Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

31 de enero fecha para el compromiso


En el malogrado encuentro del COP15 de Copenhague los USA encabezados por Obama rompieron las estructuras de la ONU y los acuerdos multiratelares, China, India, Sudafrica y a cotinuación el resto salvo escepciones como los países de la AOSIS, Asociación de Pequeñas Islas Estado, y algunos otros, los bolivarianos, adoptaron posiciones seguidistas y aceptaron los acuerdos alcanzados al margen de las estructuras de decisión. La ONU «tomó nota» del acuerdo y lo recoge en sus páginas oficiales.
Este documento, no vinculante, postergaba las deciciones hasta el COP16 de diciembre en México. Este documento emplaza a los países del Anexo I de Protocolo de Kyoto a enviar, antes del 31 de enero, a la ONU sus objetivos de reducción de emisiones.
A la fecha actual ningún país ha publicado sus propuestas.

Desde Calentamiento Global exijo las siguientes propuestas de mínimos:

  • Reducción de las emisiones de gases de invernadero del 40% sobre la base de 1990 para 2020.
  • Estas reducciones deben realizarse con medidas domésticas, sin la ingeniería contable que permiten los llamados «mecanismos de flexibilidad» recogidos en el Protocolo de Kyoto.
  • Los países industrializados deben aportar los fondos suficientes que permitan a los países empobrecidos construir otro modelo energético y adaptarse a las afecciones ya comprometidas. Las aportaciones de la UE deben ser al menos de 35 mil millones de euros anuales como responsables de las emisiones históricas y actuales y su capacidad económica.
  • España debe abandonar su objetivo de emitir el 30% más sobre la base de 1990 y asumir la reducción que le corresponde como país industrializado y perteneciente al TOP2o de los contaminantes y TOP10 económico.
  • La mejor ciencia afirma que los límites para un mundo con hielo y que permita la pervivencia de los paises que se asientan en islas coralinas son los 350 ppmv de CO2, 1,5ºC de elevación de la temperatura o limitar las emisiones totales a 660 Gt de CO2 para tener la oportunidad del 25% de evitar que sobrepasemos los 2ºC.
  • Los países emergentes no pueden condenar a sus habitantes a los sufrimientos de Calentamiento Global excusandose en el comportamiento de los países industrializados y satisfaciendo a sus propias élites. Deben construir otro modelo diferente a seguido por los países enriquecidos si quieren proteger a sus poblaciones.
  • La sociedad civil debe exigir estas propuestas a sus gobernantes y difundirlas entre la sociedad.
  • El tiempo no ha terminado pero cada día queda menos.
  • Ya hemos aumentado 0.8ºC y comprometido 0.6ºC adicionales, pero todavía hay oportunidades de evitar males mayores.

España ocupa la presidencia de la UE durante este semestre y mañana los ministros de Medio Ambiente se reunen en Sevilla. No deben abandonar Sevilla sin los compromisos mínimos qe le corresponden a la UE.

Estas exigencias debe ser asumidas sin excusa posible, no podemos ser la generación de la estupidez.

Anuncio publicitario

15 enero 2010 Posted by | Acción, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Global warming | | 7 comentarios