WWF/Adena: Los resúmenes del IPCC omiten información relevante para la toma de decisiones de los gobiernos
Valencia, 12 de noviembre de 2007: Los gobiernos han omitido información importante en los documentos de síntesis del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) destinados a los responsables políticos, respecto a la información completa aportada en los informes de los grupos de trabajo I y II. |
En la primera mitad del año, el IPCC dio a conocer la evaluación mas creíble sobre cambio climático basada en el trabajo de sus tres grupos de trabajo: “Las bases científicas” (febrero 2007), “Impactos, adaptación y vulnerabilidad” (abril de 2007), y “Mitigación del cambio climático” (mayo de 2007). |
Coincidiendo con el inicio de la reunión del IPCC que elaborará la síntesis del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, WWF/Adena da a conocer su análisis: “Lo que deberían saber: resumen de WWF/Adena para los responsables políticos”, donde se ha extraído información clave que la organización no ha conseguido que se incluya en el primero y segundo de los informes de síntesis del IPCC destinados a los responsables políticos. |
“Hay un gran contraste entre la gran riqueza de los informes realizados por los grupos de trabajo del IPCC y la información que aparece en los documentos de síntesis para los responsables políticos”, afirma Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena. “Los informes de los Grupos de trabajo exponen claramente la necesidad de reducciones más drásticas de emisiones, mientras que, en los informes destinados a los responsables políticos, se diluye esta exigencia”. |
Parte de la información omitida del grupo de trabajo I es la referente al incremento de la incidencia de huracanes potencialmente destructivos, el calentamiento de la parte alta del Océano Pacífico y la pérdida de glaciares en los Alpes. |
En el informe de síntesis para los responsables políticos del grupo de trabajo II, el IPCC fue presionado para dejar fuera referencias sobre el aumento de estrés hídrico, de sequías e inundaciones, y la extinción del 20 al 30 % de las especies si el incremento de temperatura supera los 2 ó 3ºC. |
El informe del grupo de trabajo III, no cubierto en el informe de WWF/Adena, claramente muestra que es posible detener el cambio climático si las emisiones empiezan a descender antes del 2015. Con el fin de mantener un clima seguro se necesita reducir para mediados de siglo entre el 50 y el 85% de las emisiones de CO2. |
“El IPCC deja claro que todavía estamos a tiempo pero hay que actuar urgentemente. No podemos esconder la cabeza, se necesita una voluntad política que esté a la altura de las circunstancias”, señala Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena. “Los gobiernos deben escuchar al IPCC y comprometerse a las reducciones necesarias de emisiones en la próxima reunión de las Naciones Unidas sobre cambio climático que se celebrará en Bali”, añade. |
Fuente: WWF/Adena.
En este enlace pueden descargarse los documentos en inglés a los que WWF/Adena hace referencia y los titulares en español. Muy recomendable
Tu blog tiene un link desde el mio, si quieres puedes ver tambien otros mensajes en http://nuestroplanetaazul.events.live.com/