Día de la Tierra: FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO MENOS C02
Manifiesto leido en la manifestación
Gracias a todos y a todas por venir, enhorabuena a los que también estuvisteis el año pasado y muchísimas felicidades a los que hace tres años asistíais a la primera Manifestación contra el cambio climático.
A todas y a todos los que estamos aquí y a quienes no han podido venir pero nos acompañan, porque están de nuestro lado y piensan como nosotros, que son muchos, les damos un gran aplauso por su valiente elección: la de cuidar nuestro planeta.
A todas y a todos los que no quieren ver la realidad, a los que nos juzgan y estereotipan como agoreros y catastrofistas por querer hacer algo, por decir la verdad. A quienes se ríen de nuestro deseo de vivir sin estar preocupados por el termómetro, les queremos decir que tenemos un compromiso con la Tierra, nuestra casa, el lugar donde vivimos.
En pocos años hemos alterado la composición de nuestra atmósfera que ya no será la misma atmósfera de nuestros hijos y de los hijos de sus hijos, de nuestras selvas, de sus desiertos y de nuestros polos, hemos alterado el cielo de todos.
Durante estos años los mayores responsables de esta catástrofe universal han alimentado el escepticismo y luego la duda. Finalmente no han conseguido comprar ciencia y conciencia, y a los millones invertidos contra las evidencias sólo les queda el sonrojo del engaño descubierto. Todos los que estamos aquí queremos decirles que no podemos olvidar el tiempo que nos han robado, aunque nuestra verdad desinteresada les ha ganado.
Nuestros abuelos vivieron tiempos en los que se amaba la naturaleza, se vivía de ella y con ella. Quizá también se perjudicaba pero sin ser conscientes del daño que se estaba causando.
Sin embargo, la situación actual ha cambiado y hoy ya no podemos decir que no sabemos. Ya somos conscientes de las consecuencias de nuestros actos a nivel medioambiental. Ésta es la gran diferencia: hoy tenemos a nuestro alcance la información.
Ha llegado el tiempo de actuar, hay que frenar el cambio climático. El mundo entero está de acuerdo, así lo afirman en Naciones Unidas, Europa lo proclama, así lo manifiestan sus líderes y en España los políticos apuestan por una lucha contra el cambio climático. Y los ciudadanos así lo reclamamos, exigiendo que esta apuesta se traduzca en hechos efectivos y soluciones reales que mejoren nuestro entorno y nuestra salud.
Muchos son los que quieren hacer su agosto aportando falsas esperanzas: la peligrosa y cara industria nuclear, la propia industria del carbón o los devastadores de bosques. No permitamos que nuestros gobiernos lo consientan.
No hay dietas milagrosas. Para luchar contra el cambio climático tenemos que reducir el CO2, no sirve enterrarlo, no sirve compensarlo, hay que disminuirlo realmente. ¿Cuánto? Tanto como nos dicen los científicos, no los poderes económicos. ¿Cuándo? Ya. Sólo tenemos siete años para cambiar la tendencia de crecimiento de las emisiones. ¿Cuánto nos costará? Bastante, pero mucho menos que si no lo hacemos y supondrá mejoras en los empleos. ¿Podemos hacerlo? Sí, podemos ahorrar mucha energía que gastamos inútilmente, podemos cambiar la forma de movernos, podemos dejar de aniquilar los bosques del planeta. Tenemos decenas de tecnologías renovables, limpias, seguras, disponibles hoy en día presentes en todos los rincones del planeta.
Hoy tenemos la certeza de que miles de personas en los países empobrecidos del sur ven vulnerados sus derechos fundamentales o se ven obligados a migrar por causa de la sequía o de las catástrofes ambientales de las que no son responsables.
En nuestro tiempo ya sabemos que no se trata de una cuestión económica, como algunos argumentan, sino que fundamentalmente es una cuestión de voluntad política. Pidamos a los políticos que actúen ya, porque hoy todavía estamos a tiempo de frenar el cambio climático. Pero sabemos que mañana será tarde. Es necesario decirlo en voz alta para que lo sepan: ¡No queremos cambio climático, no nos lo podemos permitir!
Poder es querer y nosotros queremos proponer soluciones, apostando por el uso de energías limpias y renovables. Juntemos nuestras fuerzas y seamos portavoces, en nuestra vida cotidiana, de una causa que bien merece la pena, porque es de todos y a todos nos afecta. En nuestras manos está la fuerza para conseguir frenar el calentamiento global, porque somos muchos con ilusión y ganas de seguir adelante con esperanza. Porque todas y todos, desde nuestros hogares, desde nuestros trabajos y nuestras relaciones sociales, podemos y debemos actuar frente al cambio climático.
Queremos decirlo alto y claro, para que nadie pueda decir que no se ha enterado: Frente al cambio climático, ¡actúa ya!
Convocantes: ECOLOGISTAS Y DE COOPERACIÓN:
• Acsur-Las Segovias
• Amigos de la Tierra
• CIMAS
• Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España
• Ecologistas en Acción
• Entrepueblos
• Fundación Ipade
• Greenpeace
• Jóvenes Verdes
• MPDL
• Mountain Wilderness
• Pedalibre
• Plataforma 2015 y más
• SEO/BirdLife
• Veterinarios sin Fronteras
• WWF/Adena
VECINALES Y DE CONSUMIDORES:
• CECU
• Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid
• FAPA Giner de los Ríos
SINDICATOS:
• CGT
• CC OO de Madrid
• Confederación Intersindical (STEs-STAS-SF)
• UGT-Madrid
• Unión Sindical Obrera
PLATAFORMAS CIUDADANAS:
• Campaña ¿Quién Debe a Quién?
• Coordinadora Salvemos la Sierra
• Foro por Orcasitas
• Foro Social de Madrid
• Plataforma Cantera de Yeso en Seseña NO
• Plataforma Toledo Aire Limpio
• Térmicas No-Aire Limpio
OTRAS:
• ATTAC-Madrid
• COOP-57
• Cristianos de Base de Madrid
• Espacio Alternativo
• Justicia y Paz
• Liberación-Amauta
^Porque a nuestras autoridades no les interesa educarnos para cuidar nuestro hogar (nuestro planeta)si es posible obligandonos a no hacer cosas que contribuyan a nuestra propia destruccion.¿cuantos interes habrà de por medio?
REFLEXIÓN SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
Sino frenamos la contaminación, y si no se hace nada pronto, va a ser demasiado tarde para tomar medidas para desacelerar el calentamiento global, porque va a llegar a tal grado el calentamiento que ya no va a ver punto de retorno y esto solo va a pasar en las proximas decadas. Se dice que en este siglo la temperatura global de la Tierra va a aumentar de 1 a 6 grados, quizas no parece nada a simple vista. Pero el aumento de grado por grado traera consecuencias muy drasticas. Cuando la tierra alcance el 3er grado de aumento ya no se va a poder hacer nada, porque el calentamiento se va a tornar incontrolable y provocara la desaparición del Amazonas a causa de enormes incendios que van a ser imposibles de frenar, eso es muy grave porque automaticamente provocara que la temperatura suba 1 o 2 grados más. Y bueno al 4to grado, el nivel del mar subira a causa del derretimiento de los polos de la Antartida, desapareciendo todos los paises con costas, o sea que las costas sudamericanas seran las 1eras seriamente afectadas. El volumen que contienen todas las masas de hielo existentes en el planeta podrian provocar que el nivel del mar subiera de 60 a 70 m!!!Va a ver supertormentas nunca antes vistas, enormes catastrofes y esto va a pasar mucho antes de lo que pensamos, quizas hasta lo vivamos nosotros, sino es asi seran nuestros hijos. Estas son algunas de las innumerables consecuencias que traera el cambio climatico y de hecho quizás hay muchas otras cosas que ni sabemos, y que ni imaginamos que puedan llegar a suceder. El cambio climatico ya lo estamos viviendo. Grandes desastres naturales que antes ocurrian cada decadas, ahora cada vez ocurren mas seguidos. Estos fenomenos cada vez acurren con mas frecuencia e intensidad. El desprendimiento de grandes bloques de hielo esta ocurriendo en los en los polos, masas de hielo gigantes de centenares de km cuadrados. Si bien el desprendimiento de esos bloques que colapsaran no tendran un efecto en la elevación del nivel del mar, significa una alerta que algo no anda bien, porque esos desprendimientos de esa naturaleza no son usuales, es a causa del calentamiento global segun señalan los cientificos. Y que es la zona más afectada por el calentamiento, y la Antartida es la zona que mas a sufrido el aumento de temperatura. Evidentemente el planeta nos esta diciendo que esta llegando a su limite, y nos esta advirtiendo. Estamos en la era en que tenemos que tener verdaderamente en cuenta el medio ambiente y aprender a sobrevivir a lo que nos vamos a enfrentar, que va a ser una batalla muy dura por la supervivencia, porque no nos vamos a engañar, poco se va a hacer por esta cuestion, o cuando realmente busquemos una solución ya va a ser demasiado tarde .Y los paises subdesarrollados van a sufrir mayor impacto. Esto provocara enormes crisis mundiales por las consecuencias economicas y perdidas humanas. Guerras por la escasez de los recursos naturales, y una de los principales causas sera por la escasez del agua. Es muy dificil, porque hay que cambiar la mentalidad de las personas, cambiar nuestras maneras de vivir, y eso no es de un dia para el otro. Y hay otros intereses de por medio que juegan ,el afan de lucro y de expansión de los pasíes de 1er mundo y los de en vias de desarrollo, que obstaculizan más aun buscar nuevas alternativas de desarrollo que sean ecologicas, una alternativa por ejemplo es la energia solar y la heolica pero tambien existe otras posibilidades. Por eso es muy dificil cambiar un sistema ya predominante a nivel global que rige nuestra sociedad. De otra manera se puede decir quizas que el gran culpable sea el sistema capitalista, pero hablando de la fase del desarrollo industrial. Las industrias son las que emanan el gran porcentaje de los gases de efecto invernadero que perjudican el medio ambiente. Pero tenemos que pensar que se va a hacer mucho mas por esta causa y que del hombre se convenza que no hay otra si es que queremos nuestra preservación. El hombre es un animal de costumbre por ese lado quizas surja algo de esperanza, pero no contamos con mucho tiempo. Hay que buscar soluciones para prevenir tales predicciones de catastrofes climaticas que no ocurran y no buscar soluciones para enfrentarlas en el dia de mañana. Mas vale prevenir que curar encaja muy bien en este tema. Y creo que una cosa es cierta el costo económico sería enormemente mayor si seguimos en la misma rienda, lo que significa reconstruir cuidades desvastadas por desastres naturales que de hecho ocurre pero se convertira en algo mas comun y con mas poder destructivo, las posibles enfermedades nuevas que pueden aparecer, la escazes de ciertas recursos haria que estos fueron de altisimo costos para conseguirlos, y esto es muy claro, no todos podran acceder a ellos, seran muy pocos, habra guerras por los mismos, y bueno acausa del aumento del nivel del mar, los pasises de menos recursos no se podran salvar. Y los paises mas ricos buscaran soluciones para construir, barreras bloques especies de muros gigantes para para evitar que queden bajo agua. Lo que es una injusticia por que quizas unos pocos se puedan salvar, los que tienen mas recursos y son mas poderosos, que a su vez son los que mas contaminan. ¿Sé imaginan lo que podria llegar a ser el costo econimico? serian cifras astronomicas, pero lo mas importante
sin duda es el costo humano que esto provocara. Sin duda que en esto la educación va a ser clave, desde los institutos y los hogares. Es la hora de saber realmente y actuar. Ya no se puede seguir ignorando, detalles mas detalles menos, el cambio climatico es una realidad y se debe en gran parte a la acción del hombre, de eso no tengo ninguna duda. Pero aparte pensemos esto, ¿qué es lo que les dejamos a los que vienen a las generaciones futuras y al resto de los seres vivos? Hay gente que piense que quizas esto pueda suceder, pero le restan importancia porque piensan que no les va a tocar en sus vidas o que va pasar en mucho tiempo, pero como dije antes ,con los que vendran que? Sufriran las consecuencias de lo que hicieron sus antecesores.
Acontinuación voy a decir mas en detalle lo que puede provocar el aumento de grado por grado segun Mark Lynas en un libro que escribio titulado “Six degrees”(seis grados).
Un grado más: se acabaría el hielo del Ártico.
Lynas plantea la desaparición del hielo del Ártico durante medio año si la temperatura sube solo un grado centígrado más. Además, las mareas podrían sumergir todas las viviendas de la costa de la Bahía de Bengala, entre Birmania e India, donde habitan más de un millón de personas. Habría huracanes en el Atlántico Sur, sequías severas en el oeste de Estados Unidos donde se ubican ciudades como San Diego, San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles y se verían cambios inesperados en la agricultura de Inglaterra, donde hay más de 400 viñedos.
Más 2 grados: se acabarían las barreras de coral.
Se aceleraría el derretimiento de los glaciares de Groenlandia. Del glaciar Jakobshavn se desprenderían porciones de hielo que si se derritieran serían suficientes para abastecer con agua potable a todos los habitantes de Nueva York por un año. La extinción de los osos polares no tendría vuelta atrás y los insectos podrían comenzar a migrar a muchas regiones que se han vuelto más templadas, un hecho que ya es evidente en regiones de Brasil, Venezuela y Colombia. La isla-nación de Tuvalu, en el Pacífico sur, podría quedar sumergida por las mareas y las barreras de coral desaparecerían, porque no resistirían el aumento de la temperatura del agua.
Más 3 grados: la amenaza caería sobre la selva del Amazonas
La nieve de los Alpes se acabaría y las olas de calor serían lo normal en el Mediterráneo y en la mitad de Europa central. Los huracanes de categoría 6, peores que ‘Katrina’, serían más frecuentes y la selva del Amazonas podría desaparecer por la proliferación de incendios.
Más 4 grados: desaparecerían Venecia y parte de Egipto. El derretimiento de los glaciares del Himalaya, que alimentan el río Ganges, se produciría antes del 2035. La inundaciones serían frecuentes. Además, sin nieve que produzca agua, habría hambrunas. El norte de Canadá se convertiría en la zona agrícola más prolífica del planeta y los hielos del oeste de la Antártida podrían colapsar elevando el nivel del mar hasta la destrucción de zonas costeras de América Latina. También se inundaría por completo Venecia (Italia) y zonas de Egipto y Bangladesh.
Más 5 grados: no habría agua para Los Ángeles, El Cairo, Lima o Bombay.
Ante un escenario de este tipo, la guerra por el líquido sería inminente, una situación que muchos de los expertos del mundo han anunciado.
Más 6 grados: nos devolveríamos al periodo Cretácico.
Por falta de nutrientes, y ante la extinción de más del 70 por ciento de las especies, el océano se vería azul brillante. Los desiertos avanzarían sobre los continentes. Los desastres serían asunto de todos los días y muchas de las principales ciudades del mundo, como Nueva York, estarían bajo el agua. El mundo podría parecerse al período Cretácico, 144 millones de años atrás, en el que solamente un 18 por ciento de la superficie de la Tierra estaba sobre el nivel de las aguas, cifra que hoy se acerca al 30 por ciento.
Yo estoy convencido y creo firmemente en esto. Ademas creo que este siglo va ser clave porque va a marcar el rumbo de la humanidad. Creo que estamos en el momento justo de cambiar o condenarnos a la extinción.
Aclaro que acepto y respeto a las personas que no esten deacuerdo, solamente expreso mi pensaminto.
Esto simplemente va dirigido para informar y concientizar.
Yo se que esto no hace mucho, que realmante lo que provocara cambios es la accion, pero la información es muy inportante también, la concientización es el 1er paso.
Desde luego que quiero aportar con algo mas pero hasta el momento no se como.
Yo en este momento estoy terminando secundario. Despues quiero hacer meteorologia para luego hacer licenciatura en ciencias atmosfericas. Porque estoy interesado en estudiar el comportamiento y variabilidad del clima y por la tanto las consecuencias que trae y puede traer el cambio climatico.
Si alguien quiere comunicarse conmigo mi correo es: locomotiv313@hotmail.com
Desde ya doy muchas gracias a este blog por darme la posibilidad de dejar este mensaje y a tantos otros.
Aprovecho a comunicarme atraves de estos blogs que tratan sobre el tema del cambio climatico o calentamiento global porque la gente que los visitan es mas probable que se interesen por este tema.
Muchisimas gracias.
Un gran saludo
mi comentario es que este problema no se soluciona con marchas si no con mas accion aciendo planes de resiclage con el cual cuente con el gobierno y el pueblo en generae