Las víctimas del Katrina demandan a los emisores de gases de efecto invernadero

Las víctimas del Katrina demandan a los emisores de gases de efecto invernadero
WASHINGTON – Las víctimas del huracán Katrina están tratando de demandar a as multinacionales que emiten CO2, alimentando el calentamiento global y reforzando la devastadora tormenta de 2005.
La demanda colectiva presentada por los residentes del sur de Mississippi, que fue devastada por los vientos huracanados y lluvias torrenciales, fue presentada por primera vez unas semanas después del paso del huracán en agostos de 2005.
«Los demandantes alegan que los demandados, operadores de energía, decombustibles fósiles, y las industrias químicas de los Estados Unidos causaron la emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global», dicen los documentos vistos por la AFP.
El aumento de la temperaturas en el aire de la superficie terrestre y del agua «, a su vez provocó un aumento del nivel del mar y añadió ferocidad del huracán Katrina, que se combinaron para destruir la propiedad privada de los demandantes, así como bienes de uso público útil para ellos».
Más de 1.200 personas murieron en el huracán Katrina, que azotó la zona, inundando Nueva Orleans en Luisiana, cuando los diques cedieron bajo el peso de las olas.
La demanda, que reclama la indemnización por daños y perjuicios de las compañías multinacionales como Shell, ExxonMobil, BP y Chevron, ya ha superado varios obstáculos jurídicos fundamentales, después de haber sido rechazada en principio por el tribunal de Distrito, el de nivel más bajo.
Tres jueces del tribunal federal de apelaciones decidieron en octubre de 2009 que el caso podría ser tenido en cuenta. Pero en febrero, el mismo tribunal decidió volver a examinar si puede ser tenido en cuenta, en esta ocasión con nueve jueces.
Otras compañías mencionadas en la demanda son Honeywell y American Electric Power, los residentes alegan que «las emisiones de los acusados de gases de efecto invernadero causaron salinidad en el agua, desechos, sedimentos, sustancias peligrosas y otros materiales que eentraron, permanecen, y dañan la propiedad de los demandantes. »
Ellos alegan que las empresas tienen la obligación de «evitar poner en peligro injustificadamente el medio ambiente, salud pública, la propiedad pública y privada».
El tribunal de distrito, que inicialmente rechazó el caso, dictaminó que era «un debate que simplemente no tiene lugar en la corte».
El tribunal sostuvo que el Congreso, primero, debería promulgar una legislación «, que establezca las normas apropiadas por las que este tribunal pueda medir la conducta».
Residentes de Mississippi ahora debe esperar a que el tribunal de apelaciones fije una nueva audiencia, en principio, en los próximos tres meses.
La decisión sería entonces debido a finales de 2010, y ambas partes podrían también llevar el caso a la Corte Suprema.
Fuente: AFP

SIERRA NEVADA DE STA. MARTA
“NUESTRA CASA SAGRADA”
Un grupo de 5 internos recluidos en la cárcel de alta y mediana seguridad de Palo gordo (Girón-S/der-Colombia). Realizamos una exposición por primera vez acerca de las culturas indígenas y el calentamiento global.
Con este proyecto quisimos mostrarle al mundo lo rica y valiosa que es la sierra nevada de Sta. Marta como reserva natural y cultural.
Los indígenas que la habitan conservan la sabiduría de sus ancestros, una muestra de esa sabiduría es el cuidado que tienen con la naturaleza, viviendo de ella sin agotar sus recursos. También nos dan otro ejemplo transmitiendo a sus hijos oralmente, sus conocimientos acerca del cuidado y el amor hacia la naturaleza, haciéndose parte de esta armonía transmitida por sus ancestros.
Los nevados que a un existen tienden a desaparecer en un periodo a 20 años a causa del calentamiento global. Con este proyecto queremos invitar a la humanidad a tomar conciencia acerca de este fenómeno que amenaza con alterar el ecosistema. Y así contribuir a esta causa desde una cárcel de máxima seguridad, con los valores y cualidades que poseemos como verdaderos hijos de Dios.
Regálanos un comentario acerca de esta exposición que podrás observar en la página http://www.willamecologico.com .
Muchas Gracias
Atte. WILLIAM DARIO ALDANA
Contáctanos:
KAREN PAEZ
Cel. 316 655 9171 – 6466251
Hay tantos proyectos que podemos empezar todos. Por favor empecemos todos a cuidar al planeta. Lean esto y dense cuenta de lo que podemos hacer:http://mipagina.1001consejos.com/group/cuida_el_medio_ambiente_cuida_tu_planeta/forum/topics/en-tu-vida-las-tres-r