Sumidero de carbono de la Amazonía amenazado por la sequía
La Amazonía es sorprendentemente sensible a la sequía, de acuerdo a las nuevas investigaciones realizadas en el más grande del bosque tropical de todo mundo. Los 30 años de estudio, publicado hoy en Science, proporcionan la primera evidencia sólida de que la sequía provoca la pérdida masiva de carbono en los bosques tropicales, principalmente a través de la muerte de los árboles.
«Durante años la selva amazónica ha contribuido a frenar el cambio climático. Pero confiar en esta subvención de la naturaleza es extremadamente peligroso «, dijo el profesor Oliver Phillips, de la Universidad de Leeds y autor principal de la investigación.
«Si los sumideros de carbono de la Tierra se ralentizan o van a la inversa, ya que nuestros resultados muestran que es posible, los niveles de dióxido de carbono aumentarán aún más rápido. Mayores reducciones de las emisiones serán necesario para estabilizar nuestro clima. »
El estudio, una colaboración global entre más de 40 instituciones, se basa en la inusual sequía de 2005 en la Amazonía. Esto permite dar un vistazo a los científicos del futuro del clima de la región, en el que un calentamiento del Atlántico norte tropical puede causar más caliente y más intensas temporadas secas.
La sequía de 2005 invertió bruscamente decenios de absorción de carbono, en los que la Amazonia ayudaron a frenar el cambio climático.
En años normales el bosque absorbe casi 2 millones de toneladas de dióxido de carbono. La sequía provocó una pérdida de más de 3 millones de toneladas. El impacto total de la sequía – 5 millones de toneladas adicionales de dióxido de carbono en la atmósfera – supera las emisiones anuales de Europa y Japón juntos.
«Visualmente, la mayoría de los bosques parece poco afectado, pero nuestros registros demuestran una aceleración de las tasas de mortalidad de árboles. Debido a que la región es tan grande, incluso pequeños efectos ecológicos puede incrementar en gran impacto en el ciclo del carbono del planeta », explicó el profesor Phillips.
Fuente: Science Centric

Esoy de acuerdo: poner todas las esperanzas del reciclaje del dióxido de carbono en la selva amazónica es una esperanza frágil.
las grandes potencias an destruido ecocistemas son las culpables de estos cambios , ellos venden petroleo y nosotros le regalamos oxigueno vida porque en las polticas mundiales no les interesa poyar alos paises a proteger estos ecositemas para que no sean depredados…
Creo que no podemos culpar a las grandes potencias todo el daño ocasionado; caso China no es superpotencia aun y supera a todos en sus emisiones; por supuesto TODOS DEMANDAMOS MADE IN CHINA, miremos Brasil, no es una potencia pero es una de las primeras emisoras de gases invernaderos; la reyna de la siembra de soja, Brasil su gobierno y ciudadanos, dejaron entrar a las corporaciones de la madera, mineras, quimicas, alimenticias y la estan despojando de sus recursos naturales; la culpa tambien es de los latinoamericanos, en Argentina gobiernos, ciudadanos dejaron que los primeros gobiernen por ellos y decidan nuestro futuro; nos han despojado de gran parte de las tierras, montes, aguas, montañas y recursos energeticos; y alli es donde ciudadanos de la aldea global se equivocan: CULPAN SOLAMENTE A POTENCIAS; Y NOSOTROS QUE NO PARTICIPAMOS, VOTAMOS EN BLANCO, NO RESPETAMOS LEYES, NO IMPULSAMOS PROPUESTAS DE CAMBIO, NO FRENAMOS DESMONTES, NI CONTAMINACION DE AIRE Y AGUA? NOSOTROS DEMANDAMOS MAS Y MAS DE LO QUE NOS VENDEN LOS MEDIOS DE COMUNICACION, DEMANDAMOS Y QUEREMOS TENER TODO LO QUE TIENEN LAS POTENCIAS; y ahora devastados por nuestra ignorancia culpamos a gobiernos y paises del primer mundo; en todo caso, juzguemos a los creadores del capitalismo y la globalizacion.
Es una realidad el desastre con los bosques alli y en todo el mundo, y los pequeños e importantes sumideros que tenemos los ciudadanos en nuestros barrios, tambien los destruimos y dejamos que los destruyan¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡; eso es culpa nuestra; ciudadanos y consumidores irresponsables; por ello CREO QUE UN ACUERDO CIUDADANO Y PARTICIPATIVO ES LA UNICA MANERA DE INTENTAR, AL MENOS PARA INTENTAR, UN CAMBIO EN ESTA SITUACION.
En mi opinion, creo que ya que es imposible concientizar a la gente, se deverian poner leyes de reforestacion, y que las potencias que tienen altas tecnologias nos suministren a los paises del tercer mundo tecnologias ecologicas, para que asi se pueda frenar un poco las emisiones de gases de invernadero a la atmosfera. porque creo que es injusto que todos paguemos por la inconciencia de aquellos que en el pasado introdujeron las tecnolegias dañinas, destruyeron nuestros bosques, y saturaron nuestro bello planeta de productos que hoy amenazan la armonia de nuestra existencia