Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Mentiras convenientes.


Tenía pensado traducir un interesante artículo publicado en http://www.realclimate.org sobre la petición del juez británico Justice Burton de prohibir la proyección en los colegios de la película «Una verdad incomoda», pero rastreando en la red he encontrado la traducción del artículo en http://www.globalizate.org así que he decidido tomarselo prestado. Gracias a Globalizate.org por el buen trabajo realizado.

Mentiras Convenientes

Gavin Schmidt y Michael Mann en Realclimate (30/10/07)

Hace dos semanas un juez de un Tribunal Superior inglés (1) rechazó una petición para prohibir la muestra de “Una verdad Incómoda” de Al Gore en las escuelas británicas. El juez, Justice Burton encontró que “la presentación de las causas y los probables efectos del cambio climático en la película de Al Gore eran muy aproximadas” (lo que está de acuerdo con nuestra valoración original) (1). Ha habido muchos comentarios y controversia sobre esta decisión por los comentarios del juez sobre 9 presuntos “errores” (notar las comillas) en la descripción de la ciencia en el documental. El juez se refirió a estos como ‘errores’ entre comillas precisamente para enfatizar que, mientras había puntos que podrían estar disputados, no estaba claro si realmente eran errores. (3)

Hay varios puntos que vamos a mostrar aquí. En principio, “Una verdad incómoda” es un documental y la gente que espera la misma profundidad de una película que de un documento científico están poniendo un estándar altísimo, prácticamente imposible. En segundo lugar, la argumentación de los nueve puntos señalados por el juez es sustancialmente floja. Parece haber puesto palabras en la boca de Gore que realmente hubieran sido incorrectas si hubieran sido dichas (pero no lo fueron). Finalmente, el juez dictaminó que los profesores deberían repartir “notas de uso” para permitir una discusión de estos puntos más en profundidad en las clases. Esto es algo que apoyamos de corazón – “Una verdad incómoda” será de mayor utilidad si se usa como punto de inflexión para una discusión informada, pero no como la última palabra. Realmente, el cuarto informe del IPCC (4) tiene mucha más información actualizada y rigurosa sobre estos puntos.

Varias discusiones de los 9 puntos han sido ya comentadas en algunos sitios (5, 6) y es claro que los pretendidos “errores” no son nada de este tipo. La trascripción no oficial de la película (7) debe tenerse en cuenta si tienes dudas sobre esto. No es, sin embargo, sorprendente que los críticos y contrarios usuales del cambio climático quisieron explotar esta confusión por quizás, razones no científicas. (8) y (9)

Con el espíritu de lanzar la discusión, tenemos un conjunto breve de notas de uso de cada uno de los nueve puntos mencionados.

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

4 noviembre 2007 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | 1 comentario

Artic Sunrise, barco de Greenpeace, vetada su presencia en Valencia


 

    Carlos Alós, Valencia La organización ecologista Greenpeace denunció ayer que el puerto de Valencia ha vetado el atraque de su barco, el Artic Sunrise , que tiene prevista su llegada a Valencia el próximo 7 de noviembre procedente de Canadá. Greenpeace ha enviado una delegación para participar en la reunión del grupo intergubernamental sobre cambio climático (IPCC en inglés) que se celebra del 12 al 17 de noviembre en Valencia con delegaciones de todo el mundo para elaborar un documento de conclusiones.
El coordinador de la entidad pacifista, Mario Rodríguez, mostró ayer su «sorpresa e indignación» por la decisión del puerto de Valencia que atribuyó a «motivos políticos». «Simplemente no quieren que estemos» , matizó . Rodríguez anunció que Greenpeace «no se va a quedar callada» porque el barco actúa «como embajada de la organización y vamos a estar presentes en un acontecimiento de gran relevancia como el IPCC» , añadió.
El puerto de Valencia ya impidió el pasado verano la presencia de Greenpeace con motivo de la Copa del América. Con la excepción de este verano, cuando el buque tuvo que marcharse a Sagunt, los barcos de la organización internacional no han atracado en el puerto de Valencia desde el año 2003. Desde Greenpeace añaden que el colectivo iniciará contactos políticos para que el Artic Sunrise pueda entrar en Valencia. «No es casualidad que esto nos ocurra siempre con un único puerto en España, el de Valencia» , lamentan desde la entidad . «No es navegación comercial» Un portavoz oficial de la autoridad portuaria admitió ayer que una consignataria en nombre de Greenpeace había solicitado el atraque del barco para una semana y señaló que no hay espacio en los muelles comerciales para esas fechas. «No tenemos un muelle para cederlo una semana y tampoco podemos dedicarlo a frivolidades» , dijo . Además, «este barco no tiene nada que ver con la navegación comercial» , indicó.

Fuente:  Levante 

4 noviembre 2007 Posted by | Alternativas, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente | 1 comentario