Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

El planeta tiene un clima fabuloso, no lo cambiemos. «Tierra» documental de la BBC


FOTO BBC

EN CINES EL VIERNES

Madrid. El planeta tiene un clima fabuloso, no lo cambiemos; éste es el primer mensaje fuerza que lanza el documental de la BBC pre estrenado en Madrid ante un numeroso público.

Los guionistas utilizan los servicios de los ecosistemas y las reglas del juego natural del planeta para contar historias épicas de sus protagonistas: los animales. Un redactor de este diario recomendó a autores presentes (Keith Scholey, Alix Tidmarsh, y André Sikojev) hacer algo similar, pero con las personas en un momento en el que la población se aproxima a los 9.500 millones en el 2050 con sobrexplotación galopante de los recursos naturales y reducción de los servicios naturales y económicos del tejido de la vida: los ecosistemas de la Tierra.

Cámaras con increíbles zooms, helicópteros silenciosos y un guión científico sencillo y de máxima elegancia han hecho posible este trabajo que debería repartirse también por centros de enseñanza universitaria, infantil y juvenil. Vale para todos y vale mucho.

Fuente: Buenosdíasplaneta.org

Anuncio publicitario

24 octubre 2007 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | 6 comentarios

El CO2 en el aire crece más rápido de lo esperado


El crecimiento económico ha hecho que aumente la presencia de dióxido de carbono en la atmósfera mucho más rápido de lo esperado mientras que los árboles y los océanos pugnan por absorber este gas, afirman los científicos en un estudio publicado el lunes.

«El dióxido de carbono atmosférico ha crecido un 35% más rápido de lo esperado desde el año 2000» dice un estudio de British Antarctic Survey (BAS), uno de los organismos implicados en la investigación.

El uso ineficiente de los combustibles incremento el CO2 un 17%, mientras que otro 18% fue debido a la disminución de la eficiencia de los sumideros naturales, los bosques y mares que absorben este gas de la atmósfera.

«Hace 50 años, por casa tonelada de CO2 emitida, 600 kg eran retirados por los sumideros naturales. En 2006 solo 550 kg eran secuestrados y la cantidad esta bajando» delaró el director del informe Pep Canadell del Global Carbon Project.

«La proporción de dióxido de carbono que permanece en la atmósfera después de la absorción de la vegetación y océanos se ha intensificado en los últimos 50 años, y muestra una disminución en la capacidad del planeta para absorber las emisiones antropogénicas»

Casi 10.000 mega toneladas de carbono se emitieron en el mundo en 2006—35% más que en el 1990, se recoge en el estudio. En el protocolo de Kioto los países firmantes acordaron rebajar sus emisiones globalmente un 5% para 2012.

«Las mejoras en la intensidad de carbono de la economía mundial se han estancado desde el año 2000 después de la mejora de los últimos 30 años, dando lugar a lo inesperado crecimiento de CO2 en la atmósfera,» dice el BAS.

«El descenso de la eficiencia en los sumideros sugiere que la estabilización de CO2 en la atmósfera es aún más difícil de lograr de lo que se pensaba anteriormente», dijo uno de los autores del estudio, Corinne Le Quere, del BAS.

Los resultados fueron publicados en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, PNAS, de los Estados Unidos.

La mayoría de los autores son miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático,IPCC, ganador del Premio Nobel, órgano de las Naciones Unidas

Fuentes: The Guardian y AFP

23 octubre 2007 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente | | 4 comentarios

Mitos del Cambio Climático


Dado el interés y claridad de las argumentaciones he solicitado al Met Office la publicación en castellano del presente documento.

Publicado con el permiso del Met Office Hadley Centre

Mitos del Cambio Climático

Prof. John Mitchell OBE FRS, Jefe científico del Met Office, explora algunos de los mitos comunes sobre el cambio climático.

The Met Office reconoce que el cambio climático es un asunto complejo. Existen áreas de incertidumbre real y de controversia científica. También hay un número de malintepretaciones y mitos que reaparecen, a menudo por parte de científicos no relacionados con el clima y presentados como hechos científicos.

Diferentes medios recientemente han cuestionado la influencia humana sobre el clima. Mientras que algunos argumentos pudieran haber sido aspectos respetables de investigaciones escépticas hace 20 años, posteriores y más amplias observaciones del calentamiento y avances en la ciencia del clima dejan esto fuera de duda.

Mito 1 – Los datos de de los testigos de hielo muestran que los cambios en la temperatura producen cambios de dióxido de carbono, y no es el dióxido de carbono el que produce el actual calentamiento.

Los niveles de CO2 son más altos que en cualquier periodo en los últimos 430.000 años

Solo la primera parte de esta afirmación es cierta. Durante las decenas de miles de años cubiertas por los registros de los testigos de hielo, los cambios de temperatura fueron principalmente producidos por cambios en la órbita terrestre alrededor del Sol. Durante este periodo, los cambios de temperatura provocaron cambios en el dióxido de carbono (CO2). La concentración de CO2 actual es mucho más alta y crece más rápidamente que durante cualquier periodo en los últimos 600,000 años. Esto sería un aviso de que lo que está pasando ahora es muy diferente de lo ocurrido en el pasado.

De hecho, durante los últimos 100 años la concentración de CO2 se han incrementado en un 30% debido principalmente a las emisiones antropogénicas provenientes de los combustibles fósiles. Dado que el CO2 es un gas de efecto invernadero, el incremento de las concentraciones han contribuido al calentamiento reciente y probablemente a la mayoría del calentamiento durante los últimos 50 años.

La conclusión es que la temperatura y la concentración de CO2 están enlazadas. En las recientes glaciaciones, cambios naturales del clima ( debido a los cambios de órbita por ejemplo) llevaron al enfriamiento del clima. Esto causó una caida de las concentraciones de CO2 que debilitaron el efecto invernadero y amplificaron el enfriamiento. Ahora la relación entre la temperatura y el CO2 está trabajando en la dirección opuesta. El incremento de CO2 de origen humano está potenciando el efecto invernadero y amplificando el calentamiento actual.

Mito 2 – La actividad solar es la principal causa del cambio climático.

Cambios de temperatura, 1850-2000

Hay muchos factores que pueden contribuir al cambio climático. Por ejemplo, durante el último millón de año la mayoría de los cambios a largo plazo en el clima fueron probablemente debidos a pequeños pero bien conocidos cambios en la órbita terrestre alrededor del Sol. Durante mucha parte de los últimos 1.000 años la mayoría de la variabilidad puede probablemente ser explicada por enfriamientos debidos a grandes erupciones volcánicas y cambios en el calor recibido del Sol.

Sin embargo, la situación en el siglo 20 es más complicada. Hay algunas evidencias de que el incremento del calor recibido del Sol puede haber provocado el calentamiento a principios del siglo XX, pero medidas directas de los satélites no aprecian cambios en la radiación solar durante las últimas tres décadas . Tres grandes erupciones volcánicas en 1963, 1982 y 1991 han producido cortos periodos de enfriamiento. A lo largo del siglo XX la concentración de CO2 ha crecido constantemente y ha sido el responsable de la mayoría del calentamiento en la segunda mitad del siglo.

La pieza final del puzzle es que a la vez que produce CO2, la quema de combustibles fósiles también produce pequeñas partículas llamadas aerosoles que enfrian el clima reflejando la luz solar hacia el espacio. Este han incrementado su concentración constantemente durante el siglo XX , lo que probablemente ha compensado parte del calentamiento que hemos tenido. Solo cuando todos esos factores son incluidos podemos tener una explicación satisfactoria de la magnitud y las pauta del cambio climático durante el pasado siglo.

La conclusión es que los cambios en la actividad solar afectan a la temperatura global. Sin embargo las investigaciones también muestran que el incremento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero han tenido un efecto mayor que los cambios de la energía del Sol durante los últimos 50 años. Seguir leyendo

23 octubre 2007 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, desarrollo sostenible, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | 23 comentarios

Rajoy y Calentamiento Global: Trivialidades y sandeces


fotoEl presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el cambio climático, que está originando el calentamiento global del Planeta, no puede convertirse en el «gran problema mundial», al tiempo que consideró que hay problemas «más importantes» como el sector energético y las emisiones contaminantes, sobre las que hay que estar «muy atentos».

Así se pronunció Rajoy durante su intervención en Palma de Mallorca en el coloquio posterior a la conferencia que impartió en el marco del X Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebra hoy y mañana en la capital balear, y que cuenta con la presencia del ex vicepresidente de EEUU, Al Gore, quien esta tarde ha presentado su documental ‘Una verdad incómoda’, sobre los efectos negativos del cambio climático.

El presidente de los ‘populares’ afirmó hoy al ser preguntado sobre esta cuestión, que «hay muchos debates y opiniones muy encontradas sobre el cambio climático».

A continuación, aludió a un primo suyo que es catedrático en la Universidad de Sevilla, quien le comentó, explicó Rajoy, que tras reunir a «los diez mejores científicos del mundo ninguno fue capaz de decirle el tiempo que iba a hacer mañana en Sevilla». Por ello, Rajoy se preguntó: «¿cómo alguien es capaz de predecir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?».

«Yo no lo sé, es un asunto sobre el que hay que estar muy atentos, pero no lo podemos convertir en un gran problema mundial», recalcó el líder de los ‘populares’.

Fuente: http://www.mallorcaconfidencial.com/

Lo que afirma de su primo es verdad a medias, tan verdad como que el tiempo climático tiene un comportamiento caótico, pero el clima, Sr. Rajoy, es la media de los componentes del tiempo atmósferico en un periodo de 30 años, y en eso, Sr. Rajoy, si que se tienen datos reales de tendencias que permiten, no a 10 amigos de su primo si no a los 2500 científicos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático y a los miles de estudios publicados en las revistas científicas como SCIENCE y NATURE que somenten a revisión por expertos los artículos que publican, que existe un calentamiento global y que este no puede ser entendido sin la intervención humana y su emisiones de gases de efecto invernadero.

Los pronósticos que hace la comunidad científica que esta investigando sobre calentamiento global se realizan en base a modelos computerizados que tienen en cuenta todo lo que sabemos actualmente sobre el clima actual y pasado y emiten informes probabilísticos y tendenciales.

El símil siguiente tal vez sirva para que el Sr. Rajoy se entere: Un doctor puede pronosticar que la evolución actual de un enfermo puede conducirle a la muerte, pero lo que no se atreverá a decir es cuales seran todas sus constantes vitales o el resultado de las analiticas de sangre u orina mañana.

Aún así y aplicando todo los conocimientos de medicina que tiene intentará echarle un pulso a la enfermedad para tratar de evitar o retrazar el final desenlace.
Sr. Rajoy, en lugar de trivializar sobre este asunto, pongasé a echarle una mano al médico de otro modo será complice del resultado final y condenado por omisión del auxilio debido. Usted tiene responsabilidades, más allá de las que tiene cualquier ciudadano/a de a pié.

22 octubre 2007 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | 5 comentarios

Apagón 15-N


Apagón 15 noviembre 

tierra1.jpg

Con ocasión de la presentación del Informe científico de las Naciones Unidas sobre cambio climático por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), durante la semana del 12 al 17 de noviembre en Valencia, numerosas organizaciones ecologistas, sindicales, sociales y ciudadanas del Estado español [1] convocan un apagón con el lema:

“Frente al cambio climático: actúa ya”

APAGÓN: el día 15 de noviembre de 2007 entre las 20:00 y las 20:05 horas de la tarde

La convocatoria es abierta y consiste en la desconexión del consumo eléctrico en viviendas, centros de trabajo públicos y privados e instalaciones y equipamientos públicos durante ese periodo.

Ecologistas en Acción invita a sumarse a ella a cuantas personas y entidades deseen llamar la atención de la sociedad y de las instituciones sobre la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta grave amenaza.

[1] Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF/Adena, Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife, Movimiento Clima, CCOO, UGT, Confederación de STES, Fundación Nueva Cultura del Agua, Paz Ahora, Coordinadora de ONG de Desarrollo, Entrepueblos, Fundación IPADE, Fundación Natura, Fundación Tierra, ACSUR, Asociación Permacultura, Mountain Wilderness, CECU, Justicia y Paz, Intermón-Oxfam, Fundación Ecología y Desarrollo, ADEGA, ADENEX, Acció Ecologista-AGRO, Coordinadora Ecologista d’Asturies, Organització Ecologista L´Escurçó (Tarragona), Fundació Terra, Verdegaia, Asociación Medioambiental La Cirigüeña de Morcín, Colectivo Ecologista de Aviles, Agrupacion Colectivos Asturianos, Avall de Llanes, Green de Carreño, Grupu d’Ornitoloxia Mavea, Ereba, Ecologia y Patrimonio, Jóvenes Verdes, Liberación-Amauta, Pedalibre, Plataforma 2015 y más, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, CGT de Madrid, Campaña ¿Quién Debe a Quién?, Globalízate, Plataforma Jarama Vivo, Plataforma Ciudadana Contra la Refinería, Térmicas No-Aire Limpio, Plataforma Antitérmica de la Pereda (Mieres-Asturias), Intersindical Valenciana…

22 octubre 2007 Posted by | Acción, Alternativas, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente | 21 comentarios

Clima Latino


clipboard01.jpg

 

40 países participan en el encuentro internacional sobre el cambio climático en América Latina. Los conferencistas hicieron revelaciones dramáticas.

Redacción Guayaquil

En Guayaquil, científicos internacionales revelaron el diagnóstico sobre el planeta. En el encuentro Clima Latino, nueve conferencistas hablaron sobre los cambios en las costas del mundo y los océanos.

Se destacó el aumento del nivel del mar en 17 centímetros durante un siglo. Y los pronósticos tampoco son alentadores, pues con la pérdida de los glaciares el nivel seguirá creciendo.

Según las proyecciones, en Ecuador se prevé la desaparición de los manglares. Con relación al retroceso de las costas, la zona de la cuenca del río Guayas perderá USD 1 300 millones en cultivos de langostino, además de arroz, banano y café y el sistema de canalización de agua. Los evacuados ascenderán a 350 000 personas.

3,7 por ciento del total de dióxido de carbono (CO2) lo emana Latinoamérica. Seguir leyendo

17 octubre 2007 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Energía, Global warming, Medio Ambiente | 8 comentarios

Proyecto Cambio Climático en España


¿Qué es el Proyecto Cambio Climático de Al Gore?

Un movimiento creado por el exvicepresidente de EEUU, Al Gore, para concienciar a ciudadanos y gobiernos del mundo sobre la crisis de calentamiento global que se cierne sobre la Tierra.

La iniciativa aspira a formar en España un «ejército» de 200 grandes líderes de opinión cada año para que divulguen por todo el mundo y, en nuestro país, el mensaje sobre cambio climático de la película ganadora de dos Oscares «Una Verdad
Incómoda».

Estado Unidos, Australia y Reino Unido, han creado las sedes locales de The Climate Project. Al Gore se propone crear la cuarta sede en España.

En los próximos 5 años, cerca de 1000 personalidades del ámbito de la sociedad, la cultura, la economía, la política y la ciencia recibirán el entrenamiento personal de Al Gore para difundir su mensaje medioambiental. Se formará un comité de selección que buscará activamente y dará prioridad a los candidatos que sean:

  • Personalidades públicas de prestigio con los perfiles profesionales más diversos, desde científicos y expertos en ecología a académicos de diferentes materias, artistas, ingenieros y expertos en negocios o empresarios.
  • Personajes de relevancia y fama pública con gran capacidad de comunicación e impacto mediático asegurado.
  • Líderes de opinión pública.
  • Individuos anónimos y activistas comprometidos con el medio ambiente y con entusiasmo por la causa del cambio climático.

¿Dónde y Cuándo se celebrará el evento?

El I Encuentro The Climate Project Spain en nuestro país, tendrá lugar en Sevilla, los días 26,27 y 28 del mes de octubre de 2007.

Condiciones para los participantes

Los participantes no percibirán un sueldo por su actividad y deberán comprometerse a realizar 10 conferencias a lo largo del año posterior a su formación.
Durante los días de entrenamiento, los asistentes deberán correr con sus cargos de transporte y alojamiento.

¿Por qué España?

España se encuentra estratégicamente situada entre Europa, América Latina y África: es miembro de la Unión
europea y mantiene profundos vínculos históricos, culturales y lingüísticos con la población latinoamericana. El encuentro de Líderes de opinión sobre Cambio Climático de España, entrenará así a oradores de los tres continentes, extendiendo el mensaje a límites geográficos extraordinarios.

Hace varios días me inscribí. Aún hay tiempo

http://fundacionbiosfera.org o http://www.theclimateprojectspain.org

15 octubre 2007 Posted by | Acción, Blog Action Day, Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | 4 comentarios

IPCC y Al Gore Premios Nobel de la Paz 2007, enhorabuena


 

 

    Hoy día 12 a las 11 de la mañana el Comité Nobel Noruego, del Parlamento Noruego ha hecho público la concesión del Premio Nobel de la Paz a Al Gore y al IPCC.

“Por sus esfuerzos para crear y difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático provocado por la actividad humana, y para sentar las bases de las medidas que son necesarias para contrarrestar ese cambio”

La decisión fue tomada el pasado lunes y la cercanía al momento de hacerla pública es interpretada por las medios de comunicación sueca como señal de una complicada elección por parte de los representantes de los cinco partidos políticos que forman el Comité Nobel Noruego.

Gore, quien ha instado a tomar medidas para desacelerar el calentamiento con su libro y documental premiado con un Oscar “An Inconvenient Truth,” comparte el premio el Nobel con el panel de clima de la ONU.

El panel de clima de la ONU, conocido oficialmente como el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés), reúne a 2.500 científicos y este año publicó una serie de informes que responsabilizan a la humanidad por el calentamiento global y delinean soluciones y se reune en Valencia , España, a partir del próximo día 8 de noviembre para hacer público el documeno de Sintesís de los informes realizados por los tres Grupos de Trabajo que han elaborado el Cuarto Informe sobre Cambio Climático(AR4, siglas en inglés).

Este premio puede y debe suponer un avance en la toma de decisiones urgentes necesarias para intentar frenar el Calentamiento Global

12 octubre 2007 Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Ecología, Global warming, Medio Ambiente | | 4 comentarios