Cuatro probables escenarios
Gráfico elaborado por el Met Office, Hadley Center, una de las instituciones más prestigiosas del mundo sobre climatología y modelos climatológicos y responsable de los informes meteorológicos de Gran Bretaña.
Relacionado
25 junio 2009 - Posted by impulsoverde | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Global warming
4 comentarios »
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
¿Para qué? ¿Quién?
Desde esta página intenta contribuir a la difusión del problema del Calentamiento Global y de las vías para frenarlo.
José Larios Martón, Córdoba, España.
Primera intervención pública contra energía nuclear y residuos radiactivos, campo de fútbol de Hornachuelos, Córdoba, 3 de junio de 1979.
Curso Educación Ambiental, Universidad a Distancia, España. 1986
Fundador de grupos ecologistas, y antinucleares en Córdoba, Coordinadora anti-Cabril, AEDENAT y Ecologistas en Acción, e impulsa su creación en otras localidades andaluzas.
Autor de varios artículos y folletos sobre energía
«Dieta de CO2», revista Gaia. 1993
Propuestas para el Desarrollo Energético Sostenible para Andalucía, 1993 y educación ambiental. AEDENAT, DGXI del la UE
Autor del capitulo dedicado a Andalucía del libro «La Izquierda Verde», Editorial Icaria
Autor de «Calentamiento Global, al borde del límite» publicado el 4 de abril de 2008 por el Instituto de Estudios Transnacionales, INET.
Coautor del Anuario 2009-2010 del CEIPAZ -Fundación Cultura de Paz, «Crisis y cambio en la sociedad global»
El artículo y anuario completo han sido liberados en internet para su descarga gratuita en http://www.ceipaz.org/images/contenido/JoseLarios.pdf Anuario completo: www.ceipaz.org/publicaciones.php
Publica artículos de opinión en Público.es, El Salto, Contrinformación, Diario Córdoba,
Ha impartido cursos y conferencias sobre sostenibilidad, energía, educación ambiental, Turismo y Medio Ambiente ,etc en diversos centros de profesores e institutos así como las universidades de Granada, Córdoba, Jaén, Cadiz, Málaga y Sevilla.
Video-conferencia sobre Cambio Climático con la Universidad San Carlos de Guatemala y otros centros, simultaneamente, organizado por la asociación ADESA y el Grupo N
Ponente en el Congreso Mundial de Educación Ambiental de la UNESCO 2001 en Santiago de Compostela
Participó en la Greenweek en Bruselas de la Comisión de Medio Ambiente de la UE, 2001
Participó en la Conferencia Alternativa Mundial de Energía en Madrid, 1992
Concejal en el Ayuntamiento de Córdoba entre 1995 y 1999.
Director General de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía 2000 y 2001
Miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente
Coordinador General de Foro para el Desarrollo Sostenible de Andalucía, órgano que ha elaborado la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (Agenda 21).
Voluntario presentador de The Climate Project Spain, primer proyecto en habla no inglesa del Premio Nobel Al Gore, para difundir la problemática del Calentamiento Global.
Miembro de Oceanógrafos sin fronteras.
Participa en la formación del profesorado de en todos los CEP de Andalucía impartiendo ponencias para el programa Kiotoeduca de las Consejerías de Educación y la de Medio Ambiente
Programas de formación para funcionarios de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de administración Pública IAAP
Organiza y coordina cursos financiados por el FSE para empleados y autónomos de empresas relacionadas con el medio ambiente con el Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente sobre Cambio Climático.
Presidente y analista del Intituto de Estudios Transnacionales, INET, 2008-2014
Socio inicial cooperativa de consumidores y productores de electricidad de fuentes renovables Som Energia 2010 a la actualidad
Presidente del la asociación Axarquía Verde de Córdoba
Presidente de la Fundación Transición Verde 2017 a la actualidad
Premio Medio Ambiente de la Universidad de Córdoba, UCO, 2021, primera edición.

Ampliar información Cordobapedia
Gratis free + de 10.000 descargas
Mis recortes de prensa
Artículo El Día de Córdoba 4/04/2008
Entrevista El Día de Córdoba 27/04/08
Difunde esta información para frenar el Calentamiento Global
Archivos
-
Entradas recientes
Categorías
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2018
- 2019
- Acción
- Agua
- Alternativas
- AR5
- Blog Action Day
- Calentamiento global
- Cambio Climático
- Clima Mediterráneo
- Climate Change
- COP 17
- COP16 Cancún
- COP17
- COP18
- COP21
- COP25
- desarrollo sostenible
- Deshielo
- Ecología
- emisiones
- Energía
- Energía Nuclear
- Eventos
- F
- Fenómenos climáticos extremos
- Fukushima
- geoingeniería
- Global warming
- Huracanes
- inundaciones
- IPCC
- Medio Ambiente
- metano
- Océanos
- Olas de calor
- Refugiados Climáticos
- Sequía
- subida del nivel del mar
- temperatura
- TOP 10
www.energia.greenpeace.es
Más de 5 millones de vistas totales
- 5.442.487
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Páginas
Meta
Comentarios recientes
Nathalie en La contracción de la Tierra… Whitney Decker en El Clima no está en venta Kelsie Kenneth tewis… en Simulación de la subida del ni… elpollongarcia en Simulación de la subida del ni… Tu mama en Fenómenos meteorológicos extre… Posts Más Vistos
- Simulación de la subida del nivel del mar
- Arnold Schwarzenegger ordena prepararse para el cambio climático y especialmente a la subida del nivel del mar
- Diez pruebas del origen humano del Calentamiento Global
- Cuatro probables escenarios
- Diez Indicadores del Calentamiento Global
- Gran Bretaña parece que se pone en marcha, hasta los Tories.
Traductor
CO2 Acción
Pepe Larios
categorias
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2019 Acción Alternativas Calentamiento global Cambio Climático Climate Change COP16 Cancún COP 17 COP21 desarrollo sostenible Deshielo Ecología emisiones Energía Global warming Huracanes inundaciones Medio Ambiente Océanos Sequía subida del nivel del mar temperatura TOP 10
Fantástico, el Met Office es muy prestigioso, sin duda. La gran cuestión sería saber por qué. Por sus predicciones, no. El carrerón que llevan los últimos años pronosticando inviernos y veranos más calientes que lo normal, y su tropezón con veranos e inviernos más fríos que lo normal, es de órdago.
También es prestigioso Hendrik Tennekes, rwecién jubilado como director científico del Real Instituto Meteorlógico de Holanda.
¿Cuando llegará el momento de que exijamos a los alarmistas, prestigioso o no, que hablen de la realidad, en vez de «escenarios» que solo están en su imaginación u opinión?
Ah, y nos hemos olvidado de este:
El dr. J. Scott Armstrong, que es fundador del International Journal of Forecasting, y del International Institute of Forecasters, y del International Symposium on Forecasting, además de autor de Long-range Forecasting (1978, 1985), de Principles of Forecasting Handbook, y ha publicado más de 70 trabajos científicos sobre previsión y pronóstico.
Opiniones. ¿Vale?
Lo que va a suceder es impredecible, no hay forma ni existe manera de pronosticar algunas de las consecuencias de lo que la humanidad ha hecho de su entorno en los ultimos 50 años y de la manera acelerada que esta devastando los recursos que restan, es como que se apuraran en repartirse lo que queda de vida, la asfixia parece que sera placentera.
Los incredulos como estos señores de plazadearmas, parecen a estos señores de las empresas de energia sucia, las de las mega inmobiliarias o mega soyeras, que se apresuran en destruir todo y poner como excusa»el desarrollo, el empleo» como nuestros gobiernos, en Diciembre 2007, se sanciono la ley de proteccion de bosques, y exigia poner freno inmediato al desmonte y deforestacion, hasta reordenar territorialmente en cada provincia, pero que hicieron lo que hicieron gobiernos locales y empresas privadas: siguieron apurados y deforestaron gran parte de lo que restaba; y en mi provincia, Cordoba, ha quedado en todo su territorio hoy…y continua el desmonte…un 3,6 % de bosques nativos, de los cuales gran parte esta degradado; y se sigue consumiendo y no quieren reconocerlo:gobiernos afines a los lobbies agricolas y empresas agricolas e inmobiliarias; por ello estos negacionistas, son como esos animalitos que esconden la cabeza cuando algo pasa, pero todo el cuerpo queda afuera; se les viene lo que nunca han imaginado, la ficcion se hace realidad, lo niegan, la soberbia, la ceguera,la comodidad e ignorancia los mata, pero siguen negandolo, y continuan haciendo el baile en un titanic que se hunde, siguen bailando como los monos del planeta de los simios, alrededor de la hoguera………..pero de todos modos como dijo Ivo de Boer, no habra donde esconderse cuando todo esto explote, y ya comenzo a explotar………………………….
[…] Cuatro probables escenarios […]
Pingback por Sayrasolano's Blog | 1 septiembre 2009 |