Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Récords de temperaturas máximas en 2010


Récords históricos de temperaturas máximas en 2010

Bielorusia registró la temperatura más alta de su hitoria el 6 de agosto de 2010, cuando el mercurio alcanzó los 38.9 °C (102,0 ° F) en Gorki. El récord anterior fue de 38,0°C (100.4 ° F), fijado en Vasiliyevichy el 20 de agosto 1946 .

Ucrania registró la temperatura más alta de su historia cuando el mercurio alcanzó los 42.0°C (107,6°F) en Lukhansk el 12 de agosto de 2010. El récord anterior fue establecido en el mismo lugar el 1 de agosto 2010  con 41.3 °C (106.3 ° F). Ucrania también llegó a 41.3°C el 20 de julio y 21 de 2007, en Voznesensk.

Chipre registró la temperatura más alta de su hitoria el 1 de agosto de 2010, cuando el mercurio alcanzó 46,6 °C (115,9 ° F) en Lefconica. El récord anterior para Chipre fue de 44,4 °C (111,9 ° F) en Nicosia, en agosto de 1956. Un récord anterior de 46,6°C de julio de 1888 fue informado de Nicosia, pero es de dudosa fiabilidad.

Finlandia registró su temperatura más alta el 29 de julio de 2010, cuando el mercurio alcanzó 37.2°C (99 ° F) en Joensuu. El anterior (indiscutible) récord fue de 95 ° F (35 °C) en Jyvaskyla el 9 de julio de 1914.

Qatar tiene su temperatura más alta de la historia el 14 de julio de 2010, cuando el mercurio alcanzó 50,4 °C (122,7 ° F) en el Aeropuerto de Doha.

Rusia tuvo su temperatura más alta de la historia el 11 de julio, cuando el mercurio se elevó a 44,0 °C (111.2 ° F) en Yashkul, Kalmykia República, en la parte europea de Rusia, cerca de la frontera con Kazajstán. La temperatura más alta anterior en Rusia (sin incluir las ex repúblicas soviéticas) fue de 43,8 °C (110,8 ° F) lectura de la medición en Alexander Gaj, República de Kalmykia , el 6 de agosto de 1940. Las altas temperaturas  en Rusia este año no se han limitado sólo a la parte europea del país – la parte asiática de Rusia también se registró su temperatura más alta de la historia de este año, con 42,7 °C (108,9 ° F) con el récord de UST Kara,  en la República de Chitael  el 27 de junio. Los 42.3 °C (108,1 ° F) registrados el 25 de junio en Belogorsk, cerca del río Amur, frontera con China, también superó el anterior  récord para la parte asiática de Rusia. El récord anterior de la Rusia asiática fue de 41,7 °C (107.1 ° F) en Aksha el 21 de julio de 2004.

Sudán registró su temperatura más alta de su hitoria el 22 de junio cuando el mercurio se elevó hasta 49,7 °C (121,5 ° F) en Dongola. El récord anterior fue de 49,5 °C (121,1 ° F), registrado en julio de 1987 en Aba Hamed.

Níger registró su récord de día más caluroso de la historia el 22 de junio de 2010, cuando la temperatura llegó a 47,1 °C (116,8 ° F) en Bilma. Ese récord se mantuvo por un solo día, pues Bilma rompió el récord de nuevo el 23 de junio, cuando el mercurio llegó a los 48,2 °C (118,8 ° F). El récord anterior fue de 47.1 °C el 24 de mayo de 1998, también en Bilma.

Arabia Saudita tuvo su temperatura más alta el 22 de junio de 2010, con una lectura de 52.0 °C (125,6 ° F) en Jeddah, la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita. El récord anterior fue de 51,7 °C (125,1 ° F), en Abqaiq, en fecha desconocida. El calor fue acompañado por una tormenta de arena, que provocó la parada ocho centrales eléctricas, dejando si electricidad a varias ciudades de Arabia.

Chad tuvo su día más caluroso de la historia el 22 de junio de 2010, cuando la temperatura llegó a 47,6 °C (117,7 ° F) en Faya. El récord anterior fue de 47,4 °C (117,3 ° F) en Faya el 3 de junio y 9 de junio de 1961.

Kuwait registró su temperatura más alta de la historia el 15 de junio en Abdaly, según la Oficina Meteorológica de Kuwait. El mercurio alcanzó 52,6 °C (126,7 ° F). el récord anterior de Kuwait fue de 51.9 °C (125,4 ° F), en julio 27 de 2007, en Abdaly. La temperatura alcanzó los 51 °C (123,8 ° F) en la capital de Kuwait City el 15 de junio 2010.

Irak tuvo su día más caluroso de la historia el 14 de junio de 2010, cuando el mercurio alcanzó 52,0 °C (125,6 ° F) en Basora. El anterior récord en Irak fue de 51,7 °C (125,1 ° F), alcanzado el 8 de agosto 1937, en Ash Shu’aybah.

Pakistán tuvo su temperatura más alta de la historia el 26 de mayo, cuando el mercurio alcanzó un sorprendente 53,5 °C (128,3 ° F) en la ciudad de MohenjuDaro, según el Departamento Meteorológico de Pakistán. Si bien esta lectura de la temperatura debe ser revisada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para confirmar su autenticidad, no sólo es la lectura de 128.3 ° F la temperatura más alta jamás registrada en Pakistán,  si no que es la  más cálida medida de forma fiable la temperatura  que se haya registrado en Asia. El récord anterior de Pakistán fue de 52,8 °C (127 ° F) en Jacobabad en 1919.

Myanmar (Birmania) tuvo la temperatura más alta de su historia el 14 de mayo, cuando el mercurio tocó los 47.2 °C (117,0 ° F) en Myinmu. Esto rompió el récord de 47,0 º C fijado en el mismo lugar dos días antes (12 de mayo.) La temperatura más alta anterior en Myanmar fue de 46,0 °C (114,4 ° F) en Magwe mayo de 1980. Según Chris Burt, autor del libro de record  meteorológicos   Extreme Weather , los 47,2°C de este año es la temperatura más alta de la historia del sureste asiático.

Isla Ascensión (Santa Elena, territorio del Reino Unido) tuvo su temperatura más alta de la historia el 25 de marzo de 2010, cuando el mercurio alcanzó 34.9 °C (94,8 ° F) en Georgetown. El récord anterior fue de 34,0 °C (93,2 ° F) en Georgetown en abril de 2003, fecha exacta desconocida.

Las Islas Salomón tuvo su temperatura más alta en la historia el 1 de febrero de 2010, cuando el mercurio alcanzó 36.1 °C (9 ° F) en Honiara, Henderson. El récord anterior de las Islas Salomón fue de 35,6 °C (96,0 ° F) en Honaiara, fecha desconocida.

Colombia tuvo su medida fiable de  temperatura más alta de su historia el 24 de enero de 2010, cuando Puerto Salgar llegó a 42.3 °C (108 ° F). El récord anterior fue de 42,0 °C (107,6 ° F) en El Salto en marzo de 1988 (fecha exacta desconocida) Algunos máximos extremos son poco fiables: 43.0 °C en Puerto Salgar, en mayo de 2002 y 42,7 °C en Barrancabermeja en diciembre de 1949.

Récords nacionales de calor de todos los tiempos  se superaron en 1 °C o menos en muchos otros países este verano, entre ellos China, las Azores, Marruecos, Estonia y Letonia.

Los créditos para la investigación de estos récord son también para el investigador Maximiliano Herrera, que mantiene un amplio conjunto de récords de temperaturas extremas en su web.
Fuente:  Traducido del prestigioso blog del Dr. Jeff Masters  Weather Underground

Anuncio publicitario

18 octubre 2010 Posted by | 2010, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Global warming, temperatura | 5 comentarios