio climático. Esto causa más pobreza todavía».

En los últimos cinco años, la financiación del Banco Mundial para las centrales eléctricas de carbón se ha multiplicado por 40, alcanzando un triste récord de 3.300 millones de euros en 2010. En Sudáfrica, el Banco Mundial ha concedido un préstamo a la compañía Eskom para construir una central eléctrica de carbón que proporcionará energía subvencionada a grandes empresas, mientras que las familias locales que tienen la suerte de tener acceso a la electricidad enfrentan un fuerte aumento en sus facturas y empeorando sus condiciones de vida. La nueva planta emite unos 25 millones de toneladas de CO ² por año, provocando más cambio climático, así como contaminación

 

del aire, el agua y afectando gravemente la salud de las comunidades locales.

Precisamente en Sudáfrica tendrá lugar este año la cumbre de Naciones Unidas para proseguir las negociaciones internacionales sobre cambio climático, donde se pretende ratificar el papel del Banco Mundial. A pesar de la poca credibilidad que tiene el Banco Mundial por sus inversiones en energía sucia, esta institución fue elegida en las pasadas negociaciones de Cancún como fideicomiso del nuevo fondo de ayuda a los países empobrecidos en la lucha contra el cambio climático.

«No podemos permanecer impasibles mientras el Banco Mundial endeuda aún más a los países del Sur, haciendo que dependan totalmente de los combustibles fósiles en las próximas décadas«, dice Alejandro González de Amigos de la Tierra. «Exigimos al gobierno español que impulse una política de financiación en la lucha contra el cambio climático sin la participación del Banco Mundial.«

El Banco Mundial tiene un largo historial de socavar los derechos humanos y la integridad ecológica. A una institución que promueve activamente las causas del calentamiento global no debe otorgársele un papel en la financiación mundial para la energía. Por el contrario, se le debe presionar para que ponga fin a esas políticas y prácticas energéticas sucias, exigen las tres organizaciones.

«Las aportaciones financieras públicas del Gobierno español al Grupo del Banco Mundial empeoran el cambio climático  , que afecta negativamente y de forma desproporcionada a los países empobrecidos», según explica Tom Kucharz de Ecologistas en Acción.

«Por todo ello demandamos al Gobierno español, de recortar a cero las aportaciones al Grupo del Banco Mundial e invertir ese dinero público en energías renovables, la lucha contra el cambio climático y la eliminación de la pobreza».

Para más información:
Isabel Ortigosa (InspirAction) Telf.: +34 672 089 800
Alejandro González (Amigos de la Tierra) Telf.: +34 691 482 308
Tom Kucharz (Ecologistas en Acción) Telf.: +34 619 949 053

1 marzo 2011 Posted by | Calentamiento global | 1 comentario