Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Carrefour, Motorola, Inditex, Sony y Samsung, las empresas más atentas al cambio climático, estudio en España por ECODES


piensaenclimaNota de prensa Ecología y Desarrollo – Madrid, 11 de noviembre de 2008

Según datos incluidos en el Proyecto “Piensaenclima”.
La Fundación Ecología y Desarrollo analiza a 26 grandes compañías para determinar su compromiso con el cambio climático.

Los consumidores preocupados por el cambio climático disponen desde hoy de una herramienta para poder elegir qué marcas compran. El proyecto Piensaenclima ofrece una clasificación de empresas según su comportamiento frente a este problema ambiental, desde las que se lo toman en serio y “piensan en clima”, a las que todavía no están haciendo nada al respecto (“no piensan en clima”).

Las compañías Carrefour, Motorola, Inditex, Sony y Samsung son las que más destacan en sus sectores  según señala el Proyecto “Piensaenclima”, promovido por la Fundación Ecología y Desarrollo, con subvención del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y con la colaboración de Climate Counts. El proyecto ha sido presentado hoy en el Ateneo de Madrid, en el marco de la Jornada “Consumo Responsable para mitigar el Cambio Climático”.

Los resultados detallados del análisis, así como la metodología utilizada y materiales de difusión se encuentran disponibles en la web del proyecto: http://www.piensaenclima.org

El informe ha analizado a las  mayores empresas por volumen de ventas de cinco sectores de consumo: distribución de alimentación, teléfonos móviles, textil y moda, electrodomésticos y ordenadores personales. La metodología de estudio, facilitada por la organización norteamericana Climate Counts, constituye una manera transparente y objetiva de medir el comportamiento de las empresas en su acción frente al cambio climático.

En total, se han elaborado 22 indicadores para determinar los siguientes aspectos del comportamiento de las compañías: si están midiendo de manera completa sus emisiones de carbono, si tienen y manifiestan un compromiso claro frente al cambio climático, si reducen de forma clara y decidida su impacto sobre el clima y si informan pública y regularmente sobre sus objetivos, acciones y reducciones.

Mediante este sistema, cada empresa obtiene una puntuación de 0 a 100, lo que permite destacar a las entidades más concienciadas con el cambio climático. Además, ofrece algunas pautas a seguir para  mejorar.

Dentro del sector de la distribución de alimentos, Carrefour se consolida como la empresa más atenta al cambio climático, seguida por Eroski, Día, Alcampo, Mercadona y El Corte Inglés. Motorola es la entidad más destacada dentro del ámbito de la telefonía móvil, por delante de Samsung, Nokia, LG y Sony Ericsson.

Inditex lidera el sector textil, donde le siguen C&A Modas, H&M, Cortefiel, Punto Fa (Mango) y El Corte Inglés. En cuanto a los electrodomésticos, Sony es la compañía más concienciada, por delante de Phillips, BSH, Samsung, Sharp y Fagor. Entre los fabricantes de ordenadores personales , Toshiba encabeza la lista que completan HP, Dell, Fujitsu Siemens y Acer.

Según la mayoría de las encuestas, el 94% de los españoles se muestran “muy preocupados” por el cambio climático, aunque en ocasiones no disponen de información suficiente para adecuar sus actitudes a esta concienciación. El Proyecto “Piensaenclima” ofrece información clara, sencilla y objetiva para que los consumidores y ciudadanos puedan, con sus decisiones de compra, reconocer la labor de las compañías preocupadas por el cambio climático y, mediante el mismo sistema, inducir a modificar su conducta ambiental a aquellas que no prestan atención a un problema globalmente reconocido.

Según Wood Turner, Director de Climate Counts, “Climate Counts ha tenido el placer de colaborar con Ecología y Desarrollo en esta iniciativa para extender la concienciación del liderazgo empresarial en temas de clima en España. Nuestra organización ha invertido mucho esfuerzo en desarrollar una herramienta objetiva para medir los esfuerzos de las empresas para afrontar el cambio climático global, y estamos encantados de ver como esta herramienta comienza a ser utilizada en Europa. Vamos a seguir trabajando con Ecología y Desarrollo en Piensaenclima para motivar a los consumidores a tener en cuenta el cambio climático cuando gastan su dinero y esperamos que la creciente movilización de los consumidores sean los cimientos de una nueva economía global verde”.

Ecología y Desarrollo

Anuncio publicitario

12 noviembre 2008 Posted by | Acción, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | 4 comentarios