2009 con más CO2 y menos acuerdos
El Global Carbon Project acaba de hacer público su estudio, Carbon Budget 2008 ,sobre las emisiones globales de CO2 en el que se refleja que a pesar de la crisis económica las emisiones globales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles y cemento han subido en 2008 el 2%. este es la mayor emisión de todos los tiempos al alcanzar las 8.7 GtC ( GtC= 1000 millones de toneladas), un 29% superiores a las emisiones del 2000 y superando la base de las emisiones de 1990 en un 41%.
El carbón ha desplazado al petróleo como principal combustible emisor. El 90% del incremento de la emisiones de carbón provienen del uso de este combustible en China y la India
En cuanto a su concentración en la atmósfera la elevación ha sido de 1.8 ppm, ligeramente por debajo de la media de lo que llevamos de siglo, 1.9 ppm año, mientras que en los últimos 20 años de siglo pasado el crecimiento medio anual fue del 1.5 ppm. La actual concentración es superior a la registrada en los últimos 2 millones de años de la Tierra.
Las emisiones procedentes de los usos del suelo han caído ligeramente en 2008 por el influjo de La Niña cuya humedad aparejada probablemente ha disminuido la extensión de los incendios en el Sudeste Asiático.
La influencia de la crisis ha moderado el crecimiento de las emisiones al 2% mientras que en los 7 años anteriores lo hacía al 3.4% anual. A pesar de esta ralentización del crecimiento aún cabalgamos sobre el peor de los escenarios previstos por el IPCC.
Los sumideros continúan débiles retirando solo 550 kg por tonelada emitida cuando hace 50 años retiraban 600 kg de CO2.
En esta situación es difícil encontrar calificativos que sirvan para explicar la rabia y la frustración que siento al conocer las declaraciones de Obama en su viaje a China en estos días en la que junto al mandatario chino afirman que en Copenhague solo se llegará a un compromiso político, retrasando para más adelante ¿ Cuando? los acuerdos vinculantes.
Lamentablemente el resto de mandatarios europeos no han reprochado esta actitud y el anfitrión danés expresa públicamente su acuerdo con esta postergación de los acuerdos. Todos afirman que juridicamente es imposible llegar a un acuerdo pero si es posible llegar a un acuerdo serio con objetibos drásticos y urgentes que sustituyan al Protocolo de Kioto, acuerdo con cifras de reducción y de financiación «politicamente vinculante» que envíe un mensaje claro a la sociedad
Nuestro presidente no ha confirmado su asistencia, siguiendo la estela de Barcelona. Tal vez su intención es no contribuir a incrementar la huella de carbono de una cumbre que, después de dos años de preparación, parece estéril.
ps me parece super bien q haya mas C02 q 02 JEJEJEJEJEJ SOY MUY MALA ATT:LA FEA DANIELA