Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

2009 probable Top 5


El 2009 se espera que sea uno de los cinco años más calientes registrados hasta ahora, a pesar del enfriamiento de grandes zonas del Océano Pacífico tropical, fenómeno conocido como La Niña.

Según los climatólogos del Met Oficce y la Universidad de East Anglia la temperatura global se prevé que sea superior a 0,4 ° C por encima de la media de periodo 1961-90. Esto haría 2009 más cálido que el año que acaba y el más cálido desde 2005.

Durante La Niña, las aguas frías refrescan las temperaturas de superficie del océano y la tierra. En 2009 el Met Oficce realizará actualización del modelo climático para la previsión del decenio. Las previsiones para 2009 indican un rápido retorno la tendencia al calentamiento de la temperatura global a largo plazo a partir de este año.

Chris Folland del Met Office del Centro Hadley dijo: «Fenómenos como El Niño y La Niña tienen una influencia significativa en la temperatura de la superficie mundial. Se esperan condiciones más cálidas en el año 2009 ya que el fuerte enfriamiento de la reciente influencia poderosa de La Niña ha dado paso a una La Niña más débil. Además el calentamiento a niveles récord es probable una vez se que desarrolla el fenómeno de El Niño moderado «.

Estas influencias cíclicas, El Niño y La Niña, pueden enmascarar las tendencias de calentamiento como el Profesor Phil Jones, Director de la Unidad de Investigación Climática, Universidad de East Anglia, explica: «El hecho de que tanto en 2009, como 2008, no se rompe registros no significa que el calentamiento global ha desaparecido. Lo que importa es la tasa subyacente de calentamiento en el período 2001-2007, con un promedio de 14,44 ° C, fue 0,21 º C más cálido que los valores correspondientes para el período 1991-2000. «

* Cada mes de enero el Met Office, en colaboración con la Universidad de East Anglia, emite un pronóstico de la temperatura de la superficie para el próximo año. La previsión tiene en cuenta factores conocidos, tales como El Niño y La Niña, el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, influye en el enfriamiento de las partículas de aerosoles industriales, solares y los efectos de las variaciones naturales de los océanos.

* El promedio mundial de 1961-90 la temperatura media es 14,0 ° C.

* La temperatura global para 2009 se espera que sea 14,44 ° C, la más cálida desde 2005, cuando el valor es 14,48 ° C.

* El año más cálido en acta es de 1998, que fue 14,52 ° C, un año dominado por un extremo de El Niño.

* Durante los nueve años, 2000-2008, ya que la Oficina Meteorológica ha emitido pronósticos de la temperatura mundial anual el valor medio de las previsiones de error es de 0,06 ° C.

* Las variaciones interanuales de la temperatura de la superficie mundial se ven fuertemente afectados por el calentamiento de El Niño y las influencias de enfriamiento de La Niña en el Océano Pacífico. 2008, con carácter provisional se observó una temperatura de 14,31 ° C en comparación con el valor pronóstico de 14,37 ° C

Fuente: Met Office

Anuncio publicitario

12 enero 2009 - Posted by | Calentamiento global |

21 comentarios »

  1. Ah, y acabo de hacer un descubrimiento que tengo que compartir con vosotros. Bueno, el gráfico no acabo de descubrirlo ahora, pero es ahora cuando he descubierto porqué hay tanta gente convencida, contra toda evidencia, de que el calentamiento global se está acelerando.

    La aceleración del calentamiento global, o el IPCC reinventa el cálculo:

    Comentario por arfssflugs | 14 enero 2009 | Responder

  2. Perdón, que me he dejado lo mejor. El texto que explica el gráfico. Con un par:

    FAQ 3.1, Figure 1. (Top) Annual global mean observed temperatures1 (black dots) along with simple fits to the data. The left hand axis shows anomalies relative to the 1961 to 1990 average and the right hand axis shows the estimated actual temperature (°C). Linear trend fits to the last 25 (yellow), 50 (orange), 100 (purple) and 150 years (red) are shown, and correspond to 1981 to 2005, 1956 to 2005, 1906 to 2005, and 1856 to 2005, respectively. Note that for shorter recent periods, the slope is greater, indicating accelerated warming.

    La primera vez que ví este gráfico me dió la risa, y no le hice más caso. Es difícil tomarse el último informe del IPCC en serio cuando ves cosas así, y cuando te das cuenta que toda la literatura es un magnífico ejercicio de manipulación.

    Pensaréis que estoy de broma y que ese gráfico no lo puede haber usado el IPCC para “demostrar” un aceleramiento del calentamiento global. Después de todo se supone que esos informes del IPCC están revisados por científicos independientes y competentes, y tal y tal. Y a ninguno de ellos se le puede pasar algo así por alto, con lo que canta el tal cuadro. Pues os equivocáis. Podéis comprobarlo vosotros mismos, descargándoos el documento.

    ¿Y las revisiones de los científicos? Pparece que cuando les preguntaron a los revisores contestaron que ese cuadro había “aparecido” después de la revisión. El caso es que nadie ha tenido huevos de responsabilizarse de él, pero ahí sigue en el documento, como podéis ver.

    También dicen que antes de la publicación el representante del gobierno chino (un político) sugirió que se quitara porque no se pueden comparar líneas de tendencia de escalas de tiempo diferentes (lo obvio), pero no le hicieron caso.

    Y ahí está la explicación de como puede haber multitudes repitiendo como papagayos que el calentamiento global se está acelerando.

    Comentario por arfssflugs | 14 enero 2009 | Responder

  3. ¡Vaya, otro olvido! El documento del IPCC con el gráfico prodigioso que nadia ha hecho se encuentra en …

    Haz clic para acceder a AR4WG1_Print_FAQs.pdf

    Así que me temo, impulsoverde, que si bien no se me pasa por la cabeza que los científicos calentólogos falseen los datos, ni siquiera James Hansen ni aun Michael Mann, no puedo decir lo mismo del IPCC.

    ¿Existirá en toda la historia de la ciencia otro documento con una barbaridad más palmaria que esta? Pues me gustaría conocerlo. ¡Toma peer-reviewed!

    Comentario por arfssflugs | 14 enero 2009 | Responder

  4. Perdón por la lata, pero me he quedado con la impresión de que podría haber alguien que no entienda por qué ese gráfico es una salvajada impresentable. Pues porque lo mismo que han jugado mezclando las rayas cortas y largas que les ha interesado, también sirve el truco para demostrar que el calentamiento está decelerando. Por ejemplo …

    ¡Que nivel!, ¿eh Maribel?

    Comentario por arfssflugs | 14 enero 2009 | Responder

  5. Hablando de «top-tens», «top-fives», y «tops» en general …

    El 2008 como «top-ten»

    Hay un cierto cachondeo /discrepancia sobre si 2008 ha sido un año caliente o frío. Que ya manda narices que estemos discutiendo un dato tan aparentemente sencillo como ese. Según los alarmistas, -sí el NOAA, la NASA y la mayor parte de las agencias gubernamentales-, ha sido un año especialmente caliente. Lo definen como uno de los 10 más calientes desde que hay mediciones (unos 150 años). O sea, entre el 6% de los más calientes. Definitivamente caliente.

    Según los satélites, que curiosamente a la NASA no le gustan, ha estado en la media desde que se toman medidas con los satélites. 30 años. El número 14 de los más fríos, y el 16 de los más calientes, de esos 30 años. Un año completamente ni fu ni fa.

    Alguien se equivoca. Pero aquí tenemos un gráfico bastante curioso del NOAA, de los últimos 115 años de temperaturas anuales USA. Y muestra 36 o 37 años más calientes que 2008, y al 2008 prácticamente en la media del siglo. De acuerdo, son solo USA, no globales. ¿Pero, va a haber tal diferencia entre un continente del hemisferio norte, que es el que más se ha calentado, y el globo? No es imposible, pero puede parecer un indicio. Porque, siendo bastante discutidas las temperaturas medidas con termómetros en garitas terrestres, y en pocos barcos de pocas rutas marítimas, parece claro que si en un sitio son de más confianza debería ser en USA.

    Así que tenemos a los satélites y a las temperaturas de garita USA diciendo que 2008 ha sido un año de lo más normal, ni frío ni calor, y a las temperaturas calculadas a partir de garitas (y algunos barcos) para todo el globo diciendo que ha sido un año especialmente caliente. El 70% de la superficie terrestre es mar. ¿A quien le harías caso?

    Por supuesto que ni siquiera es importante. Un año no indica nada, y el año que viene puede ser más caliente o más frío. Pero ante una discrepancia en la medición de temperaturas, que es el colmo, si puede ser indicativo de quien está siendo más serio, y quien más “creativo”.

    Comentario por arfssflugs | 16 enero 2009 | Responder

    • No, si eres un lince, no se como aún no te han llamado para que organices una entidad de estudio sobre el clima seria. NASA, NOAA, Met Oficce son todos unos mantas. Segun tú.
      No entiendo nada, he entrado en la página de medición de la temperatura de satélite, por cierto no mide en superficie si no a 1000 metros de altura y encuentro que 2008 está muy por encima de la media de los últimos 20 años de referencia y el dia 14 de enero de 2009, último reseñado está 0,63ºF por encima del mismo día del año pasado.
      Tengo capturas de pantalla que te puedo enviar
      Y quien lo desee puede acceder en el enlace
      http://discover.itsc.uah.edu/amsutemps/execute.csh?amsutemps+001
      Por último, tu mismo afirmas que los datos son para USA, ni en SUPERFICIE ni GLOBALES. No se pueden comparar peras con manzanas por más que sean prunos ambas.
      En fin que como solo haces que enredar, no es la primera vez que niegas las evidencias. Así quien quiera saber tus opiniones es libre de acceder a tu blog y te marco como spam ya que solo deseas usar estás páginas para publicitar en este blog algo que no consigues en el tuyo.
      Un abrazo y que te vaya bien y a otro perro con ese hueso.

      Comentario por impulsoverde | 16 enero 2009 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: