De mal en peor
La semana pasada un nutrido grupo de científicos se han reunido en Copenhague para revisar como ha ido evolucionando el conocimiento sobre el calentamiento global y como han variado las emisiones de CO2.
Las conclusiones no son nada complacientes. todas las variables y pronósticos anteriores han quedado pequeños.
Para muchos parámetros fundamentales, el clima ya se está moviendo más allá de las pautas de variabilidad natural en el que nuestra sociedad y la economía han desarrollado y prosperado.
La emisiones han crecido por encima del pero de los escenarios, triplicando el crecimiento anual en los años del presente a las emisiones del pasado siglo.
Si los documentos hablaban de no superar los 2ºC ahora estamos en vías de alcanzar los 3ºC y aseguran que debemos prepararnos para una elevación de la temperatura de 4ºC.
Los países empobrecidos están siendo y serán los más afectados.
Tenemos las herramientas técnicas para afrontar la reducción de las emisiones.
Afirman que no hay excusa para no actuar de forma profunda y decidida.
Las conclusiones, al completo, se harán públicas en el mes de junio con el objetivo de dar elementos de juicio a los negociadores de Copehague en el COP15 que se celebrará en diciembre de este año para poner en marcha los acuerdos postKyoto.
Las consecuencias de la elevación de la temperatura a los niveles pronosticados van a ser difíciles de asimilar, en algunos lugares, como ya se está haciendo en Hamburgo o en Holanda se están invirtiendo millones de euros para intentar hacer frente a la elevación del nivel del mar, sus planes ya han quedado superados por los nuevos pronósticos. Pero a la falta de alimentos dificilmente se le puede hacer frente, ya en este año las sequías van a someter a riesgo de hambrunas a la quinta parte de la humanidad. En un clima 3ºC ó 4 ºC más cálidos la respuesta va a ser las migraciones masivas y las muertes. Si la mitigación se puede afrontar con más o menos dificultades la adaptación puede ser imposible.
Ante esta situación es necesaria la movilización de todas las personas conscientes para frenar el proceso, aumentar el número de personas implicadas en la tarea de frenar el calentamiento global y obligar a nuestras industrias y gobernantes a pasar del lavado verde a un firme compromiso para cambiar de rumbo y de modelo. La crisis actual es nada con lo que se avecina, lo ha dicho Stern, pero puede ser una oportunidad para iniciar el cambio.
Parece que varios participantes cuentan que a ellos no les consultaron sobre las conclusiones de la reunión, y que dichas conclusiones estaban redactadas antes del evento de Copenhague. Conclusiones redactadas, por otra parte por una fantasmal «Unión de Universidaddes de Investigación» de la que nadie tiene noticia. Si no recuerdo mal. Sería muy típico del modo de funcionar del alarmismo: los burócratas jefes tomando decisiones y estableciendo la opinión de «los científicos». Muy del gusto de este blog también; la ciencia burocrática.
Pero, lo hicieran como lo hicieran, espero que las conclusiones no se parezcan demasiado a lo que reflejas, porque se las trae. Veamos: Las emisioes han sido mucho peor de lo esperado, y eso hace que las previsiones sean mucho peores. Y eso a pesar de que la realidad es mucho mejor que la anunciada, puesto que la tierra no se está calentando.
– ¿¿¿Mande??? ¿Mayor causa produce menor efecto? Houston, tenemos un problema, y serio: en esas condiciones, la causa imaginada no puede ser la causa real.
– ¡Que no, hombre! El efecto se producirá en un futuro impreciso; solo se ha escondido de momento, nadie sabe donde, ni nadie sabe hasta cuando.
– Vale, y ahora cuéntame lo de Caperucita y el lobo.
Parece que parecer no demuestra nada.
Parece que no sabes que hemos estado en un periodo de La Niña, que refreca buena parte de la Tierra a diferencia de El Niño que fué muy potente en 1998. Que la radiaciones solares se estan debilitando en estos últimos años, aunque su oscilación actual es de 0,2 W/m2 frente al 1,6 del CO2. Y parace que las tendencias en contos perioos de tiempo como propones 2002-09 no sirven de nada, es como afirmar que un dado está trucado con solo siete lanzamientos que registran valores por debajo entre 3 y 1.
Por otra parte la evidencia no es únicamente la subida de la temperatura, añade desplazamientos de las zonas climáticas, deshielo de glaciares y polos, modificación de las estaciones, variaciones de los patrones de precipitación, continua subida del nivel del mar,….. esto tampoco ocurre según tú.
Por favor vete a otro perro con ese hueso y deja de incordiar que es mucho lo que nos jugamos para perder el tiempo con monsergas, Javi Lasca-Pepito o quien quiera que seas.
Podría ocurrir, si el anfitrión se siente marchoso, que nos ponga un enace a algún sitio muy guay que diga, con gran alarma, que la temperatura está subiendo aceleradamente. No hace falta que se moleste. Todos sabemos que en el clima de la tierra, donde las temperaturas van en forma de subibaja con distintos ciclos superpuestos, basta con elegir el punto da salida u de fial que nos interese, para poder afirmar cualquier cosa. Pero no nos creeríamos que las temperaturas están subiendo, ni aunque nos lo dijera el mismísimo e hipotético creador del universo. No mientras no pueda desmentir que 1998 fue el año más caliente, y no se ha superado, y que cualquier forma que tengas de marcar la línea de tendencia entre 2002 y 2009, te dará una línea descendente.
Por si acaso.
Vaya manera de no decir nada, haciendo como que dices mucho, colega.
No, no hemos estado en un período de La Niña; acabamos de entrar hace pocos meses. Hubo El Niño de 2002 a 2005, y en 2006-2007

Las radiaciones solares se están debilitando (¡ah!, ¿pero eso contaba?), pero solo valen 0,2 contra 1,6. ¿Vale, y entonces por qué no sube la tempeatura si lo que cuenta es el 1,6 (CO2) – 0,2 (sol) = 1,4? Los números no dan, como puedes ver. Si miras con mucha atención.
Es verdad que los períodos cortos de tiempo no valen. 10 años es un período corto. 20 años (1980 – 1998) en que subieron las temperaturas también es corto.
¿Desplazamiento de zonas climáticas? Pues claro, como que estamos saliendo de la pequeña edad de hielo desde 1825 aprox. Mira en los Urales y en Escandinavia. Aun no hemos llegado a la línea donde estaban los árboles en la alta Edad Media.
¿Deshielo de glaciares? Sí, empezó hace 11.500 años, y todavía es de presumir que no ha llegado al máximo del interglaciar anterior. Sin CO2 ni vainas. En los Alpes la retirada de los glaciares está descubriendo poblamientos de época romana. ¿Qué, tiraban mucho CO2 los romanos? Y el mar también está subiendo desde hace 11.500 años. En realidad faltan 33m para llegar a donde llegaron en anteriores interglaciares. Sin CO2.
Y lo demás también es cierto. El clima cambia, ¿sabes? Es lo que tiene el clima. Ahora más calor, luego más frío.
En fin, saludos. Pero que las ganas de asustar no te quiten el humor, que es una pena.
No, si es lo que digo. No se como no publicas en Nature y Science y te premian con el Nobel por librarnos de la preocupación del Cambio Climático. y que renueven a todos los responsables de las academias de las ciencias de EE.UU, UK, Japón, Francia, China, Alemania, Rusia, …. y disuelvan por incompetentes al IPCC que están todos compichados para derribar la economía industrial mundial y fastidiar a los carboneros, petroleros, gaseros y contructores de automóviles del mundo.
que si se puede evitar el calentamiento global o dejar que nuestra capa se destruya que si continuamos asi las cosas estaran en peor mal solo yo desir que se desminuya la contaminacion
Tengo miedo. Cuando se va a producir el calentamiento global. Osea cuando vamos a dejar de existir. Puede ser pronto o dentro de unos 100 años. Expliquenme cuanto dura este proceso y demas. Por favor, me estoy volviendo paranoica