La Fundación MAPFRE presenta un Informe sobre la Percepción del Cambio Climático en la Sociedad Española
A grandes rasgos, del estudio que hoy se presenta, prácticamente 7 de cada 10 ciudadanos son capaces de identificar el vector causal más importante: la emisión de gases de efecto invernadero, señalada por el 69,7% No obstante, 4 de cada 10 personas aún tienen dudas acerca de cuáles son sus verdaderas causas.
Todavía se mantienen creencias científicamente erróneas que “conviven” con las correctas: el 67,1% achaca el Cambio Climático al agujero en la capa de ozono y el 53,6% a la lluvia ácida. Muchos encuestados, lo ven como un fenómeno lejano, cuyos efectos más graves se verán principalmente a largo plazo (54,3%), perjudicando especialmente a las generaciones futuras (73,8%), más que a los presentes. Sólo un 22,1% de los encuestados elige la explicación científicamente correcta al efecto invernadero.
Por lo que me toca destaco que los encuestados a quienes menos escuchan hablar sobre el Cambio Climático son los profesores, 23% y los empresarios 19,7%. Aunque entre los más jóvenes varía esta proporción pues el 42,6% ha ecuchado hablar a sus profesores de este asunto, lo que es más esperanzador.
En cuanto a la confianza en la información ocupan el último lugar los empresarios seguidos por los ayuntamientos, comunidades autónomas y gobierno central, por ese orden.
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta