Hoy hemos terminado con los frutos de la Tierra
¿Qué es el Día Mundial del Sobrepaso?
El Día Mundial del Sobrepaso representa un hito desafortunado: es el día en el que la humanidad comienza a vivir más allá de sus medios ecológicos. Después de ese día, entramos al equivalente del gasto deficitario, utilizando recursos a ritmo más rápido de lo que el planeta puede regenerar en un año calendario. El idea viene de new economics foundation, una organización basado en Inglaterra.
Globalmente, ahora requerimos el equivalente de 1.4 planetas para mantener nuestros estilos de vida. Puesto de otra forma, en menos de 10 meses la humanidad habrá utilizado los servicios ecológicos que la Tierra puede regenerar en 12 meses.
Obviamente, sólo tenemos una Tierra. El hecho de que estamos usando (o “gastando”) el capital natural más rápido de lo que puede reponerse es similar a tener gastos que continuamente exceden al ingreso. En términos planetarios, los resultados de nuestro gastos excesivo ecológico son más claros con el pasar de los días. El cambio climático –un resultado del carbono emitido más rápidamente de lo que puede ser reabsorbido por los bosques y los océanos- es el resultado más obvio y posiblemente más urgente. Pero existen otros a su vez: la disminución de bosques, la pérdida de especies, el colapso de pesquerías y la presión sobre el agua dulce, sólo para nombrar algunos.
Fuente: http://www.footprintnetwork.org/es/index.php/GFN/page/earth_overshoot_day/
