Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Biocombustibles ¿Solución? ¿Transición? ¿Reeditando el modelo de transporte?


Tragedia social y ecológica: Producción de biocombustibles agrícolas en América
Por Miguel A. Altieri * y Elizabeth Bravo **

 

Rigurosas investigaciones y análisis realizados por respetados ecologistas y cientistas sociales sugieren que el boom de la industria de biocombustibles a gran escala será desastrosa para los agricultores, el medio ambiente, la preservación de la biodiversidad y para los consumidores, particularmente, los pobres.

 

 

 

 

Las naciones pertenecientes al OECD –la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, quienes consumen el 56% de la energía del planeta, tienen una necesidad imperiosa de un combustible líquido que reemplace al petróleo. Se espera que las tasas mundiales de extracción de petróleo aumenten este año, y el suministro global disminuirá significativamente en los próximos cinco años [1]. Existe también una gran necesidad de encontrar un sustituto para el combustible fósil, que es uno de los principales causantes del cambio climático global a través de la emisión de CO2 y otros gases del efecto invernadero.

Los biocombustibles han sido promovidos como una prometedora alternativa al petróleo. La industria, los gobiernos y científicos impulsores de los biocombustibles afirman que servirán como una alternativa al petróleo que se acaba, mitigando el cambio climático por medio de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando los ingresos de los agricultores, y promoviendo el desarrollo rural. Sin embargo, rigurosas investigaciones y análisis realizados por respetados ecologistas y cientistas sociales sugieren que el boom de la industria de biocombustibles a gran escala será desastrosa para los agricultores, el medio ambiente, la preservación de la biodiversidad y para los consumidores, particularmente, los pobres.

Leer árticulo completo en Ecoprtal.net

Anuncio publicitario

11 mayo 2007 - Posted by | Calentamiento global

2 comentarios »

  1. MAS QUE UN PROTOCOLO DE LOS GOBERNANTES, DE LOS PAISES MAS CONTAMINANTES, DEBERIAN TOMAR ACCIONES CONCRETAS, PARA DETENER O MINIMIZAR EL PREBLEMA, MIENTRAS SE PONEN EN PRACTICAS NUEVAS MEDIDAS O SE IMPLEMENTAN ACCIONES CONCRETAS, PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA. ESTADOS UNIDOS POR SER EL MAYOR CONTAMINANTE Y LA POTRENCIA CON MAS RECURSOS ECONOMICOS DEVERIA SER EL ABANDERADO CONTRA ESTE PROBLEMA MUNDIAL.

    Comentarios por ELMER SERRANO | 20 mayo 2007 | Responder

  2. Mientras los intereses económicos, políticos y de poder estén sobre el cuidado de nuestro ambiente será muy difícil evitar el calentamiento global.

    Recordemos que no es solamente este problema, sino un centenar de problemas generados por la avaricia y el egoísmo humano.

    Empecemos en nuestros hogares.

    http://negocioproductivo.ws/index.htm

    Saludos
    Byron

    Comentarios por byron | 30 mayo 2007 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: