De aquí partimos
El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y del aumento del promedio mundial del nivel del mar
Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un cambio en el estado del clima identifi cable (por ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la actividad humana.
La mayor parte del aumento observado del promedio mundial de temperatura desde mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos.
Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), que describe el cambio climático como un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que viene a sumarse a la variabilidad climática natural observada en períodos de tiempo comparables.
«Cambio Climático 2007» AR4 IPCC
Evolución de la extensión de hielo en el Ártico
En este otro gráfico podemos seguir la masa de hielo en el Ártico
El empeño del ser humano de evolucionar en ciertas areas de la tecnologia para hacer una vida mas comoda, el interes de tener un control politico-economico , entre otras ,nos ha hecho olvidar de que de que El Planeta Tierra es el unico que tenemos para vivir.Las personas quiere evolucionar ,pero esa “evolucion ” nos esta haciendo depender demasiado de la tecnologia y la modernidad.Entonces me pregunto: Que evolucion? De que nos sirve la modernidad si nos esta quitando nuestra existencia humana?No es preferible vivir menos comodos pero seguir existiendo como raza?Que mas necesitamos para vivir mejor?
buena info, espero que algun dia todos nos conciencemos que la tierra no es nuestra,y que nosotros somos de la tierra…
es claro que el calentamiento global es el producto de las acciones del ser humano, los humanos no tomamos conciencia del daño que le estamos haciendo al planeta y no se crea conciencia. Ahora que estamos viviendo los cambios de climas tan drásticos, se observa de el daño que le hemos ocasionado al planeta, espero que la mayoría de las personas haga algo para cuidar lo poco que nos da nuestro planeta.
Error… El CO2 tiene una concentracion en el aire del 0,04 %, mientras que el principal gas de efecto invernadero (el vapor de agua) tiene un 3 o 4 %, por lo cual es prácticamente insignificante su incidencia en la temperatura global con respecto al vapor de agua, pero por otro lado, la humanidad emite aproximadamente 6 giga-toneladas de este gas, mientras que de forma natural (principalmente volcanes y oceanos), se expulsan 500 giga-toneladas… entonces? es realmente cierto esto del calentamiento global por culpa de la industria, de la cruel humanidad? No, en realidad esto fue inventado por cuestiones politico/economicas para evitar el desarrollo de los países subdesarrollados, prohibiendo las emisiones, sin fundamento real de que esto afectara significativamente la temperatura global.. Entonces, quien la afecta realmente? Sencillo, esa gigante bola blanca en el cielo, llamada Sol.
Las emisiones volcánicas de CO2 es de 200 mega toneladas frente a las 30 Gt de CO2 provenientes la quema de combustibles http://hvo.wr.usgs.gov/volcanowatch/archive/2007/07_02_15.html, el incremento de 1ºC en la temperatura media origina el incremento de 7% del vapor de agua en la atmósfera. Las emisiones de CO2 dirigen el proceso. No modificamos, directamente, la cantidad de agua en la atmósfera pero sí al incrementar los otros GEI.
Las variaciones solares son de 0,2 W/m2 mientras que la capacidad actual del CO2 es de 1,66W/m2. El sol ha estado en sus menores niveles de energía cuando las temperaturas eran más altas en la pasada década.
La idea de hacer la vida mas cómoda es la que nos ha hecho olvidarnos de que destruimos nuestro planeta