Presentación sobre Calentamiento Global
Varias personas de CO2 Acción me han pedido recursos para difundir la problemática del Calentamiento Global, para ellas y para quién las encuentre útiles les dejo la última presentación que uso en mis conferencias.
Se puede ver a pantalla completa desde aquí o descargarse de slideshare.net
Relacionado
17 noviembre 2007 - Posted by impulsoverde | Acción, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente
15 comentarios »
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
¿Para qué? ¿Quién?
Desde esta página intenta contribuir a la difusión del problema del Calentamiento Global y de las vías para frenarlo.
José Larios Martón, Córdoba, España.
Primera intervención pública contra energía nuclear y residuos radiactivos, campo de fútbol de Hornachuelos, Córdoba, 3 de junio de 1979.
Curso Educación Ambiental, Universidad a Distancia, España. 1986
Fundador de grupos ecologistas, y antinucleares en Córdoba, Coordinadora anti-Cabril, AEDENAT y Ecologistas en Acción, e impulsa su creación en otras localidades andaluzas.
Autor de varios artículos y folletos sobre energía
«Dieta de CO2», revista Gaia. 1993
Propuestas para el Desarrollo Energético Sostenible para Andalucía, 1993 y educación ambiental. AEDENAT, DGXI del la UE
Autor del capitulo dedicado a Andalucía del libro «La Izquierda Verde», Editorial Icaria
Autor de «Calentamiento Global, al borde del límite» publicado el 4 de abril de 2008 por el Instituto de Estudios Transnacionales, INET.
Coautor del Anuario 2009-2010 del CEIPAZ -Fundación Cultura de Paz, «Crisis y cambio en la sociedad global»
El artículo y anuario completo han sido liberados en internet para su descarga gratuita en http://www.ceipaz.org/images/contenido/JoseLarios.pdf Anuario completo: www.ceipaz.org/publicaciones.php
Publica artículos de opinión en Público.es, El Salto, Contrinformación, Diario Córdoba,
Ha impartido cursos y conferencias sobre sostenibilidad, energía, educación ambiental, Turismo y Medio Ambiente ,etc en diversos centros de profesores e institutos así como las universidades de Granada, Córdoba, Jaén, Cadiz, Málaga y Sevilla.
Video-conferencia sobre Cambio Climático con la Universidad San Carlos de Guatemala y otros centros, simultaneamente, organizado por la asociación ADESA y el Grupo N
Ponente en el Congreso Mundial de Educación Ambiental de la UNESCO 2001 en Santiago de Compostela
Participó en la Greenweek en Bruselas de la Comisión de Medio Ambiente de la UE, 2001
Participó en la Conferencia Alternativa Mundial de Energía en Madrid, 1992
Concejal en el Ayuntamiento de Córdoba entre 1995 y 1999.
Director General de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía 2000 y 2001
Miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente
Coordinador General de Foro para el Desarrollo Sostenible de Andalucía, órgano que ha elaborado la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (Agenda 21).
Voluntario presentador de The Climate Project Spain, primer proyecto en habla no inglesa del Premio Nobel Al Gore, para difundir la problemática del Calentamiento Global.
Miembro de Oceanógrafos sin fronteras.
Participa en la formación del profesorado de en todos los CEP de Andalucía impartiendo ponencias para el programa Kiotoeduca de las Consejerías de Educación y la de Medio Ambiente
Programas de formación para funcionarios de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de administración Pública IAAP
Organiza y coordina cursos financiados por el FSE para empleados y autónomos de empresas relacionadas con el medio ambiente con el Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente sobre Cambio Climático.
Presidente y analista del Intituto de Estudios Transnacionales, INET, 2008-2014
Socio inicial cooperativa de consumidores y productores de electricidad de fuentes renovables Som Energia 2010 a la actualidad
Presidente del la asociación Axarquía Verde de Córdoba
Presidente de la Fundación Transición Verde 2017 a la actualidad
Premio Medio Ambiente de la Universidad de Córdoba, UCO, 2021, primera edición.

Ampliar información Cordobapedia
Gratis free + de 10.000 descargas
Mis recortes de prensa
Artículo El Día de Córdoba 4/04/2008
Entrevista El Día de Córdoba 27/04/08
Difunde esta información para frenar el Calentamiento Global
Archivos
-
Entradas recientes
Categorías
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2018
- 2019
- Acción
- Agua
- Alternativas
- AR5
- Blog Action Day
- Calentamiento global
- Cambio Climático
- Clima Mediterráneo
- Climate Change
- COP 17
- COP16 Cancún
- COP17
- COP18
- COP21
- COP25
- desarrollo sostenible
- Deshielo
- Ecología
- emisiones
- Energía
- Energía Nuclear
- Eventos
- F
- Fenómenos climáticos extremos
- Fukushima
- geoingeniería
- Global warming
- Huracanes
- inundaciones
- IPCC
- Medio Ambiente
- metano
- Océanos
- Olas de calor
- Refugiados Climáticos
- Sequía
- subida del nivel del mar
- temperatura
- TOP 10
www.energia.greenpeace.es
Más de 5 millones de vistas totales
- 5.444.063
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Páginas
Meta
Comentarios recientes
Jude en Mentiras, lobbies y green… Nathalie en La contracción de la Tierra… Whitney Decker en El Clima no está en venta Kelsie Kenneth tewis… en Simulación de la subida del ni… elpollongarcia en Simulación de la subida del ni… Posts Más Vistos
Traductor
CO2 Acción
- Hosting verde
- 22 de abril Día de La Tierra, Convocatorias
- Protestan en Madrid contra el Banco Mundial por su responsabilidad ante el Cambio Climático
- 4 semanas para el COP16 de Cancún
- Som Energia, cooperativa de energías renovables
- Cartagena, Colombia. Hoy se inicia el Festival Mundial de la Tierra
- 10/10/10 frenar el Calentamiento Global
- Ocho millones de personas podrían verse afectadas por la hambruna en Níger
- Día de la Tierra en Pinos Puente, Granada
- Conferencia Mundial sobre Cambio Climático y la Defensa de la Tierra
Pepe Larios
categorias
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2019 Acción Alternativas Calentamiento global Cambio Climático Climate Change COP16 Cancún COP 17 COP21 desarrollo sostenible Deshielo Ecología emisiones Energía Global warming Huracanes inundaciones Medio Ambiente Océanos Sequía subida del nivel del mar temperatura TOP 10
la neta todo esto es nuestra realidad de hoy en dia y sobre todo la tenemos que confrontar ya k mas k nada todo esto unidos lo podemos lograr
LOS ACTIVISTAS PROTECTORES DEL MEDIO AMBIENTE SON ASESINADOS POR DENUNCIAR A LOS GOBIERNOS QUE INDISCRIMINADAMENTE MATAN LA NATURALEZA Y ENVENENAN NUESTRA AGUA, A LOS GOBIERNOS DESARROLLADOS NO LES INTERESA PROTEGER LA NATURALEZA DE LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO ,SON BUITRES QUE ARREBATAN NUESTROS RECURSOS POR MEDIO DEL SISTEMA GLOBAL CAPITALISTA.
CUANDO EN CADA CIUDADANO DEL MUNDO HAYA UN ACTIVISTA PROTECTOR DE LA MADRE TIERRA SEREMOS MILLONES Y LAS NUEVAS GENERACIONES DISFRUTARAN DE LO QUE NOSOTROS ESTAMOS DISFRUTANDO.
hola soy colombianoy un comprometido con el problema medio ambiental de mi región, realmente la labor que desarrolla este sitio es increible, debemos todos desde nuestro medio consientizar sobre la nesecidad que tenemos de mejorar nustra actitud frente al planeta, por que lo primero es saber que este problema nos copete a todos.
Solicito me colaboren con documentación o algun material que me pueda ser util para dictar una charla sobre el problema medio ambiental, ya que soy un lider comunal y la quiero enfocar desde esta perspectiva.
Soy una persona que le gusta mucho transmitir información por medio de charlas o conferencias y creo que de esta forma estoy aportando algo al mejoramiento de nuestro planeta.
Mil gracias.
Soy venezolano, quiero dar un pequeño aporte referido a la velocidad con que se profundiza las consecuencias asociadas al cambio climatico…estoy convencido que el fenomeno se puede reducir cuando cada nacion de forma personalisima entiende que nuestra fuente de vida y riquesa es el ambiente, el encontramos todas las variables climaticas que hacen posible la vida en la tierra y que esta proviene de fuente muy natural nadie la cultivo por tanto ella pertenece a todos por que en ella estamos…por tanto cada gobierno debe tomar un gran interes por contribuir con ellos…La primera Forma es Reforestando masivamente con plantas aptas la cuencas, microcuencas, cursos de aguas corrientes y los intermitentes…quebradas, caños otros fuentes hidrologicas hidraulicas…utilizar al maximo productos ecologocos y quimicos de bajo potencial, contaminantes, la tecnologia debe elevar en los diseños de filosofia segura las consideraciones ambientales, programas maxivos de conciencia ciudadana, involucrar frecuentemente las instituciones educativas incentivar asociaciones ecologicas, incorporar a las empresas privadas con esta causa, construir maxivamente bosques forestales…en fin la seguridad ambiental es de todos…son tantas cosas mas…..?
Saludos; Rafael Dominguez
Weeeee, what a quick and easy soiltuon.