53 muertos y 36 desaparecidos deja Gonu en el sultanato de Oman
53 muertos y 36 desaparecidos, infraestructuras destruidas, según datos de la agencia Reuter, es el triste balance del paso de tifón Gonu por el Sultanato de Oman, donde se han registrado inundaciones y vientos superiores a 180 km/h
G8 y Calentamiento Global
Los países industrializados que integran el Grupo de los Ocho (G8) lograron embarcar a Estados Unidos en una estrategia común en la lucha contra el cambio climático, al precio de fijar objetivos mínimos en las medidas concretas a tomar, según el compromiso alcanzado ayer en la cumbre del G8 en Heiligendamm.
La canciller alemana y anfitriona de la reunión, Angela Merkel, calificó la fórmula de compromiso de “un gran éxito” ya que “por primera vez Estados Unidos asume el carácter global de la lucha contra el cambio climático”, y acepta fijar un objetivo concreto en la reducción de los gases de efecto invernadero.
Además el documento final de la cumbre reconoce que “Naciones Unidas es el marco adecuado para las negociaciones del cambio climático” y se invita a los países de las economías emergentes más fuertes a participar en la consecución de las metas. En el acuerdo, los objetivos se declaran en forma ambigua. Se toman “seriamente en consideración las decisiones de la Unión Europea, Canadá y Japón que incluye la reducción a la mitad de las emisiones globales hasta 2050”. Sin embargo, en el documento no aparecen pasajes que había propuesto Merkel, como sería hacer lo posible para limitar el recalentamiento global de la Tierra a un máximo de dos grados Celsius hasta 2050. “Esto es lo máximo que se podía conseguir y lo hemos logrado”, dijo la canciller “. Merkel destacó su satisfacción por el resultado, por el que había luchado tenazmente en las últimas semanas. “Este es un paso hacia adelante del que nadie podrá retroceder”.
Brasil y México ya anunciaron que no estaban del todo satisfechos con el acuerdo. “Es preciso tener a un horizonte menor algunos compromisos que nos permitan de aquí a 10 ó 15 años tener mecanismos de protección mayor contra la contaminación del planeta”, subrayó el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva. Su homólogo mexicano, Felipe Calderón, se mostró de acuerdo con él. Hay que “asumir compromisos más concretos y claros”, dijo. Seguir leyendo