Roto el hilo que protegía la placa Wilkins (actualizada imagen 18/04/2009)
- Imágenes de la «webcam» sobre la placa Wilkins, de la ESA
Las imágene que ofrece la Agencia Espacial Europea, ESA, sobre la evolución de la placa Wilkins indican que el puente que protegía los 12.000 km2 que quedan de la plataforma se rompió ayer.
La Dra. Angelika Humbert del Instituto de Geofísica afirma que durante el pasado año la plataforma pedió 1800 km2, el 14% de su tamaño.
En el verano antártico pasado se desprendieron 415 km2 de esta placa y sorprendentemente durante el invierno se produjo otra ruptura de 180 km2.
Hace unas semanas le buque Hesperides del Consejo Superior de Investigaciones científicas afirmó que el colapso se había producido pero unas horas después rectificó la noticia afirmando que el 25% de la placa estaba cuarteado.
Ahora el colapso de la placa parece definitivo.
Estudios recientemente publicados afirman que la Antartida se ha estado calentando en los últimos 50 años y este aumento ha sido muy elevado en la peninsula Antártica, 2.5 ºC, muy por encima de la media mundial. En esta peninsula se encuentra la plataforma Wilkins y la Larsen B colapsada en 35 días en marzo de 2003.