«Anatomía de una crisis silenciosa»
El Global Humanitarian Forun ha presentado hoy en Londres The ‘Human Impact Report: Climate Change – The Anatomy of a Silent Crisis’
El informe afirma que 325 millones de personas están afectadas por el cambio climático y 660 millones dentro de veinte años y responsable de 300.000 muertes en este añ0, esta cifra llegará a las 600.000 muertes para 2030.
Las perdidas económicas para este año del calentamiento global son de 125.000 millones de dólares anuales y esta cantidad se puede multiplicar por 3 para 2030.
Una situación injusta
Los paises empobrecidos cargan con el 90% de los impactos del cambio climático, en ellos se encuentran el 95% de los afectados y el 99% de las muertes. Sin embargo los 50 países más pobres del mundo solo aportan el 1% de los gases de efecto invernadero.
Los conflictos sociales aumentaran con el cambio climático » 4.000 millones de personas son vulnerables y 500 millones están en riesgo extremo. Los desastres relacionados con el clima: hambre, enfermedades, pobreza, perdida de los medios de subsistencia. Conforman una amenaza para la estabilidad política y social»
Fuente: Global Humanitarian Forum
Único enlace en la web al Informe completo
Sí, fíjate. Empieza diciendo que es muy difícil estimar el impacto del «cambio climático» (como si el clima alguna vez se estuviera quieto).
Y ya pronto te encuentras con perlas de esta guisa:
Vale, los modelos del IPCC se ha probado que son muy conservadores. ¡Pues ya me dirán como! ¿Pronosticando un calentamiento de 0,2ºC / década, cuando lo que tenemos es uno de 0ºC década, o más bien un ligero enfriamiento?
Seguimos:
Así, a huevo. Y además, no hay un incremento de desastres relacionados con el clima. Solo hay un incremento de afectados, porque hay más gente.
¿Hacen mención al reciente estudio que demuestra que las sequías en África eran más profundas y persistentes antes del siglo pasado? ¡A que no!
Seamos serios. Leer ese informe. Pero no os quedéis con «los santos». Buscad los números, y mirad de donde salen.
IPCC. Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. ¿Creéis que un organismo con ese nombre podría concluir que no hay cambio climático, o que no es nada especial comparado con los cambios climáticos que siempre hay? Eso es ontológicamente imposible.
Conozco un tío al que el Gobierno Vasco le encargó un estudio sobre la raza de perro de «pastor vasco». ¿Y qué iba a decir? ¿Lo que sabemos todos? ¿Que no hay tal cosa? ¿Que hay un montón de tipologías con un vago parecido entre sí, pero exactamente el mismo caso, y las mismas tipologías, que se dan de uno a otro extremo de los Pirineos, y en sus dos vertientes? Pues no. Un estudio así es para que dé un resultado concreto: el perro de pastor vasco. Y eso es lo que da. Lo mismo que el IPCC.
Una recomendación: leer con atención el informe original en que se basa la noticia que comentamos, y compararlo con este otro:
Haz clic para acceder a report_23.pdf
Y después decidir cual tiene pinta de reflejar mejor la realidad.
Hombre que va a decir un lobby propagandítico creado por los neocon para frenar las medidas a adoptar contra el cambio climático. Justo la gente que ha defendido el liberalismo económico más brutal que ha provocado la crisis económica actual.
Según la misma organización proclama «creada como respuesta a las muchas afirmaciones desviadas y alarmistas sobre el cambio climático inducido por los humanos usadas para justificar peticiones de intervención y regulación»
http://www.csccc.info/members.php
Y es que ni paran ni paras a pesar que hasta Sara Pallin admite el cambio climático y a psar de las aznaradas el PP tambien lo admite y firmó y ratificó el Prpotocolo de Kyoto.
«Mi niño es el único que no lleva el paso cambiado»
A la vista de los acontecimientos creo que haría mejor disolviendose.
<ad hominem se llama todo tu argumento. Nunca sales de ahí. Más la política, que es en realidad lo tuyo.
¿Quieres que comparemos lo que dice un informen y el otro, y en qué se basan? ¡No, no quieres! ¿Sabes quien ha hecho el informe de Anan? Una consultoría privada. Pero no es por eso por lo que vale o no vale, sino por como está hecho y en qué se basa. Justo lo que a tí no te importa. Vives en un mundo de buenos y malos, donde una «verdad» es verdad, no por los datos o por los argumentos, sino porque lo dicen los buenos.
¿Oye, por qué me voy a parar a pensar en lo que diga Sarah Palin, o los peperos? Ni lo sé, ni me importa. Lo que me importa es que váis a empobrecer el mundo, y ni siquiera sois capaces de poner un argumento encima de la mesa. Ah, si perdón, tienes un argumento: ¡No vayáis a leer eso, que viene de los malos! ¡Y ni se os ocurra compararlo con lo que dicen los buenos, que eso es pecado!
Para flipar y no parar.
Por cierto, parece que este año te has olvidado del hielo, que tanto te gustaba en 2007, y hasta agosto de 2008. Cuando los datos no coinciden con el prejuicio … ¡no hay datos!
http://www.ijis.iarc.uaf.edu/en/home/seaice_extent.htm