Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

El calentamiento global amenaza al Tíbet


Los meteorólogos chinos de la región suroeste Autonomía del Tibet de China han expresado su preocupaciónpor la amenaza del calentamiento global en la ecología de la región según publicó la prensa estatal, Xinhua, el pasado día 20.

«El calentamiento del clima ha causado más desastres meteorológicos que nunca en el Tibet. Problemas como la disminución de nieve, retroceso de los glaciares, la sequía de las praderas y la extensión de los desiertos están incrementando la amenaza a los ecosistemas naturales de la región» dijo Song Shanyun, el director de la Tibet Regional Meteorological Bureau.

«Los desastres naturales como las sequías, los corrimientos de tierra, las tormentas de nieve y los incendios son ahora más frecuentes y calamitosos. El número de víctimas mortales es mayor y las pérdidas económicas mayores»
Song citó los dos mayores desastres en 2000, que causaron perdidas por valor de 1.400 millones de yuan (140 millones de euros aprox.). En abril del 2000,  se produjo el deshielo de casquetes de hielo que los expertos describieron como «raros y de extremada gran escala» el corrimiento de tierras en la prefectura de Nyingchi en el sudeste del Tibet. Más de 300 millones de metros cúbicos de escombros, apilados en 100 metros de alto, taponaron un río y cercaron a más de 4.000 personas.

El otro desastre ocurrió en Xigaze ciudad en ele sur del Tíbet, cuando una inundación del la envergadura que solo ocurre una vez en cien años afectó a más de 60,000 personas e inundó miles de hectáreas de cultivo.
El altiplano tibetano, considerado uno de los barómetros del cambio climático en el planeta ha visto varios signos del calentamiento global.

Un estudio del Bureau muestra que la temperatura en el Tíbet se ha elevado 0’3ºC cada diez años, cerca de 10 veces más rápido que la media nacional, que es de 0’4ºC cada siglo.

«La elevación de la temperatura en el Tíbet es solo una miniatura de las tendencias del calentamiento global» afirmó Hezhen, ingeniero del Bureau.

El Tíbet ha experimentado el tercer invierno más cálido en los últimos siete años entre diciembre de 2006 y febrero de 2007, con una elevación de la temperatura de 9ºC en algunas áreas.

La estadísticas muestran que en la meseta los glaciares se han fundido una media de 131,4 kilómetros cuadrados anuales durante los últimos treinta años.
Los científicos han llegado a advertir de que el monte Qomolangma, también conocido como Everest, el techo del mundo con sus 8844,43 metros y situado en la región tibetana, podría perder su capa de hielo y nieve si el calentamiento global continúa derritiendo los glaciares del altiplano.

Fuente: Sina, english

Anuncio publicitario

22 noviembre 2007 - Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente

5 comentarios »

  1. […] El calentamiento global amenaza al Tíbet […]

    Pingback por Introducción a la Globalización » Blog Archive » El calentamiento global amenaza al Tíbet | 28 noviembre 2007 | Responder

  2. yo creo que el calentamiento global es muy peligroso para la humanidad por que amenaza a nuestro planeta que es donde vivimos.y este es mi correo.laflormarchita.93@hotmail.com

    Comentario por violeta | 29 noviembre 2007 | Responder

  3. yo creo que el calemtamiento globales muy peligroso para todos. si queremos seguir igul contaminado el aviente vamos a sufrir las consecuensias

    Comentario por tania alejandra | 2 diciembre 2007 | Responder

  4. tu nrealmente piensas que con arrojar desechos a las calles y a los lugares desabitados esta bien eres una persano innorante que no sabes lo que haces porque si lo supieras ayudarias para salvar nuestro hogar…

    Comentario por carolina | 20 mayo 2008 | Responder

  5. es lamentable que nosotros como seres humanos no podamos cuidar nuestro propio planeta hemos dejado de apreciar la naturaleza todos tenemos el deber de cuidar el planeta.

    Comentario por karla torres | 30 mayo 2012 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: