El Paso del Norte se abre por segunda vez
El Paso del Norte que permite pasar del Atlántico al Pacífico si bordear Ámerica ni por el Canal de Panamá se ha abierto este año de nuevo al igual que lo hizo el año pasado.
Las fotografías de la Agencia Espacial Europea, ESA, y la travesía del buque alemán de investigación Polarsten del Alfred Wegener Institute, AWI, lo atestiguan.
Si bien podría considerarse una buena noticia por el acortamiento de las distancias de las rutas marinas, más bien es un signo de que el calentamiento global mantiene su paso acelerado y que las naciones del entorno del Ártico en lugar de tomar serias medidas par contrarrestar el cambio climático se aprestan a discutir los beneficios del deshielo y el más comodo acceso a las reservas de combustibles fósiles de la zona exacerbando el calentamiento.
El deshielo del Ártico dispara la disminución del efecto albedo del hielo, permitiendo mayor acumulación de calor solar en el océano y dispara el deshielo del permafrost marino y continental que puede liberar cantidades ingentes de metano y dióxido de carbono «añadiendo más lea al fuego»
Dado que ha surgido polemica sobre este artículo, lo actualizo con la siguiente imagen de Paso del Norte «Ruta de Admunsen» diferente a la ruta más ancha y profunda del Canal Parry abierta en 2007 y ahora.
Bueno, ¿segunda vez en cuanto tiempo?
Porque si miras en Wikipedia [North West Passage], verás algo que te sonará conocido:
«Sought by explorers for centuries as a possible trade route, it was first navigated by Roald Amundsen in 1903–1906.»
Y si comparas en «Polarstern»
http://en.wikipedia.org/wiki/Polarstern
con el «Gjøa» de Amundsen

tripulado por siete personas
pues … no se que decirte.
Por otra parte, de momento hay más hielo marino en el Ártico que el año pasado, en la misma fecha:

Medio millón de kilómetros cuadrados más.
Cosa de decirlo todo, ¿no?
Y perdón, tal vez te interese esta mala traducción de un resumen de IceCap
http://plazamoyua.wordpress.com/2008/08/28/esta-la-tierra-recuperandose-de-la-pequena-edad-glaciar/
que habla precisamente del hielo del Ártico. El trabajo es de Syun-Ichi Akasofu (14 de agosto 2008), del International Arctic Research Center. Un pdf de 47 páginas:
Haz clic para acceder a Earth_recovering_from_LIA_R.pdf
El Paso de Admunsen no es el Paso del Norte a que se refiere es post, no deben confundirse ambos.
El Paso de Norte por el Canal de Parry solo se abrió en 2007 y ahora.
La diferencia entre el año pasado y el actual está en el post anterior para el que quiera leerlo.
Para quien quiera seguir el proceso de este año he abierto una página cuyo enlace está en la cabecera del blog y aquí
https://calentamientoglobalclima.org/el-deshielo-en-el-artico/
Dile a Soil, que te explique como consigue esas fuentes negacionistas del cambio… Fuentes como la que te cita para contestarte aqui:
http://plazamoyua.wordpress.com/2008/08/28/esta-la-tierra-recuperandose-de-la-pequena-edad-glaciar/#comments
Fuentes como Roy Spencer… Reconocido Creacionista y afiliado del Heartland Institute (el mismo que financia la tabacalera Philip Morris y la Petrolera Exxon)
Ya que habla… que te explique por qué no ha dejado este artículo en su web, sobre diseño inteligente de su amigo Roy Spencer:
http://www.tcsdaily.com/article.aspx?id=080805I
http://en.wikipedia.org/wiki/Roy_Spencer_%28scientist%29#Views_on_Intelligent_design
Que te explique tambien de donde saca sus fuentes y luego se enfada cuando le das datos que las desacreditan…
Milerurista, gracias por tu comentario
Las más de las veces me dan ganas de no perder el tiempo contestando a contrarians que repiten una y otra vez los mismos argumentos, usan gráficas erroneas, de una epoca limitada o simplemente falsificadas.
Si contesto es por deferencia y para que mis lectores no piensen que no hay respuestas, si bien las tienen leyendo los post o las fuentes, siempre fiables, serias y reseñadas que siempre añado.
Un saludo