El ciclón Nargis golpea mortalmente a Birmania, actual Myanmar
Ciclón Nargis en foto tomada por el Envisat de la ESA el 1 de mayo
Algunas cifras estremecedoras de los efectos del Nargis en la antigua Birmania.
22.500 muertos
41.000 desaparecidos
Las ONGs avanzan una cifra de 100.000 muertes
Vientos de cerca de 200 kmh
La marea y olas de 3,5 metros de altura inundaron el país.
5.000 km2 inundados.
Probablemente de 2 a 3 millones de personas sin vivienda.
Zona endémica de malaria y dengue.
Por si fuera poco la dictadura militar restringe la ayuda internacional con una posición típica de la soberbia falsamente nacionalista.
Sobran las palabras, solo dolor y la necesidad urgente de frenar el calentamiento global y la erradicación de gobiernos dictatoriales.
Ver video BBC
http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/7384617.stm
Actualización: Los muertos por el tifón Nargis superó la cifra de los 100.000
8 mayo 2008 Posted by impulsoverde | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | ciclones, huracanes | 10 comentarios
¿Para qué? ¿Quién?
Desde esta página intenta contribuir a la difusión de problema del Calentamiento Global y de las vías para frenarlo.
José Larios Martón, Córdoba, España.
Curso Educación Ambiental, Universidad a Distancia, España. 1986
Fundador de grupos ecologistas, y antinucleares en Córdoba, Coordinadora anti-Cabril, AEDENAT y Ecologistas en Acción, e impulsa su creación en otras localidades andaluzas.
Autor de varios artículos y folletos sobre energía (“Dieta de CO2”, revista Gaia. Propuestas para el Desarrollo Energético Sostenible para Andalucía, 1993) y educación ambiental.
Autor del capitulo dedicado a Andalucía del libro “La Izquierda Verde”, Editorial Icaria
Autor de “Calentamiento Global, al borde del límite” publicado el 4 de abril de 2008 por el Instituto de Estudios Transnacionales, INET.
Coautor del Anuario 2009-2010 del CEIPAZ -Fundación Cultura de Paz, “Crisis y cambio en la sociedad global”
El artículo y anuario completo han sido liberados en internet para su descarga gratuita en http://www.ceipaz.org/images/contenido/JoseLarios.pdf Anuario completo: www.ceipaz.org/publicaciones.php
Ha impartido cursos y conferencias sobre sostenibilidad, energía, educación ambiental, etc en diversos centros de profesores e institutos así como las universidades de Granada, Córdoba y Sevilla
Video-conferencia con la Universidad San Carlos de Guatemala y otros centros, simultaneamente, porpiciado por la asociación ADESA y el Grupo N
Ponente en el Congreso Mundial de Educación Ambiental de la UNESCO 2001 en Santiago de Compostela
Participó en la Greenweek 2001 en Bruselas de la Comisión de Medio Ambiente de la UE
Participó en la Conferencia Alternativa Mundial de Energía en Madrid 1992
Concejal en el Ayuntamiento de Córdoba entre 1995 y 1999.
Director General de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía 2000 y 2001
Miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente
Coordinador General de Foro para el Desarrollo Sostenible de Andalucía, órgano que ha elaborado la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (Agenda 21).
Voluntario presentador de The Climate Project Spain, primer proyecto en habla no inglesa del Premio Nobel Al Gore, para difundir la problemática del Calentamiento Global.
Miembro de Oceanógrafos sin fronteras.
Participé en la formación del profesorado de Andalucía impartiendo ponencias para el programa Kiotoeduca de las Consejerías de Educación y la de Medio Ambiente y en programas de formación para funcionarios de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de administración Pública IAAP y organiza y coordina cursos financiados por el FSE para empleados y autónomos con el Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente sobre Cambio Climático.
Presidente y analista del Intituto de Estudios Transnacionales 2008-2014
Socio inicial cooperativa Som Energia
Presidente de la Fundación EQUO
Ampliar información Cordobapedia
Gratis free + de 10.000 descargas
Mis recortes de prensa
Artículo El Día de Córdoba 4/04/2008
Entrevista El Día de Córdoba 27/04/08
Entrevista ABC Córdoba 14/06/09
Contraportada Diario Córdoba 01/05/10
Difunde esta información para frenar el Calentamiento Global
Archivos
-
Entradas recientes
Categorías
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2018
- 2019
- Acción
- Agua
- Alternativas
- AR5
- Blog Action Day
- Calentamiento global
- Cambio Climático
- Clima Mediterráneo
- Climate Change
- COP 17
- COP16 Cancún
- COP17
- COP18
- COP21
- COP25
- desarrollo sostenible
- Deshielo
- Ecología
- emisiones
- Energía
- Energía Nuclear
- Eventos
- F
- Fenómenos climáticos extremos
- Fukushima
- geoingeniería
- Global warming
- Huracanes
- inundaciones
- IPCC
- Medio Ambiente
- metano
- Océanos
- Olas de calor
- Refugiados Climáticos
- Sequía
- subida del nivel del mar
- temperatura
- TOP 10
www.energia.greenpeace.es
Más de 5 millones de vistas totales
- 5.388.261
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Páginas
Meta
Comentarios recientes
Posts Más Vistos
- Simulación de la subida del nivel del mar
- Bali, hoja de ruta
- COP24 Katowice. Digan la verdad, les interesa más mantener el mito del crecimiento continuo que mantener la bases de la vida.COP24 Katowice, digan la verdad, les interesa más mantener el mito del crecimiento continuo que mantener la bases de la vida.
- Mapa de emisiones de EE.UU
- Congreso Nacional del Medio Ambiente. El Informe “Cambio Global España 2020’s.
- Refrigeramos calentando
Traductor
CO2 Acción
Pepe Larios
categorias
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Acción Alternativas Calentamiento global Cambio Climático Climate Change COP16 Cancún COP 17 COP21 desarrollo sostenible Deshielo Ecología emisiones Energía Global warming Huracanes inundaciones Medio Ambiente Océanos Olas de calor Sequía subida del nivel del mar temperatura TOP 10