Llamada de la Convención Cambio Climático Albacete

Los días 6, 7 y 8 de febrero se han reunido en Albacete científicos como Jeremy Rifkin, Jose Luis Moreno del la Universidad de Castilla La Mancha, Rutu Dave (del Working Group III-del Intergovernmental Panel of Climate Change o mis amigos Valeriano Ruiz, Catedrático de Termodinámica en la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla y Joaquín Nieto, Secretario Confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de Comisiones Obreras, entre otros. Intervino además Arturo Gonzalo Aizpiri, Secretario General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Ministerio de Medio Ambiente. También estuvieron presentes representantes de ONGs y otras organizaciones sociales.
Fruto de este encuentro se elaboró un documento de conclusiones y una declaración de la que recojo aquí la llamada que aparece en la Declaración de Albacete.
1. Que cada ciudadano, que cada comunidad, organización, municipio, etc.,se sienta partícipe de este proceso, conozca sus consumos y emisiones y establezca metas en cuanto a sus pautas de consumo energético para reducirlo. Llamamos a los pueblos y ciudades donde vivimos a tomar la antorcha de la conciencia ciudadana y de la lucha contra el cambio climático y por unas mejores condiciones de vida.
2. La Convención de Albacete ha supuesto una primera piedra en la expresión de la preocupación de un amplio grupo de ciudadanos por el cambio climático. Este hito debe tener continuidad por lo que pedimos a los organizadores y todos los participantes que se comprometan en mantener vivo este foro en años venideros, y seguir abriéndolo a todos los ciudadanos.
3. Pedimos que los diferentes entes de la administración, al nivel que les corresponda, que pongan en marcha planes adaptativos, teniendo en cuenta tanto como sea posible el nuevo clima por el que nos estamos adentrando. Mirar al futuro ya no puede hacerse basándonos en el pasado, pues el clima que conocimos ya no será el de mañana.
4. Instamos al Gobierno de España, a los gobiernos de las CCAA y de las administraciones locales a que, en el marco de las estrategias de adaptación y lucha contra el cambio climático, se establezca una plataforma, auspiciada por el Gobierno de Castilla -La Mancha, en tanto que promotor de esta iniciativa, a crear una Plataforma de Cooperación Institucional y Social de lucha contra el cambio climático y otros cambios de naturaleza global. Esta iniciativa tendrá por finalidad servir como punto de encuentro para intercambiar experiencias, aunar esfuerzos, aprender conjuntamente y
compartir metodologías, promoviendo encuentros periódicos que nos permitan abordar de la manera más eficiente la lucha contra este fenómeno.
5. Hacemos una particular llamada a que en las escuelas se introduzcan iniciativas que aumenten la comprensión de nuestros niños del fenómeno del cambio climático, así como de las posibilidades de combatirlo. Llamamos a los entes locales a promover iniciativas concretas con el apoyo de todos los sectores implicados.
Albacete, 8 de Febrero de 2008
http://www.ccse.es/decab.pdf
http://www.ccse.es/conclusiones.pdf
DESEO FELICITARLOS POR LOS COMENTARIOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA PREOCUPACION POR EL MISMO,DESEO COMENTARLES QUE,TRABAJO CON UNAS LINEAS DE PRODUCTOS DE: ASEO, HOGAR Y BELLEZA QUE:
1°- LOS DE ASEO SON BIODEGRADABLES EL DETERGENTE CUYA ESPUMA SIRVE DE ABONO A LOS RIOS, Y LOS DEMAS AL IGUAL QUE EL DETERGENTE SIRVEN DE ABONO HASTA LAS PLANTAS.
2°-LOS DE HOGAR TAMBIEN SIRVEN DE ABONOS Y BIODEGRADABLES, NO CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE COMO SON LOS LIMPIA VIDRIOS, LOS DE COCINA, Y LOS DEL PISO.
3°-LOS DE BELLEZA,NO HACEN DAÑO A LA PIEL Y SON ANTIALERGICOS.
4°-LOS COMPLEMENTOS MULTIVITAMINICOS NI NOS CONTAMINAN A NOSOTROS PORQUE SON COMPLETAMENTE NATURALES NO TIENEN ABSOLUTAMENTE NADA DE QUIMICOS.
LES COMENTO TODO ESTO POR QUE HAY UNA PARTE MUY IMPOTANTE: SUS ENVASES SE DESTRUYEN 3 MESES DESPUES DE DESHECHARLOS Y A LA VES SON PURO ABONO A NUESTRA MADRE TIERRA.
ESPERO QU ESTO SIRVA DE MUCHO, SON PRODUCTOS DE AMWAY.
MI CORREO ES emilysanch11@hotmail.com
hasta pronto: martha lucia
dedicarse mas a la preservar la agricultura ,forestacion,elagua,y las zonas ecologicas del planeta.eliminar lasexplotacion de las minas ,fabricas,y autos.