La Amazonía desaparece
Peter M. Cox1,2, Phil P. Harris3, Chris Huntingford3, Richard A. Betts2, Matthew Collins2, Chris D. Jones2, Tim E. Jupp1, José A. Marengo4 & Carlos A. Nobre4
School of Engineering, Computing and Mathematics, University of Exeter, Exeter EX4 4QF, UK
Met Office Hadley Centre, Exeter EX1 3PB, UK
Centre for Ecology and Hydrology, Wallingford OX10 8BB, UK
Brazilian Centre for Weather Forecasting and Climate Studies, CPTEC/INPE, Sao Paulo, Brazil
Han publicado en la revista Nature, el pasado día 8 una investigación sobre la Amazonía.
El estudio afirma que fenómenos como la terrible sequía se producen con una frecuencia probable de una vez cada 20 años, pero de continuar la evolución de emisiones de gases de efecto invernadero este fenómeno se reproduciría cada dos años a partir de 2025 y 9 de cada 10 años a partir de 2060.
Estas proyecciones concuerdan con los recientes estudios sobre los limites si retorno “tipping point” climáticos publicados hace unas semanas.
Es mucho más doloroso que esta noticia se haya producido tan solo una semana antes de que la líder ecologista seringueira, Maria Silva, Ministra de Medio Ambientes de Brasil haya presentado su dimisión al Presidente Lula por su incapacidad para frenar los procesos desarrollistas del gobierno brasileño.
Fuente: Nature