Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Mensaje urgente para quienes negocian el acuerdo para el clima Post-2012.Provocando un punto crítico político.


Mensaje urgente para aquellos que están implicados en las negociaciones del acuerdo PostKioto para después de 2012

¿ Que orientación global debemos seguir si  nos tomanos en serio la ciencia?

Propuestas para controlar el clima

a) Adoptar el objetivo de mantener el incremento de la temperatura media global por debajo de 1,7ºC y mantener la concentración de CO2 por debajo de 350ppm.

b) Siguiendo el principio de precaución debe paranificarse e invertise en el supuesto de la elevación de la temperatura en 4ºC

Desarrollando para ello las siguientes medidas:

A largo plazo:

  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 90 por ciento en 2050.
  • Reducción de las emisiones nacionales en los países del Anexo I del 100 por ciento en 2050
  • logrados en su totalidad por reducción de las fuentes nacionales Para garantizar la ruta a transición a la descarbonización de la energía.
  • Reducción de la intensidad de la energía en los países de que se de industrialización rápida con el fin de reducir la cantidad de energía por unidad de PIB.

Medio plazo:

  • Objetivos de reducción de emisiones internas para los países del Anexo I de entre 70 a 80 por ciento en 2035, complementado por un 40 a un 50 por ciento de reducción de las emisiones en los países que deben alcanzarse a través inversiones adicionales climáticamente amables en los países en desarrollo.

A corto plazo:

  • Objetivos de reducción de emisiones del anexo I países de 75 por ciento para el año 2020 en el que hasta el 50 por ciento de las reducciones debe ser alcanzado a nivel nacional, con el resto adicional a través de
  • inversiones climáticamente amables en los países en desarrollo.
  • 50 ppm de CO2eq de amortiguación para los objetivos de todos los gases de efecto invernadero a la luz de la incertidumbre en cuanto a mecanismos de retroalimentación.

Esta es la propuesta de la Fundación Tällberg siguiendo la línea del documento de Greenhouse Development Right del Instituto para el Medio Ambiente de Estocolmo, SEI, presentará en Poznan, Polonia el próximo día 9.

Anuncio publicitario

5 diciembre 2008 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Energía, Global warming | | 4 comentarios

Monedas no, lo que necesito es Cambio


Actualizaciones de las negociaciones internacionales sobre el cambio climatico en Poznan, desde la perspectiva de la delegacion internacional de jovenes. Escrito por Juan Carlos Soriano, CO2.org:

El día de hoy un pintoresco (y algo maltratado) oso polar apareció a la entrada de la conferencia. Este es el clima que se esta viviendo en los corredores y sobre todo entre los jóvenes que están atendiendo la conferencia. Hay algo de frustración ya que los países desarrollados no están mostrando la determinación para negociar un tratado justo y lo suficientemente riguroso aunque todavía es muy temprano para llegar a conclusiones definitivas.

El taxi solar

Hoy también arribó el taxi solar después de dar la vuelta al mundo en 17 meses. Esta es una de las muchas demostraciones y campañas para reducir emisiones. Una que viene a mi mente es la aventura que emprendieron un grupo de la delegación juvenil australiana. Ellos decidieron venir a la conferencia sin subirse a un avión en un viaje que duro unos 40 días.

Este es el link a un articulo sobre el ‘taxi solar’
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-04/un-auto-solar-da-vuelta-al-mundo-17-meses.html

5 diciembre 2008 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Energía, Global warming | | 2 comentarios