¿Avances en el acuerdo sobre cambio climático o estacionamiento?
El futuro de Europa
Avances en el acuerdo sobre cambio climático
R. M. DE RITUERTO – Bruselas – 12/12/2008
La Unión Europea afinaba anoche un acuerdo sobre el cambio climático que le permitirá seguir enarbolando la bandera de líder global y mantener el llamado triple 20 (20% de reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, 20% de energía de origen renovable y 20% de eficiencia energética) en 2020. Italia, Alemania y Polonia habían planteado objeciones al coste de las estrategias a seguir que se fueron disolviendo durante la discusión. El acuerdo definitivo, que se espera confirmar hoy, estaba supeditado a que ningún Estado intentara un golpe de mano de última hora que obligara a reabrir toda la discusión.
Industrias manufactureras de alto consumo de energía como las que producen acero, vidrio, cemento o papel estarán en gran parte exentas del gravoso pago de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero que deberían subastarse a partir de 2013.
Como contrapartida, el sector eléctrico de los antiguos 15 países de la Unión deberá competir en subasta por todas sus emisiones. Habrá flexibilidad para los países de las ampliaciones de 2004 y 2007, más retrasados tecnológicamente y más dependientes del carbón, para los que la aplicación del plan suponía costes insoportables agravados por la crisis.
Uno de los factores cruciales para determinar la tolerancia con las emisiones de los diversos sectores será su capacidad para deslocalizar la producción a terceros países. Las eléctricas no lo pueden hacer y deberán aplicar plenamente el plan que busca frenar el calentamiento de la atmósfera.
Teresa Rivera, secretaria de Estado de Cambio Climático, explicaba que las eléctricas han venido contabilizando como ingresos los derechos de emisión recibidos y luego imputaban como gasto el coste del dióxido de carbono, con la consiguiente repercusión sobre los usuarios. «El que la futura asignación sea gratuita o por subasta es indiferente porque la van a seguir repercutiendo como hasta ahora», dijo Rivera. «Hay consenso entre los Quince para que el 100% del sector eléctrico vaya por subasta».
En cuanto a los países del este que, encabezados por Polonia, amenazaban con impedir un acuerdo, se abría paso la idea de tratarlos con flexibilidad dada la alta dependencia de sus centrales eléctricas del carbón (hasta el 90% en Polonia), una tolerancia también sometida a condiciones.
Nicolas Sarkozy, como presidente de la UE, mantuvo conversaciones bilaterales con Angela Merkel y con los primeros ministros polaco y húngaro con vistas a pergeñar un acuerdo que debería ser asumido hoy por el resto de los dirigentes. Una fuente reveló que había mucha contundencia en la voluntad común de llegar a un pacto.
El propio Silvio Berlusconi, que llegó a la reunión asegurando que vetaría un acuerdo que no fuera satisfactoria para la industria italiana, reconoció anoche que se le estaba dando lo que pedía y que el compromiso estaba al alcance de la mano. Una fuente alemana calificaba lo pactado como una victoria y estimaba que dejaba exento de pagos al 90% de la industria germana. España daba por hecho el acuerdo salvo que alguien intentara alguna innovación de última hora que rompiera el equilibrio. Una aparentemente insatisfecha Suecia apuntaba que la negociación podría alargarse hasta la próxima madrugada.
Fuente: El País
Parece que después de todo la UE va a mantener su posición. Posición que está por debajo de las propuestas que hizo en Bali (25%-40%) y que si bién son las más avanzadas en el panorama internacional no nos van a librar de superar con creces los 2ºC para fin de siglo y el resto de consecuencias aparejadas.
Pusilánimes dirigentes que se pligan a los intereses de los bancos, las empresas automovilisticas, las inmobiliarias y que quedan impasibles por las cosecuencias que sus decisiones tendrán para los más débiles y para las generaciones que nos cogen el relevo.
Los dirigentes políticos cuando hablan de pragmatismo quieren decir que siguen las instrucciones marcadas por las poderosas industrias ligadas a las energías fósiles y la entidades que hacen su agosto con ellas. Solo cada vez que hay elecciones hacen caso momentaneo a la voluntad propular expresada en las urnas.
Debemos pasar factura en las próximas elecciones europeas para forzar avances en Copenhague. Necesitamos millones de personas que se pongan en marcha para torcer la tendencia actual. Queda poco tiempo para la respuesta y la crisis económica no debe ser una excusa para la inaccción, antes al contrario, ha puesto a las claras varios asuntos, se pueden movilizar grandes recursos económicos si se está convencido de ello ( 2.700 millardos de euros en menos de dos meses) y tambien hemos podido ver que el sistema financiero no es capaz de funcionar para dar alternativas sin el control público del mismo.
Para algo más ha servido esta crisis: Bajó el consumo de combustibles, la venta de vehículos, la construcción de viviendas para especular que nadie ocupa y los que las necesitan no pueden habitarlas y frenó el consumismo desaforado. Ha servido para aminorar la presión sobre nuestro medio ambiente y sobre el capital natural.
La salida que nuestros dirigentes están propugnando con Obama a la cabeza es Shoppig, más shopping. Y es que con esta gente no hay manera.
Si quieres argumentos tienes todos los post a tu disposición y en descargas documentación miles de folios en castellano e inglés para conocer, además tienes libre acceso al libro publicado.
Si con eso no estas suficientemente informado lo siento por tí.
No entro en asuntos de brujas, comunismos y dictaduras, allá cada uno con sus fantasmas.
Internet es libre y cada cual tiene espacio disponible para escribir lo que quiere hay espacios gratuitos disponibles y en ningún caso he privado a nadie de su libertad de expresión. son muchos los comentarios aparecidos aquí que lo demuestran y si algún lector quiere informarse de las opiniones y soportes de los «contrarians» tiene en la red miles de páginas llenas de ellos, prensa escrita o cadenas de tv como Chanel4.
Pero hace tiempo que pienso que la evidencias y estudios estan claros y que ya pasó el tiempo de debatir si CO2 sí o no.
Es tiempo de tomar decisiones y actuaciones claras y rápidas.
Las intoxicaciones arrecian cada vez que hay encuentros en los que se toman o deberían tomar decisiones o se publican informes del IPCC.
Todos esos grandes científicos que aluden los «contrarians» tienen una ocasión de perlas en el AGU Meeting que se celebra estos días para exponer sus posiciones e intentar convencer al resto de científicos de que caminan con el paso cambiado y que son unos liberticidas, comunistas, cazadores de brujas, y otras lindezas que tú o Soil les dedicais.
Estos son los últimos minutos que dedico a responder a este tipo de argumentos.
Hola Jose, dejame introducir un bocadillo a esta discusion:
Las pruebas estan a la vista, estan fundamentadas en el idioma que quieran estos excepticos; como tu, ya no discuto con incredulos, comodos, avaros e ignorantes; ya estoy en accion, desde mi casa, desde mi universidad,vecindario, comunidad, via publica, trabajo, familia etc.
Estamos en accion, ya no hay discusion sobre la existencia de la crisis planetaria, los que lo hacen, aun viven en la irrealidad y en un castillo de naipes.
¿sabes por que aun la gente no se ha movilizado aun? ¿ustedes creen SOIL, Arflags que la gente aun no ha tomado parte de la solucion? Porque los sucios intereses estan aun por encima de los valores basicos de la vida, y para no incomodar la vida de los comodos, no se les cuenta de los problemas qye traen este consumismo barato.
Es una crisis Del Clima, pero el trasfondo es una Crisis de falta de Amor, de avaricia y codicia; es una desconexion con los sonidos de la naturaleza. Hay algo que no escucho, que es mi melodia favorita: REDUCIR EL CONSUMO AL MINIMO, REUTILIZAR AL MAXIMO Y RECICLAR. La resolucion de la Crisis se trata de cambiar la escala de valores de la civilizacion, y el ahorro y reconversion no cuesta tanto presupuesto como se anuncia.
Mi huella de carbono se ha reducido en mas del 60 %, y no he hecho inversiones,no he destinado parte de mi presupuesto a esto, solo reduje consumo al minimo y baje mis gastos tambien, y mi ha crecido mi riqueza interior, mi autoestima y mi conexion con la naturaleza, me estoy reconciliando con mi madre tierra.
Por ello estas discusiones no valen un bledo, no tiene sentido discutir con estos carentes de amor, y mas vale ponerse en accion con miles de cosas que se pueden hacer , aunque sean minimos detalles, valen muchisimo.
Por partes, impulso verde.
Mandaste tus comentarios el 13 de diciembre de 2008 18:11 (En horario del blog 4:12 pm).Tengo copia del email que manda WordPress cuando se recibe un comentario.
Les di paso, y lo contesté el Diciembre 13, 2008 at 6:45 pm .Lo puedes comprobar en el blog.
Un poco jodido que contestara a un comentario que no estuviera puesto, ¿no crees? Pues lo que tú llamas dos días, son dos horas. Debe ser la costumbre alarmista. Multiplicar los datos por 24, en este caso concreto.
Argumentos. Dices que pretendo crear confusión, que no debate. ¿Son confusión los datos? Tu pones unos datos parciales que dan la impresión de que el calentamiento global sigue estos años. Yo te traigo otros datos, y gráficos, que ponen los tuyos seriamente en perspectiva. Tan oficiales como los tuyos, porque son los del UAH-MSU. ¿A eso le llamas crear confusión? Estupendo; así puede ver cualquiera de qué va la cosa.
Argumentos. Te pregunto a partir de que nivel de disenso ya no se puede hablar de consenso. Para examinar en qué consiste el argumeto ese del consenso. ¿Respuesta? No hay. Porque te he traído un montón de disenso. Te he propuesto que me digas por qué no te vale todo ese montón de disenso, y tampoco hay respuesta. Y como estos dos ejemplos, todos los demás que hemos podido ver. Puede ocurrir que haya quien piense que tienes cierto problema con los términos «debate» y «crear confusión».
No es tan difícil que entre algún escéptico en tu blog después de que yo haya andado por él. A diferencia de tí, yo sí estoy por la circulación y comparación de información e ideas, y por eso enlazo tu blog desde el mío. Tu único recurso parece ser la censura. Bien; yo encantado. Solo quiero que se vea como sois los alarmistas, el fundamento de vuestras tesis, y vuestra idea de una discusión, y de un consenso. Y así se ve perfectamente. Objetivo cumplido. Puedes seguir haciendo propaganda todo lo que quieras. Pero te han puesto un espejo delante, y ya no puedes no saber lo que estás haciendo. Puedes ocultarlo a los demás con la censura, pero no a tí mismo. Ya no.
Estoy encantado con lo que veo en el espejo