Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Un jarro de agua sobre las esperanzas de acuerdos en el COP16 de Cancún


Patricia Espinosa en la rueda de prensa tras las conversaciones del clima en Ginebra. Foto: Salvatore Di Nolfi/EPA

Confirmando lo que se venía rumiando desde hace meses, la Ministra de Asuntos Exteriores de México dio hoy al traste con las esperanzas de alcanzar acuerdos juridicamente vinculantes que sustituyan al Protocolo de Kioto el la próxima reunión del COP16 que comienza el 29 de noviembre en Cancún, diciendo que las negociaciones se están centrando en cuestiones de menor importancia antes que en buscar un acuerdo global para 2011 o más tarde.

En declaraciones tras una reunión de dos días en Ginebra que se ocupa de cómo pagar por proyectos de reducción de carbono en los países en desarrollo, Patricia Espinosa dijo que el público no debe medir el éxito de las conversaciones de Cancún por si los países están de acuerdo sobre un nuevo texto jurídicamente vinculante de lucha contra la el calentamiento global.

Yo no creo que este es el enfoque adecuado en las actuales circunstancias», dijo a los periodistas.»En todo el mundo hay necesidades reales e intereses muy diferentes.»

Espinosa dice que en Cancún se puede acordar la creación de un «fondo verde» concretando las propuestas del Acuerdo de Copenhague por el que los países industrializados se comprometían a aportar 10 mil millones de dólares anuales hasta 2012 que pasarían a ser 100 mil millones/año desde esa fecha hasta 2020  para financiar políticas de mitigación y adaptación en los países desindustrializados.

Sobre esto último también se ciernen dudas y se cree que los países ricos no aportarán fondos adicionales nuevos y solo cambiarán el nombre de los que tienen en marcha y/o comprometidos actualmente como Fondos de Ayuda al Desarrollo.
La credibilidad de estas aportaciones es fundamental para que se pueda llegar a acuerdos vinculantes de reducción de emisiones.

Para hacer el seguimiento de estas aportaciones, de quién aporta y quién recibe, se presentó una  nueva web puesta en marcha por el gobierno alemán, Far Start Finance que Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático ha definido como » llave central para abrir la puerta del éxito en Cancún»

Fuente: The Guardian

Anuncio publicitario

3 septiembre 2010 - Posted by | 2010, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, COP16 Cancún, Global warming

2 comentarios »

  1. Gracias por la noticia, Impulsoverde.

    En realidad hay una versión cínica de estas reuniones internacionales, que tal vez haya que tener en cuenta. La idea es que lo más importante de la reunión es el acuerdo de la fecha y lugar de la siguiente reunión. Asegurar que va a haber otra. ¡Son una gozada!

    Imagina que la reunión cumple con éxito sus objetivos aparentes. Se fastidió en invento, y ya no hay más reuniones, porque se acabó el problema. Y eso no puede ser.

    Comentario por plazaeme | 3 septiembre 2010 | Responder

  2. Desesperante. Pero no hay tiempo ni para desesperar.

    Comentario por Rafa Blázquez | 4 septiembre 2010 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: