Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

La Comisaria para el Cambio Climático no espera acuerdos hasta 2012


Cuando nos aproximamos al encuentro de Bohn, el mes que viene, para perfilar acuerdos de cara al COP16 de México, la Comisaria de la UE para el Cambio Climático afirma una y otra vez que es posible que no haya acuerdos hasta diciembre de 2011 en la reunión del COP17 en Sudáfrica.

La Comisaria danesa Connie Hedegaard que ya jugó un lamentable papel en la reunión del COP15 de Copehague, ya expresó esta posición en una reunión de los ministros de asuntos exteriores celebrada el día 22 del mes pasado, ha vuelto a expresarlo hoy ante el Parlamento Europeo. «El cambio climático puede ser controlado sólo si todos los principales emisores adopten medidas»,Añadió «Nadie desearía más que yo que pudiésemos dejar todo hecho en México» pero admitió que  «las señales procedentes de distintas capitales de los grandes emisores, lamentablemente, no hacen que probable»

De tanto repetirlo parece que la Comisaria Connie Hedegaard, está buscando una «profecía autocumplida»

Otro tanto puede que ocurrirá con los fondos comprometidos, para la mitigación y adaptación en los países empobrecidos. Así se sospecha que los países de la UE renombrarán las partidas que ya se tienen para «cooperación internacional»  con el nuevo nombre del «ayudas para el cambio climático» . Con esta operación no se aportaran fondos específicos comprometidos en Copenhague.

Mientras tanto 2010 hace de las suyas en los dos primeros meses y se prepara para batir récord de temperatura.

Hedegaard dijo que la UE trataría de redactar una hoja de ruta en Bohn, que «definir resultados específicos» para Cancún. Sin embargo, admitió que un acuerdo final tendrá que esperar hasta la conferencia de 2011 de la ONU en Sudáfrica.

Anuncio publicitario

9 marzo 2010 - Posted by | 2010, Cambio Climático, Climate Change, Global warming, Medio Ambiente | , ,

9 comentarios »

  1. anya yo bote por ti bota por mi joan estiven

    Comentarios por joan estiven | 8 abril 2010 | Responder

  2. Creo que no me equivoco si digo que el debate sobre el cambio climático es, de lejos, el mas exacerbado que se está produciendo en internet en todo el mundo en este momento.
    Recientemente he estado debatiendo en blogs de los llamados negacionistas y la verdad es que tienen acceso a tal cantidad de links e informes-supongo que están proporcionados por los mismos que les pagan su sueldo- y que luego anexan con la intencion de desviarte y despistarte del debate, que es imposible mantener un dialogo de rigor. Al tiempo, entran siete a la vez en el debate y mientras uno te dice que no cree que exista el efecto invernadero (porque no ha entendido lo que es) otro te dice que ha oide en alguna parte que una bacteria se come el CO2 (porejemplo) y un tercero te cuenta que si existe el efecto inverandero pero que da igual porque alguien ha creado un modelo climatico en el que la temperatura no sube sino que a lo mejor baja(o tres o cuatro modelos, y te piden que los analices y los rebatas)

    A esta gente, que se dedica todo el día a esta tarea, la están financiado, como ya se ha publicado, empresas como Exxon (podéis indagar sobre el tema). Esto ya se ha denunciado. No recuerdo la cantidad exacta de dinero pero es una cifra impresionante. La verdad es que creo a poco que entres en el tema te asombras de la cantidad de medios que ponen en juego, y tampoco es de extrañar, el petroleo es seguramente el mayor negocio del mundo, y no ha tenido reparos en promover querras e invasiones, asi que su catadura moral es conocida (quieren y pueden, así que lo hacen)
    Por otro lado, los científicos están sufriendo un acoso tal que muchos tienen que dimitir de puestos relacionados con el tema. He leido noticias de que algunos están recibiendo amenazas de muerte a diario en EEUU.

    La verdad es que me da la sensación de que no nos hacemos idea de la magnitud de la guerra que se está librando en este asunto: Hay blogs negacionistas especializados en machacar dia a día, cadenas de radio y televisión dedicadas exclusivamente a lo mismo. Es tal el punto que se ha llegado que han surgido webs especializadas en rebatir arguementos negacionistas. Y las consclusiones del IPCC han sido debatidas en el Parlamente Ingles y el senado de EEUU , ya que por lo visto tenían que darle el visto bueno.

    No se si se ha notado, pero sey bastante pesimista sobre el final de todo esto.

    Comentarios por Ludovico | 9 abril 2010 | Responder

  3. La verdad es esa! No nos damos cuenta de todas las cosas que hacemos que afectan al mundo entero! Y podemos actuar ya! De verdad empecemos hoy! Si quieren saber qué hacer, con cosas pequeñas podemos empezar, lean esto para darse una idea: http://mipagina.1001consejos.com/group/cuida_el_medio_ambiente_cuida_tu_planeta/forum/topics/en-tu-vida-las-tres-r

    Comentarios por Ana B | 28 junio 2010 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: