Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Leche, topillos y calentamiento global


leche.jpg

 

Los topillos invaden los campos de Castilla León y la leche y productos lacteos aumentan de precio como consecuencia del Calentamiento Global.
Esto es lo que se deduce de las causas de dos de las noticias que en estos días nos muestran los informativos y prensa en general.
He recogido información sobre el origen de estos problemas y os dejo aquí lo que he encontrado para ver si sacáis las mismas conclusiones a las que yo he llegado.

En septiembre del pasado año, ya se preveía la futura explosión demográfica de los topillos (estrategas de la r., muy precoces y con camadas de cinco crías) dándose por seguro que un invierno más cálido de lo normal, con suaves temperaturas y pocas heladas, favorecía la supervivencia de los mismos. Las causas de la anormal calidez de los inviernos habrá que buscarlas donde sea pertinente, llámese cambio climático o de cualquier otro modo que arroje una explicación plausible.

Fuente: http://www.ecologistasenaccion.org

El invierno debería de haber hecho mella en su número pero las cálidas temperaturas de este año aseguraron su supervivencia y su rápida multiplicación. Si al comienzo de la primavera se calculaba que formaban un ejército de 300 millones de ejemplares, a estas alturas suman ya 500 millones. Hay una media de 1.500 topillos por hectárea. A ello se suma su asombrosa movilidad: en un sólo día pueden recorrer, pese a su diminuto tamaño, hasta dos kilómetros.

Fuente:http://www.elmundo.es

Economía/Ganadería.- Aumenta hasta en un 50% el precio de los lácteos en Alemania por menor producción y mayor demanda.

BERLIN, 30 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Clara U. Molina)

El precio de la leche, la mantequilla y otros productos lácteos registrará subidas de hasta el 50% durante la presente semana en Alemania, según un estudio de la organización investigadora de apoyo al sector agroalimentario alemán ZMP (Zentrale Markt- und Preisberichtstelle).

La escasa producción de leche es la causa de la subida de precios de los productos lácteos en los comercios alemanes a lo largo de la presente semana, según informó el ZMP. «La leche es desde principios de año un bien escaso en Alemania, pero también en toda Europa», dijo Eckard Heuser, líder de la Asociación de la Industria Láctea (MVI) al periódico alemán «Süddeutsche Zeitung» (SZ). Una escasez que a partir del 1 de agosto empezará a percibir claramente el ultimo eslabón de la cadena commercial, el consumidor, según ZMP.

Fuente:http://www.eleconomista.es

Circunstancialmente, esta situación coincide con una rebaja en las producciones de algunos países por razones climatológicas como Australia, Nueva Zelanda o Argentina. Sin embargo, las principales razones de la subida tienen raíces estructurales relacionadas con una mayor demanda en el mundo y un recorte en la oferta.Hay una serie de países, entre los que destaca China, donde se ha producido un fuerte aumento en la demanda de leche, al pasar de un consumo por cabeza de 10 a 17 litros

Fuente: http://www.elpais.com

Anuncio publicitario

30 julio 2007 - Posted by | Calentamiento global, Cambio Climático, Climate Change, Global warming

8 comentarios »

  1. YO DESAROOLLE LA FORMULA Y LA FORMA PARA PRODUCIR CLOROFILA A ESCALA MASIVA Y DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL !!! Y APARTE USARE TODO LA TECNOLOGIA PUNTA SOFISTICADA PARA LOGRARLO Y EN FORMA SIMULTANEA CREARE UNA MACROECONOMIA MUNDIAL POR LOS TRES CONTINENTES,EN ESPECIAL POR LOA PAISES EN VIAS DE DESAROOLLO !!! YO jose CAN CUN tengo la capacidad para lograrlo,lo unico que necesito es promocion unicamente.actualmente vivo en los EEUU.mi email es vapordekrapton@hotmail.com les mando cordiales saludos,thankyou…

    Comentarios por jose CAN CUN | 8 agosto 2007 | Responder

  2. En principio estos topillos al parecer son una especie diferente de la del llano que en los 80 bajó de las montañas, la cuestión es por qué. Parece ser que es ratón de prados y pastizales, la disminución de la labranza tradicional, laboreo mínimo, siembra directa, unido a la prohibición de quema de rastrojos y al sistema monocultivista de cereal, quizá tb unido al aumento de alfalfares son las causas del descenso de este topillo a la meseta.

    Después, como todas las plagas, vienen las cuestiones atmosféricas. El ciclo de altas y bajas poblaciones que se viene produciendo desde hace bastantes años este año ha tenido un pico elevadísimo. Por lo visto un par de inviernos muy suaves, sin heladas, y una primavera muy propicia para la reproducción de estos bichos. Y por supuesto la negligencia de las Consejerías implicadas.

    En cuanto a la leche los precios están subiendo, hay muchas cuestiones, de las cuales sólo una es causa del cambio climático, pero no de éste, si no de las medidas tomadas por políticos, es decir, el incremento en la fabricación de biocombustibles.

    Los granos suben y eso repercute en los productos ganaderos, algo no producido por ningun calentamiento globlal, si no por una decisión política.

    Hay varias causas más, pq lo de los biocombustibles es fácilmente eliminable. La PAC de precios bajos era productivista, favorecía la producción, aumentaba la oferta por encima de la demanda y los precios estaban por lo suelos. La actual PAC hace todo lo contrario, limita las producciones, las cuotas, e incentiva al abandono, la última reforma de la PAC es probable que se lleve a un importante porcentaje del sector ganadero, incluido el lácteo. Muy fácil de ver en Galicia, las miles de vacas que se han vendido…

    Hay más, pero ya contaré más causas que me tengo que pirar.

    No dudo que muy indirectamente alguien pueda pensar en calentamiento global, pero antes hay mil variables más y más importantes.

    Un saludo

    Comentarios por wininu | 9 agosto 2007 | Responder

  3. Por cierto como siempre hay otras explicaciones, una de las leyendas rurales más típicas es que los han soltado. Y detrás de estas leyendas siempre hay visos de realidad. Puede que esa primera introducción hace 20 años en Palencia pudo ser provocada, cualquiera sabe…

    Comentarios por wininu | 9 agosto 2007 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: