Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Límites críticos se pueden sobrepasar este siglo


Límites críticos para este siglo.


tipping.jpg

Durante este siglo algunos componentes del sistema climático pueden traspasar el umbral sin retorno según un estudio de la Universidad de East Anglia.

El estudio fue publicado ayer día 4 de febrero por la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Science (PNAS), Los investigadores describen como “tipping elements” a los componentes del sistema climático que están en riesgo de traspasar el límite.

Se utiliza el término ‘tipping point’ para describir el umbral crítico en el que un pequeño cambio en la actividad humana puede tener consecuencias a largo plazo en el sistema climático de La Tierra

En este estudio, dirigido por el profesor Tim Lenton de la University de East Anglia (UEA) junto a profesores del Postdam Institute of Climate Impact Research (PIK), Carnegie Mellon University, Newcastle University y Oxford University han descrito una lista de nueve elementos críticos que podrían darse en el presente siglo.

Estos son los elementos críticos señalados

  • Deshielo del Ártico (aprox. 10 años)
  • Pérdida de los hielos de Groenlandia (más de 300 años)
  • Colapso del hielo de la Antártida Occidental (más de 300 años)
  • Colapso de la circulación termohalina del Atlántico (aprox. 100 años)
  • Aumento de la Oscilación Sur, El Niño(aprox. 100 años)
  • Colapso del monzón de verano en la India (aprox. 1 año)
  • Reverdecimiento del Sahara/Sahel y alteración del monzón de África Occidental (aprox. 10 años)
  • Serio deterioro de la Amazonía (aprox 50 años)
  • Serio deterioro del bosque Boreal (aprox 50 años)

El documento también muestra cómo, en principio, sistemas de alerta temprana podrían establecerse mediante el seguimiento en tiempo real y la elaboración de modelos para detectar la proximidad de determinados puntos límite.

“Nuestros descubrimientos sugieren que varios “tipping elements” podrían alcanzar en punto crítico durante este siglo por el cambio climático inducido por el ser humano. Las principales amenazas de la banquisa del Ártico y los hielos de Groenlandia y al menos cinco de los otros elementos podrían sorprendernos exhibiendo un punto crítico cercano” afirma Tim Lenton

Tipping elements in the Earth’s climate system’ by Tim Lenton (UEA and Tyndall Centre), Hermann Held (PIK), Elmar Kriegler (Carnegie Mellon University and PIK), Jim Hall (Newcastle University and Tyndall Centre), Wolfgang Lucht (PIK), Stefan Rahmstorf (PIK) and Hans Joachim Schellnhuber (PIK, Oxford University and Tyndall Centre) publicado por PNAS el 4 de febrero.

El estudio está basado en el estudio de publicaciones contrastadas, el resultado de un reciente encuentro en la Embajada Británica de Berlín en la que participaron 36 expertos internacionales y la consulta de 52 expertos internacionales

http://researchpages.net/media/resources/2008/02/05/final_proof.pdf

Anuncio publicitario

5 febrero 2008 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | 12 comentarios

Derechos humanos, pobreza y cambio climático deben ser cabezas de lista para la nueva legislatura


img

Los derechos humanos, la lucha contra la pobreza, o los compromisos contra el cambio climático no pueden ser incluidos como un adorno, sino que tienen que estar en el corazón de los programas electorales y del debate político, y formar parte esencial de la agenda del gobierno que salga de las urnas el próximo 9 de marzo. Los retos de la próxima década exigen a los partidos ir más allá de las meras declaraciones e incorporar en sus programas políticas concretas.

Así se resume el llamamiento que han hecho Esteban Beltrán (director de Amnistía Internacional en España), Juan López de Uralde (director ejecutivo de Greenpeace España) y Ariane Arpa (directora general de Intermón Oxfam) durante la presentación de un decálogo de propuestas para la nueva legislatura.

Las tres organizaciones han pedido a los candidatos que concurren a las elecciones, y a sus partidos, que se comprometan a asumir estos diez retos globales como propios y a defenderlos e impulsarlos tanto si alcanzan responsabilidades de gobierno, como si ejercen sus funciones desde la oposición.

En el decálogo presentado por las tres organizaciones se incluyen medidas concretas para hacer frente al cambio climático. Entre ellas destaca que el 50% de la electricidad que consumamos en 2020 provenga de fuentes de energía renovables; que se reduzcan en un 30% las emisiones de CO2, y que España destine 1.000 millones de euros anuales a final de la próxima legislatura para paliar los efectos presentes y futuros del cambio climático en los países más pobres, que son los que menos contaminan pero los que más duramente están notando sus efectos. Este dinero deberá ser adicional a los compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo.

El decálogo propone una política exterior que se abstenga de cualquier complicidad en la “guerra contra el terror” que recorta libertades, y controle el comercio de armas (que en el mundo supera en 15 veces la ayuda humanitaria) que detrae recursos de la lucha contra la pobreza y el cambio climático en nombre de la seguridad; la puesta en marcha de un Plan Estatal contre el Racismo y la Xenofobia y la promoción en el seno de Unión Europea de una política migratoria que garantice los derechos de los inmigrantes.

Leer completo

5 febrero 2008 Posted by | Alternativas, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | 2 comentarios