Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

La hora del Plan B: 80% para 2020


Lester Brown, Presidente del Earth Policy Institute

La hora del Plan B

Cortar las emisiones de Carbono el 80% para 2020

Lester R. Brown, Janet Larsen, Jonathan G. Dorn, and Frances C. Moore

Cuando los dirigentes políticos a ver la necesidad de recortar las emisiones de dióxido de carbono para frenar el calentamiento global, formulan la siguiente pregunta: ¿Cuánto recorte es políticamente viable?

En el Earth Policy Institute hacemos una pregunta diferente: ¿Cuánto de recortees necesario para evitar los más peligrosos efectos del cambio climático?

Por la quema de combustibles fósiles y la destrucción de los bosques, estamos lanzando gases de efecto invernadero, sobre todo  dióxido de carbono (CO2), en la atmósfera. Estas trampas de calor estan  calentando del planeta, poniendo en marcha cambios que nos aleja de los límites del clima en el que desarrolló la civilización.

No podemos darnos el lujo de dejar se el planeta  se haga más caliente. Al día de hoy ya las temperaturas elevadas, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental  que juntas tienen una provisión suficiente de agua para elevar el nivel del mar de 12 metros se están derritiendo a ritmo acelerado. Los glaciares de todo el mundo se están reduciendo y en riesgo de desaparición, incluidos los que están en las montañas de Asia cuyo hielo fundido aporta los caudales de los principales ríos del continente durante la estación seca.

Aplazar la acción sólo llevaría a un daño mayor. Es tiempo de Plan B.

La alternativa a seguir como hasta ahora, Plan B llama al recorte  neto de las emisiones de dióxido de carbono del 80 por ciento para el año 2020. Esto nos permitirá evitar la concentración de CO2 en la atmósfera, ya a 384 partes por millón (ppm),  superior a 400 ppm, manteniendo así el futuro aumento de la temperatura mundial a un mínimo.

Cortar las emisiones de CO2 del 80 por ciento para el año 2020 necesita una movilización en todo el mundo a velocidad de tiempos de guerra. En primer lugar, la inversión en eficiencia energética nos permitirá contener el aumento de la demanda mundial de energía. De ese modo, podemos cortar las emisiones de carbono en una tercera parte mediante la sustitución de combustibles fósiles por fuentes de energía renovables para la electricidad y la producción de calor. Un nuevo recorte de 14 por ciento proviene de la reestructuración de nuestros sistemas de transporte y reducir el carbón y el petróleo uso en la industria. Poner fin a la deforestación neta a nivel mundial pueden reducir las emisiones de CO2 un 16 por ciento. Por último, la plantación de árboles y la gestión de los suelos para retener el carbono puede absorber el 17 por ciento de nuestras actuales emisiones.

Ninguna de estas iniciativas depende de las nuevas tecnologías. Sabemos lo que hay que hacer para reducir las emisiones de CO2 del 80 por ciento para el año 2020. Todo lo que se necesita ahora es liderazgo.

Fuente: email de Earth Policy Isntitute

He solicitado al Earth Policy Institute permiso para traducir el folleto de 8 páginas que resume el Plan B que propone, en el momento que me autoricen estará disponible aquí.

Anuncio publicitario

2 julio 2008 Posted by | Calentamiento global | 9 comentarios