El junio más caluroso en la superficie oceánica y 2º globalmente
- Frame vídeo RTVE
La combinación global de la tempertura de la tierra y de la superficie del océano hacen de junio de 2009 el segundo más caluroso de la historia, detrás de 2005, con 1,12 ° F (0,62 ° C) por encima de la media del siglo 20 ° 59.9 F (15.5 ° C).
Por otra parte, la temperatura de la superficie mundial de los océanos colocan a junio de 2009 como el más caluroso de la historia, 1,06 ° F (0,59 ° C) por encima de la media del siglo 20 ° 61.5 F (16.4 ° C).
En cada hemisferio junio rompió su récord de temperatura de la superficie de los océanos más cálidos. En el hemisferio norte, la cálida anomalía de 1,17 ° F (0,65 ° C) superó el récord anterior de 1,12 ° F (0,62 ° C), establecido en 2005. El hemisferio sur del aumento de 0,99 ° F (0,55 ° C) superó el antiguo récord de 0,92 grados F (0,51 ° C), establecido en 1998.
La temperatura de la superficie mundial de tierra en junio de 2009 fue de 1,26 ° F (0,70 ° C) por encima de la media del siglo XX 55.9 F (13.3 ° C), y clasificado como el sexto junio más caluroso registrado.
Imágenes del deshielo del Ártico desclasificadas

Fotografía desclasificada USGS
Cientos de imágenes desclasificadas podrían ser distribuidas entre los investigadores para que la información derivada de las mismas permita comprender mejor el fenómeno del deshielo del Ártico y sus consecuencias. Esto es lo que afirma un nuevo informe del National Research Council ( Disponible previo registro aquí) y hecho publico mediante nota de prensa el pasado día 15.
Parte de estas fotografías, que habían sido ocultadas por la administración Bush, están ahora disponibles aquí USGS para su descarga una vez desclasificadas por la nueva administración demócrata de Barak Obama.
Fuentes: Reuter y Science Daily