Los abogados de EE UU se preparan para recibir una oleada de demandas por el cambio climático
GRANDES BUFETES ABREN DEPARTAMENTOS DE MEDIO AMBIENTE
Los abogados
de EE UU se preparan para recibir una oleada de demandas por el cambio climático
Dallas (EE UU). 26/06/07. Noticias24horas.com.
Una docena de bufetes de abogados en Estados Unidos ya se están preparando para trabajar en lo que prevén será una explosión de denuncias relacionadas con el cambio climático, que podría semejarse a las denuncias contra las empresas tabaqueras, ya sea a través de demandas contra el Gobierno o empresas, o también para gestionar los nuevos mercados para comercializar los derechos de emisión.
El diario The Dallas Morning News destacaba ayer dos ejemplos en esta ciudad: el pasado 4 de junio el bufete Thompson & Knight abrió un área dedicada al cambio climático con 26 abogados. Ayer, Vinson & Elkins presentaron un grupo de 41 abogados dirigidos por Christopher Carr, ex asesor del Banco Mundial.
Aunque estos bufetes, radicados en esta ciudad de Texas, cuentan con empresas energéticas entre sus clientes, también esperar representar a querellantes perjudicados por el cambio climático y la contaminación. Pero además también esperan intervenir en el mercado mundial de derechos de emisión, que actualmente mueve unos 30.000 millones de dólares (casi 22.300 millones de euros), pero que podría llegar a los 100.000 millones de dólares (750.000 millones de euros) si Estados Unidos se suma a un acuerdo que limite los derechos de emisión.
Otra de las firmas dedicadas a este campo es Susman Godfrey, que ya dirigió la acusación que obligó a TXU Energy a construir menos centrales alimentadas por carbón que las previstas en Texas. Ahora se cuenta entre los abogados que colaboran con un grupo de inuits en Canadá que han visto a una isla desaparecer bajo el aumento del nivel de las aguas y ahora estudian sus opciones de demandar a empresas emisoras de gases de efecto invernadero. Unos de los socios, Steve Susman, incluso ofrece un curso de litigios sobre cambio climático en la Escuela de Derecho de la Universidad de Houston. Según él, los conflictos aumentarán cuando “la primera gran estación de esquí cierre porque no hay nieve”, informa The Dallas Morning News, e incluso apunta la posibilidad de que grandes aseguradoras se conviertan en denunciantes después de desembolsar miles de millones de dólares tras fenómenos como el huracán Katrina.
Fuente: noticias24horas
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta