España aumenta un 43% sus emisiones para 2020 sobre las bases del Protocolo de Kioto
En los documentos elaborados por el Ministerio de Medio Ambiente se recoge que en 2007 las emisiones de CO2e alcanzaron 442.322 miles de toneladas lo que equivale a un incremento de 52’6% sobre la base de 1990 que recoge el Protocolo de Kyoto. En este acuerdo se permitía a España superar las emisiones base un 15% para el año 2012, objetivo que claramente no se alcanzará.
En los mismos documentos el Gobierno afirma que adoptando medidas de reducción en el año 2020 España emitirá un 42% más que en 1990 (410.638 ktCO2e) mientras que la propuesta de la UE es reducir las emisiones un 20% ó 30% si hay acuerdos globales.
Ya las propuestas de la UE están por debajo de las recomendadas por la mejor ciencia y que reconoce en los documentos de la Comisión de Medio Ambiente, así que resulta vergozoso que en este marco España no proponga ni tan siquiera volver a las emisiones de 1990 como ha propuesto Obama para su país.
De nuevo las propuestas quedan muy lejos de lo que se afirma en los discursos públicos de nuestro presidente y demás responsables de gestionar el Cambio Climático.
¿Y te preocupa el 2020? Pues átate los machos con el 2050:
Los números de Lewis muestran el enorme reto al que nos enfrentamos. El mundo usó 14 Terawatts de energía en 2006. Asumiendo un crecimiento mínimo de población (hasta 9.000 millones), un crecimiento económico lento (1,6% al año, prácticamente un nivel de recesión), y -esto es clave- una eficiencia energética sin precedentes (un aumento del 500% respecto al nivel USA actual, para todo el mundo), se usarán 28 terawatts en 2050. (En un escenario sin cambios necesitaríamos 45 terawatts). Un cálculo simple muesrta que para mantener un nivel de 450 ppm, 26,5 de esos terawatts deberían ser cero-carbon. Eso es un montón de energía solar, eólica, de biofuels y nuclear. Especialmente contando con que las renovables produjeron 0,2 terawatts en 2006, y la nuclear 0,9. ¿Eres un fan de la nuclear? Para conseguir 10 terawatts, menos de la mitad de lo que necesitaremos en 2050, Lewis calcula que necesitaríamos contruir 10.000 reactores, o uno cada dos días, empezando ahora. ¿Te gusta la eólica? Si usas hasta la última brisa que sopla en tierra, tendrías 10 o 15 terawatts. Como es imposible capturar todo el viento, un número más realista es 3 terawatts, o 1 millón de las mejores turbinas. Incluso eso necesita acumular la energía -algo que no sabemos hacer- para cuando no hay viento. ¿Solar? Para conseguir 10 terawatts en 2050, calcula Lewis, necesitaríamos cubrir 1 millón de tejados con paneles cada día desde hoy hasta entonces. “Haría falta un ejército”, dice. Obama ha prometido trabajos verdes. Pero aún así.
Por supuesto partimos de la base de que Lewis da por bueno, sin más, el cuento del CO2. Y no se para en pensar que si al pasar de 280 ppm a 380 ppm la temperatura ha subido 0,7ºC, y si toda esa subida se debe al CO2 y no se debe en parte parte a causas naturales, como tantos estudios demuestran, entonces por pasar de 380 ppm a 450 ppm la temperatura subiría 0,6ºC más, en el peor de los casos. Por regla de tres. Y con eso no llegaríamos al nivel del Eemiense, el anterior interglaciar, o del Altithermal, u óptimo climático del Holoceno -mucho más cercano-, en los que no se sabe que pasara nada malo.
Pero los números de Lewis sí muestran algo. Si crees lo del CO2, estás ante un problema que no tiene otra solución imaginable que la fusión nuclear. U otra solución que no podemos imaginar. El suicidio colectivo tampoco estaría tan mal. Maricón el último.
No hay absolutamente ningún estudio, serio y revisado, que afirme que el calentamiento sea solo de variación natural.
El asunto del CO2 es pura física, hace más de un siglo Fourier, Tyndall y Arrhenius mostraron esto.
Los datos que muestras tampoco son novedosos la Agencia Internacional de la Energía publica cada año el Energy Outlook y en este blog hace tiempo que comentamos los aspectos generales del de 2008.
Y es verdad que no podemos seguir con el actual modelo energético, ni aún en el caso de los que quieren quemar todo el gas, petróleo y carbón, porque al menos los dos primeros combustibles escasearan de manera importante el los próximos decenios y la fusión nuclear controlada es un mito que usa el lobby nuclear para que se les sigua proveyendo de cuantiosos fondos que no llevan a ningún sitio, soy activista antinuclear desde hace más de 35 años y ya en ese tiempo los pronucleares anunciaban energía de fusión comercial para los siguientes veinte años, lo mismo que afirman 35 años después.
Hay que actuar cambiando el modelo o con cambio climático o no tiene los días cumplidos, el problema es que quienes sacan los beneficios del actual modelo siguen la máxima de «coge el dinero y corre» y «el que venga detrás que arree» Pepito espero que tu no seas uno de estos, aunque solo sea porque somos tocayos.
Podéis darle todas las vueltas que queráis, el caso es que siempre encontrarán que la culpa es del hombre tanto si hace frio como si hace calor.
Predicción:
En in vierno hara frío , en verano calor. Así de sencillo.
Sevilla siempre ha sido considerada la sartén de España desde mucho antes de que estuviera de moda todo este asunto.
Por cierto decidle a vustro amigo al-Gore que deje de desplazarse en su jet privado y utilice un avión de aerolínea hombre para que predique con el ejemplo.
Increíble que se le de el premio Nobel a semejante farsante que por cierto no firmó el protocolo de kyoto.
Durante su mandato como vicepresidente la gestión Clinton-Gore (1993-2001) firmo simbólicamente el Protocolo de Kyoto, que no pudo entrar en vigor a causa de la Resolución Byrd-Hagel aprobada poco antes por el Senado