Ni el invierno puede proteger la placa Wilkins
En febrero 415 km2 de la placa Wilkins se desintegraron, una delgada banda de 6 km de ancho entre las islas Charcot y Latady frenaron pendiente de un hilo la expansión a los 14.000 km2 que ocupa la placa. Ahora, por primera vez observado en el invierno austral, la placa se colapsa de nuevo y se desprenden 160 km2 de hielo reduciendose a 2,6 km la ya previa delgada barra protectora.
El fenómeno ha sido registrado por el satélite europeo Envisat de la Agencia Espacial Europea, ESA, entre los días 30 de mayo y 31 de mayo, en la animación se recogen imágenes recogidas entre el 30 de mayo y 9 de junio.
«El resto de la placa tiene una fractura de arco en su zona más estrecha, por lo que es muy probable que la conexión se romperá por completo en los próximos días,» afirman Braun y Humbert, los científicos que diariamente observan las imágenes del Envisat de las placas de hielo.
Fuente: ESA
Relacionado
13 junio 2008 - Posted by impulsoverde | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Global warming | Antártida, Plataforma Wilkins
35 comentarios »
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
¿Para qué? ¿Quién?
Desde esta página intenta contribuir a la difusión del problema del Calentamiento Global y de las vías para frenarlo.
José Larios Martón, Córdoba, España.
Primera intervención pública contra energía nuclear y residuos radiactivos, campo de fútbol de Hornachuelos, Córdoba, 3 de junio de 1979.
Curso Educación Ambiental, Universidad a Distancia, España. 1986
Fundador de grupos ecologistas, y antinucleares en Córdoba, Coordinadora anti-Cabril, AEDENAT y Ecologistas en Acción, e impulsa su creación en otras localidades andaluzas.
Autor de varios artículos y folletos sobre energía
«Dieta de CO2», revista Gaia. 1993
Propuestas para el Desarrollo Energético Sostenible para Andalucía, 1993 y educación ambiental. AEDENAT, DGXI del la UE
Autor del capitulo dedicado a Andalucía del libro «La Izquierda Verde», Editorial Icaria
Autor de «Calentamiento Global, al borde del límite» publicado el 4 de abril de 2008 por el Instituto de Estudios Transnacionales, INET.
Coautor del Anuario 2009-2010 del CEIPAZ -Fundación Cultura de Paz, «Crisis y cambio en la sociedad global»
El artículo y anuario completo han sido liberados en internet para su descarga gratuita en http://www.ceipaz.org/images/contenido/JoseLarios.pdf Anuario completo: www.ceipaz.org/publicaciones.php
Publica artículos de opinión en Público.es, El Salto, Contrinformación, Diario Córdoba,
Ha impartido cursos y conferencias sobre sostenibilidad, energía, educación ambiental, Turismo y Medio Ambiente ,etc en diversos centros de profesores e institutos así como las universidades de Granada, Córdoba, Jaén, Cadiz, Málaga y Sevilla.
Video-conferencia sobre Cambio Climático con la Universidad San Carlos de Guatemala y otros centros, simultaneamente, organizado por la asociación ADESA y el Grupo N
Ponente en el Congreso Mundial de Educación Ambiental de la UNESCO 2001 en Santiago de Compostela
Participó en la Greenweek en Bruselas de la Comisión de Medio Ambiente de la UE, 2001
Participó en la Conferencia Alternativa Mundial de Energía en Madrid, 1992
Concejal en el Ayuntamiento de Córdoba entre 1995 y 1999.
Director General de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía 2000 y 2001
Miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente
Coordinador General de Foro para el Desarrollo Sostenible de Andalucía, órgano que ha elaborado la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (Agenda 21).
Voluntario presentador de The Climate Project Spain, primer proyecto en habla no inglesa del Premio Nobel Al Gore, para difundir la problemática del Calentamiento Global.
Miembro de Oceanógrafos sin fronteras.
Participa en la formación del profesorado de en todos los CEP de Andalucía impartiendo ponencias para el programa Kiotoeduca de las Consejerías de Educación y la de Medio Ambiente
Programas de formación para funcionarios de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de administración Pública IAAP
Organiza y coordina cursos financiados por el FSE para empleados y autónomos de empresas relacionadas con el medio ambiente con el Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente sobre Cambio Climático.
Presidente y analista del Intituto de Estudios Transnacionales, INET, 2008-2014
Socio inicial cooperativa de consumidores y productores de electricidad de fuentes renovables Som Energia 2010 a la actualidad
Presidente del la asociación Axarquía Verde de Córdoba
Presidente de la Fundación Transición Verde 2017 a la actualidad
Premio Medio Ambiente de la Universidad de Córdoba, UCO, 2021, primera edición.

Ampliar información Cordobapedia
Gratis free + de 10.000 descargas
Mis recortes de prensa
Artículo El Día de Córdoba 4/04/2008
Entrevista El Día de Córdoba 27/04/08
Difunde esta información para frenar el Calentamiento Global
Archivos
-
Entradas recientes
Categorías
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2018
- 2019
- Acción
- Agua
- Alternativas
- AR5
- Blog Action Day
- Calentamiento global
- Cambio Climático
- Clima Mediterráneo
- Climate Change
- COP 17
- COP16 Cancún
- COP17
- COP18
- COP21
- COP25
- desarrollo sostenible
- Deshielo
- Ecología
- emisiones
- Energía
- Energía Nuclear
- Eventos
- F
- Fenómenos climáticos extremos
- Fukushima
- geoingeniería
- Global warming
- Huracanes
- inundaciones
- IPCC
- Medio Ambiente
- metano
- Océanos
- Olas de calor
- Refugiados Climáticos
- Sequía
- subida del nivel del mar
- temperatura
- TOP 10
www.energia.greenpeace.es
Más de 5 millones de vistas totales
- 5.444.111
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Páginas
Meta
Comentarios recientes
Jude en Mentiras, lobbies y green… Nathalie en La contracción de la Tierra… Whitney Decker en El Clima no está en venta Kelsie Kenneth tewis… en Simulación de la subida del ni… elpollongarcia en Simulación de la subida del ni… Posts Más Vistos
- Simulación de la subida del nivel del mar
- Represión desmedida,14 activistas por el clima detenidos por la Brigada Antiterrorista
- Arnold Schwarzenegger ordena prepararse para el cambio climático y especialmente a la subida del nivel del mar
- Inundaciones en Yakarta
- James Hansen 20 años después
- Deja el carbón en el suelo, súmate al manifiesto
- Corporación de Estados Unidos por la Acción del Clima, USCAP.
Traductor
CO2 Acción
- Hosting verde
- 22 de abril Día de La Tierra, Convocatorias
- Protestan en Madrid contra el Banco Mundial por su responsabilidad ante el Cambio Climático
- 4 semanas para el COP16 de Cancún
- Som Energia, cooperativa de energías renovables
- Cartagena, Colombia. Hoy se inicia el Festival Mundial de la Tierra
- 10/10/10 frenar el Calentamiento Global
- Ocho millones de personas podrían verse afectadas por la hambruna en Níger
- Día de la Tierra en Pinos Puente, Granada
- Conferencia Mundial sobre Cambio Climático y la Defensa de la Tierra
Pepe Larios
categorias
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2019 Acción Alternativas Calentamiento global Cambio Climático Climate Change COP16 Cancún COP 17 COP21 desarrollo sostenible Deshielo Ecología emisiones Energía Global warming Huracanes inundaciones Medio Ambiente Océanos Sequía subida del nivel del mar temperatura TOP 10
HOLA EN ESTOS TIEMPOS LA CIENCIA SE ADELANTA RÀPIDAMENTE Y SEGUIRÁ HACIÈNDOLO EN FORMA VERTIGINOSA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, LLEGARA AENCONTRAR LAS SOLUSIONES DE LOS PROBLEMAS EN ESAS MISMAS MAQUINARIAS O SISTEMAS QUE NOS HACEN AHORA SUS ESCLAVOS EN CIERTA MEDIDA. CREO QUE LLEGAREMOS IMPULSADOS POR NUESTRAS NECESIDADES A RECURRIR A COMPUTADORAS PARA RESOLVER PROBLEMAS. ESPERO QUE SEPAMOS DOMINARLAS Y NO CONVERTIRLAS EN NUEVOS FACTORES DE PODER Y ESCLAVITUD, LO QUE SERIA VERDADERAMENTE TERRIBLE Y AUTODESTRUCTIVO… PERO ANTES DE ADQUIRIR ESA TEGNOLOGÍA TENDREMOS QUE TRANSFORMARNOS EN SERES MÁS HONESTOS.
CUANDO VOLVIMOS NUESTROS OJOS HACIA EL INFINITO BUSCANDO OTRA FORMA DE CONCEBIR LA COEXISTENCIA COMENZAMOS A EVOLUCIONAR, ESPERO QUE COMPRENDAMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD Y CONOZCAMOS NUESTROS PELIGROS Y LIMITACIONES. EN LA EVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA EN EL UNIVERSO HAY LEYES QUE SE RESPETAN EN TODOS LOS NIVELES.
TODO NOS CUESTA MUCHO Y NOS LLEVA MUCHO TIEMPO EN DESCUBRIR, LOGRAR, DESARROLLAR Y PONERLAS EN PRÁCTICA SIN IMPORTAR CUAL SEA EL OBJETIVO, PORQUE EN NUESTRO MUNDO NO HAY UNIDAD, CADA UNO, CADA GRUPO QUIERE PROGRESAR, PASANDO POR SOBRE TODOS, Y TODO LO DEMÁS; NO HAY UNA CONCIENCIA GLOBAL, ES EL CHOQUE DE TAN DIFERENTES ORGANIZACIONES, COMERCIALES, SOCIALES, RELIGIOSAS, ÉTNICA,ETC.
ES UNA CONSTANTE LUCHA POR OBTENER LOS BIENES DE CONSUMO (MERCADERÌA O MARCANCÍA) CUANDO COMPRENDAMOS QUE TODO LO QUE EL SUELO PRODUCE Y LO QUE LA CIENCIA CREA ES DE TODOS Y PARA BENEFICIO DE TODOS;
QUE EL PASADO Y EL FUTURO SON SÓLO UN PUNTO DE ARRANQUE. AYER Y HOY FORMAN EL MAÑANA; AYER HOY Y MAÑANA FORMA EL TODO;
DE NOSOTRO DEPENDE EL CAMINO Y SOLO EL HOMBRE SALVARA AL HOMBRE. A PARTIR DE ESE MOMENTO ESTAREMOS TOMANDO CONCIENCIA UNIVERSAL (PROTEJIENDO NUESTRO PLANETA FUENTE DE VIDA)
PREGUNTAS:
-¿POR QUE USAMOS MADERAS PARA NUESTRA VIVIENDAS, POR QUE HACEMOS CRECER A ESOS SERES PARA LUEGO EN SU JUVENTUD TALARLOS SIN NINGUN REMORDIMIENTO?
ARRANCARLES LAS HOJA ES COMO SI NOS ARRANCARAN LAS OREJAS.
-¿EXISTEN LOS YACIMIENTOS CALCAREOS LUMINOSOS DE MICROORGANISMOS MARINOS?
SI EXISTE PORQUE NO UTILIZAMOS ESTA LUZ DENTRO DE LAS CASAS EN FORMA DE REVESTIMIENTO Y CUANDO LA LUZ DEL DÍA SE VA ESTA LA REEMPLAZARÍA.
AL HACER LAS CASAS INTEGRAMENTE CON ESTE MATERIAL NO SE NECESITARIA DE LA LUZ ELECTRICA.
-SE PUEDE HACER UNA PLANTA QUE DISTRIBUYA EL AGUA DEL MAR A GRAN DISTANCIA POR MEDIO DE TUBERIAS SUBTERRANEAS. PREVIO, EL AGUA SALADA PASA POR TANQUES Y FILTROS QUE LE EXTRAEN LA SAL PARA CONVERTIRLA EN POTABLE MEDIANTE A SISTEMAS AUTOMATICOS.
-¿SE PUEDE HACER QUE LOS RECIDUOS SE TIREN POR TUBOS Y ESTOS CAIGAN EN UN TANQUE EN EL CUAL ES CLASIFICADA Y SEPARADA ENVIANDOLOS LUEGO MEDIANTE TUBERIAS A CENTROS DE PROCESAMIENTOS EN DONDE SUS ELEMENTOS SON RECICLADOS, TODO SERIA HECHO AUTOMATIZADO?
SUENA UN TANTO RARO TODO PERO NO ESTAMOS TAN LEJOS. EL UNIVERSO ES UNO SOLO, HAY EN EL INCALCULABLES CANTIDAD DE SISTEMAS SOLARES, GALAXIAS Y TAMBIEN DIMENSIONES PERO TODO PERTENECEMOS A ESTE MISMO UNIVERSO.
[…] de la placa, estrechando el puente de hielo hasta una banda de seis kilómetros. A finales de mayo de 2008, un área de unos 160 kilómetros cuadrados se reompió, y dejó el puente en 2,7 kilómetros. […]
Flipo con los comentarios. Y mas con el articulo… ni el INVIERNO puede proteger… Macho, en el hemisferio sur era verano! Me parece que ese dato no le interesaba.
Por cierto, la noticia sí ha parecido en la prensa. Aunque con 2 meses de retraso. Pero eso da igual.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/placa/Wilkins/pierde/puente/hielo/unia/Antartida/elpepusoc/20090405elpepusoc_1/Tes
¿Los ecolojetas no han ido a la escuela para saber que en Febrero es verano en el hemisferio sur?
Los ecologistas sabemos leer, no como mig o pepe 13 de junio de 2008