España marea la perdiz con las emisiones.
España dice que las multas a fabricantes de coches por exceso de emisiones dañarán la competitividad
BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS).- España cree que el nivel de multas que ha propuesto la Comisión para castigar a los fabricantes de coches que superen los límites de emisiones de CO2 permitidos puede dañar la competitividad del sector en Europa, según dijo hoy el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri.
España ve «excesivo» el recorte de emisiones de CO2 que le propone Bruselas para 2020 en transporte y vivienda
BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS).- El Gobierno considera «excesivo» el objetivo propuesto por la Comisión Europea para España de recortar de aquí a 2020 en un 10 por ciento de las emisiones en el llamado sector difuso (transporte, vivienda, agricultura) en relación con los niveles de 2005.
La ministra Narbona pregona a los cuatro vientos la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 20% para el año 2020 y un 30% si el acuerdo es secundado por otros paises como los EE.UU. Sin embargo cuando se trata de negociar la posición concreta de España en la UE se desinflan las propuestas.
Su Secretario General para estos asuntos Arturo Gonzalo Aizpiri se queja de que se exige demasiado en las reducione, pide que se relajen las medidas de sacción para el sector automovilistico, tambien se queja del aumento de la exigencias en las subastas de emisiones del sector eléctrico y por último también esta en desacuerdo en el mayor control y exigencia en los mecanismos de flexibilidad.
Esta posición parece una broma si tenemos en cuenta que la UE ya flexibilizó las exigencias de España para el Protocolo de Kioto. Mientras la UE se comprometía rebajar sus emisiones el 8% para el año 2012, sobre la base de 1990, al España se le permitió no reducir, sino, aumentar sus emisiones un 15%. Y la situación al día de hoy es que las emisiones son el 51-52% superiores.
La posición mantenida por España totalmente reprobable y farisaica, si tenemos en cuenta que aplicando correctamente el criterio de solidaridad, esgrimido por Arturo Gonzalo Aizpiri, la reducción que debe realizar nuestro país, para no sobrepasar el incremento de 2ºC de la temperatura terreste, deberá ser de más del 90% para el 2050.
Aún así, muchos autores cuestionan que el incremento de 2ºC pueda evitar cambios abuptos y peligrosos del clima de la Tierra
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
5 marzo 2008 -
Posted by impulsoverde |
Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente | España
CORDIAL SALUDO..
TODA ESTA INMENSA PROBLEMATICA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL, SIMPLEMENTE ES GENERADA POR LAS LETALES EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PRODUCIDOS POR LOS MILES DE CHIMENEAS Y MILLONES DE VEHICULOS..ESTA NEFASTA CRISIS DE LA CONTAMINACION DE NUESTRA ATMOSFERA NOS TIENE ASI..LO QUE VIENE PROXIMAMENTE ES AUN PEOR..LAS CATASTROFES QUE NOS ESPERAN SERAN CON PERDIDAS DE MILES Y MILES DE VIDAS HUMANAS, PERDIDA DE MILES DE ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES…- SOLUCION.? ..TENEMOS QUE ACTUAR YA..TENEMOS QUE EMPEZAR A ELIMINAR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA……-
CON UN NUEVO E INNOVADOR PROYECTO QUE ESTOY DESARROLLANDO, EN UNOS PROXIMOS 7 AÑOS PODREMOS ELIMINAR ESTA CRISIS..-
ES MI DESEO APORTAR ESTE PROYECTO A LA SOLUCION DE ESTA CRISIS…-
UNIDOS LOGRAREMOS ELIMINAR ESTA CRISIS GLOBAL..-
PARA INFORMACION…angball40@hotmail.com .-
CORDIALMENTE,
ANGEL TORRES