Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Tú contaminas, tú reforestas


 

Ayer el periódico El País publicaba la siguiente noticia en la que se muestra como se pueden hacer negocios en los que todo el mundo puede ganar, win-win-win, dicen los anglosajones. Gana el inversor, gana empleo el lugar en que se invierte, gana ese mismo lugar porque mejoran sus condiciones ambientales, gana la empresa que hace la propuesta y gana el medio ambiente global al ser una actividad que retira CO2, gas de efecto invernadero responsable de los dos tercios del efecto de este tipo de gases.

Tú contaminas, tú reforestas

Una empresa vende árboles para plantar en el bosque a empresas que quieren compensar sus emisiones de CO2 a la atmósfera

DIEGO BARCALA – Valencia – 18/06/2007

Protocolo de Kyoto para combatir el efecto invernadero. Desarrollo sostenible contra el cambio climático… Son lugares comunes de la actividad medioambiental a los que ya se puede unir un nuevo concepto: responsarbolidad. Maderas Nobles, una empresa maderera de Albacete, oferta a las empresas plantar todos los árboles que sean necesarios para compensar el CO2 que emiten a la atmósfera. De momento tienen 10 clientes responsárboles. Después del encuentro de Amigos de los Árboles que celebrarán en Barcelona el próximo 23 de junio, esperan llegar a 1.000 empresas. El gurú de moda en el ecologismo, el ex vicepresidente de EE UU Al Gore ya ha confirmado su asistencia al congreso.

Mientras tanto, Juan Valero, fundador de la empresa, ha captado en sólo cuatro años 4.000 clientes, la mayoría ecologistas, de su producto básico, el cultivo de nogales para vender en un futuro madera ecológica. Un lote de 10 ejemplares cuesta 3.000 euros reembolsables a los 20 años ajustados al IPC, cuando se venda su madera. Calculan que 10 nogales compensan 10.000 kilos de CO2 cada 20 años. En el camino, Maderas Nobles reforesta con un bosque permanente los alrededores de sus plantaciones en la sierra de Segura. El crecimiento de sus nogales -de momento 70.000- es potenciado sólo con métodos ecológicos.

Ver artículo completo

Anuncio publicitario

20 junio 2007 Posted by | Alternativas | 2 comentarios