Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Juliaca, Perú marcha contra el Calentamiento Global


juliaca.gif

Augusto Málaga Cáceres, organizador de esta marcha, celebrada el día 23, me envió las notas, fotos y manifiesto. Enhorabuena.

Primeramente hicimos dar un video pantalla gigante en el templo de la Merced el viernes por la tarde, el video era de Al Gore pero en ingles pero tenia una traducción a español. Y unos videos que eran de introducción sobre la contaminación en la región puno. De las minas, del lago Titicaca y la basura. Y los chicos prepararon chocolate esa noche. Y tuvo buena acogida más que todo el video de Al Gore. Que duro casi dos horas.

El calentamiento global de la tierra ya es realidad. Cada vez es más vulnerable la naturaleza. Hay muchas explicaciones científicas, sobre el deterioro de nuestro planeta a causa del Calentamiento, fruto de la inconciencia de quienes los causan. Es un problema que, a pesar de no ser los principales causantes, somos parte de los afectados, pero creemos que ya es hora de asumir la responsabilidad de nuestra casa común. No vale esperar más, y estar solo como espectadores de los sucesos que pasan en las circunstancias que nos encontramos.

Por esa razón invitamos a una marcha contra el calentamiento global de la tierra, y para concienciar sobre la quema de las llantas en nuestra ciudad de Juliaca, que sabemos hacer por el día de San Juan. Así como del incremento de las emisiones de CO2 de los vehículos, y así concientizar sobre la reestructuración urbana ecológica.

Plantando árboles, jardines. Para cubrir con vegetación las áreas no utilizadas. Como patios parques. Que con ello se conseguiría que las plantas absorbiesen una considerable cantidad de polvo y contaminantes. Y del comercio orientado ecológicamente. Evitar la generación de desechos, recoger por separado los materiales y los desechos (vidrios, papel, sustancias orgánicas, y químicas, metales, residuos), preparar abonos con los desechos orgánicos y establecer estaciones de reciclado. Y queremos hacerlo con motivo del día del campesino, recordando que de la tierra y en la tierra vivimos, y debemos cuidarle y tenerle con más esperanza y lucidad. Hagamos por eso un “pago” a la tierra que celebramos nuestro compromiso ecológico con ello.

Anuncio publicitario

30 junio 2007 Posted by | Calentamiento global | 12 comentarios