Noel: 81 muertos en R. Dominicana, Haití y Jamáica. Inundaciones en México
Santo Domingo, 31 de octubre. La tormenta tropical Noel ha dejado al menos 81 muertos en República Dominicana, Haití y Jamaica, donde ha causado los mayores estragos, y tras fuertes descargas de lluvias y vientos sobre Cuba parecía fortalecerse y enfilar ahora rumbo a Bahamas.
Informes oficiales en Dominicana apuntaban que el número de muertos comenzó a incrementarse en las últimas horas con unas 56 personas fallecidas, decenas estaban desaparecidas, unas 25 mil quedaron sin hogar, al menos 39 comunidades estaban incomunicadas y más de 50 mil estaban siendo evacuadas.
En medio de fuertes inundaciones y daños materiales, los reportes señalan que muchas de las personas murieron ahogadas debido al desborde de dos ríos en el municipio de Villa Altagracia, a 42 kilómetros de Santo Domingo. Además, gran parte en el sur del país está sin energía eléctrica.
El presidente dominicano, Leonel Fernández, lamentó los daños causados por la tormenta tropical al visitar zonas dañadas. Prometió apoyo del gobierno a los damnificados, y anunció que se espera llegue en breve asistencia de la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil y Venezuela.
En Haití, la Oficina de Protección Civil contó 24 cadáveres, se sabía de unos 25 desaparecidos y 15 heridos; varios miles de personas fueron evacuadas. Las lluvias seguían hoy con inundaciones y deslaves, causando graves daños, incluso la destrucción de unas mil viviendas.
En Jamaica, se reportó que una persona falleció al colapsar una vivienda por las fuertes lluvias.
Fuente: La Jornada
México/inundaciones: «Catástrofe histórica»
Redacción BBC Mundo |
![]() |
|
El presidente de México, Felipe Calderón, calificó las inundaciones en el sureste de México como «extraordinariamente graves» y uno de los peores desastres naturales de la historia del país.
Se calcula que más de un millón de personas se han visto afectadas, especialmente en el estado de Tabasco.
«Nadie puede quedarse con los brazos cruzados, no podemos y no vamos a dejar solos a nuestros hermanos de Tabasco, se requiere el apoyo y la aportación de todos en estos momentos difíciles», afirmó el mandatario en un discurso televisado a la nación la noche del jueves en México.
Recordó que se requiere urgentemente «agua embotellada, alimentos enlatados, colchonetas, cobertores, pañales desechables, toallas sanitarias, jabones, otros artículos de limpieza personal, biberones, medicinas».
Y afirmó que «éstos son momentos en los que se templa y se pone a prueba el verdadero patriotismo y el nacionalismo de los mexicanos».
Como el Katrina
![]() |
SUS TESTIMONIOS Ana Cristina Rivera Martínez, Villahermosa, Tabasco |
Hasta el momento 700.000 habitantes de Tabasco, de sus 17 municipios, han resultado damnificados por la emergencia.
Se cree que unas 300.000 personas están atrapadas en sus hogares. El estado tiene 2,1 millones de habitantes.
«Es la peor catástrofe. Esto no lo habíamos vivido en 50 años. Probablemente ya hemos llegado al 80% de (del estado) cubierto por agua», advirtió el gobernador, Andrés Granier.
Leer completo: BBC Mundo
Yo vivo en villahermosa, tabasco. Tengo 17 años. Gracias a dios en mi zona no esta inundada pues es de las mas altas de la ciudad pero somos parte del 20% de Tabasco que no esta inundado. He leido mucho sobre el calentamiento y esto es solo una muestra de como nuestra influencia dañina hacia el medio ambiente repercute de manera importante en nosotros, como la contingencia ambiental que estamos pasando en nuestro estado. Les pido de la manera mas atenta que si tienen la posibilidad de ayudar a mi pueblo, que esta necesitado, que apreciariamos su ayuda y que a partir de todo esto realmente la gente empieze a tomar conciencia de lo que causa el cambio climatico y sobre todo la activdad humana.
Esto solo ira empeorando si no hacemos algo, no es la continuidad de los fenomenos naturales, sino su intensidad. Ahora nos espera otro frente frio y peor aun, un huracan.
Un saludo y abrazo a todos.
Salven a nuestor hogar, el unico que tenemos: el planeta tierra.